Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Los Bogotanos Pueden Votar Para Que La Ciudad Gane Los Green Solutions Awards 2019
parque de la ciudad

Los bogotanos pueden votar para que la ciudad gane los Green Solutions Awards 2019

Con tu voto queremos que Bogotá gane los Green Solutions Awards 2019. Sigue el paso a paso y haz parte de esta gran transformación de la ciudad.

Bogotá, julio 12 de 2019- Este año, Bogotá participa en los Green Solutions Awards 2019, categoría Distritos, con el proyecto ‘Plan Maestro de Equipamientos Deportivos y Recreativos’, donde se destacan las obras de los parques Casablanca, en la localidad de Suba y Gilma Jiménez en Kennedy.

Este concurso internacional es organizado por la plataforma Construction21 que destaca edificios, distritos e infraestructuras ejemplares que contribuyen en la lucha contra el cambio climático.

De esta manera, todos los bogotanos podrán votar para que la ciudad obtenga este premio. Las votaciones estarán abiertas hasta el próximo mes de septiembre en el link: https://www.construction21.org/espana/city/h/master-plan-of-sports-and-recreational-equipment-for-the-city-of-bogota.html

Con estos nuevos espacios se ha disminuido significativamente los índices de inseguridad. Ahora los parques son escenarios de igualdad que están al alcance de todos sin importar la condición social, económica o discapacidad.

El parque Casablanca, tiene un área de intervención de 17.000 metros cuadrados y cuenta con: cancha sintética de fútbol 8, tres zonas de juegos infantiles, gimnasios al aire libre, mesas de ajedrez y ping pong, módulo de camerinos, cancha múltiple, senderos peatonales, construcción de colector de aguas lluvias e iluminación. Esta obra tuvo una inversión de 7.408 millones de pesos y 120 mil personas aproximadamente han sido beneficiadas.

Este maravilloso espacio logró la apropiación de los habitantes del sector y generó mayor seguridad en la zona, además de ampliar la oferta recreodeportiva, para que niños, jóvenes y adultos tengan un sano aprovechamiento del tiempo libre.

Así mismo, el parque Gilma Jiménez, ubicado en la localidad de Kennedy, transfomó la vida de los vecinos con un predio que se adquirió en el año 1999, en la primera administración del alcalde Enrique Peñalosa y que por años estuvo en el abandono.

Ese espacio que había sido una zona con muy pocos equipamientos deportivos para la comunidad y que no contaba con una infraestructura acorde para las necesidades de los ciudadadanos, hoy es uno de los parques más frecuentados en la ciudad por su variedad deportiva y recreativa. Su nombre es en honor a una de las mujeres que por años luchó por defender los derechos de los niños y abanderar la causa de la cadena perpetua para violadores.

Su extensión es de 82.022 metros cuadrados y cuenta con: cuatro canchas sintéticas (11, 8 y dos de fútbol 5), canchas múltiples, skatepark, pista de patinaje, pista de BMX recreativa, gimnasios al aire libre, juegos infantiles de última tecnología con piso en caucho para la protección de menores, zona de arenera, senderos peatonales, sendero de trote con piso en caucho.

Adicionalmente se encuentran módulos de servicio en pista de patinaje y cancha de fútbol 11, módulo de café en plazoleta central, plazoleta de acceso, juegos de mesa, iluminación, incluye subestación eléctrica. La inversión fue de $40 mil millones y beneficia a más de 350 mil personas.

La Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), ha intervenido durante esta administración más de 1.200 parques en toda la ciudad, transformando la vida de los más de 8 millones de bogotanos con espacios óptimos y de calidad.

La ciudad vive una gran revolución en materia de parques, canchas y escenarios deportivos, que la llevan a ser referente y ejemplo en el mundo, de una ciudad cada vez más recreativa y deportiva.

Con tu voto queremos que Bogotá gane los Green Solutions Awards 2019. Recuerda que en este enlace podrás votar. Sigue el paso a paso y haz parte de esta gran transformación de la ciudad.

informacion

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad