Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Santamaría Se Transforma En Epicentro del Bienestar Físico y Emocional En El Día Internacional del Yoga 2025
Día Internacional del Yoga - Plaza Santa Maria

La Santamaría se transforma en epicentro del bienestar físico y emocional en el Día Internacional del Yoga 2025

  • Más de 100 instructores del IDRD capacitados, sesiones gratuitas en los parques y un líder espiritual internacional darán vida a la celebración del Día Internacional del Yoga en el corazón de Bogotá.

  • El maestro espiritual y líder humanitario Gurudev Sri Sri Ravi Shankar encabezará la sesión magistral, guiando a miles de asistentes en una experiencia única de meditación, paz y bienestar.

Bogotá, D. C., 10 de junio de 2025. La Plaza La Santamaría avanza en su nueva etapa como espacio para la actividad física, el bienestar y la cultura. El próximo 21 de junio, este lugar se convertirá en el punto de encuentro para miles de personas durante una jornada masiva de yoga y meditación, abierta a toda la ciudadanía y cargada de simbolismo por su resignificación como espacio de vida.

En coherencia con la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, la Administración Distrital ha decidido resignificar este escenario, poniéndolo al servicio de la ciudad como un lugar de encuentro, paz y salud. En lugar de aplaudir faenas, La Santamaría abre sus puertas a familias, deportistas y amantes del bienestar, consolidándose como un referente de transformación social a través del deporte y la cultura.

La jornada central comenzará el sábado 21 de junio, con apertura de puertas a las 8:00 a. m. y entrada libre, aunque con aforo limitado. Desde las 9:15 a. m., se llevará a cabo el protocolo internacional de yoga, una secuencia estandarizada de posturas, ejercicios de respiración (pranayamas) y técnicas de relajación desarrollada por el Ministerio de AYUSH de la India para promover esta práctica ancestral en todo el mundo.

La actividad será dirigida por instructores certificados y está diseñada para personas de todas las edades y niveles de experiencia. El ruedo se transformará en un gran espacio de práctica al aire libre, donde los asistentes podrán reconectarse con su cuerpo, mente y entorno. Además, habrá presentaciones culturales y actividades para todas las edades, promoviendo una experiencia integral de bienestar.

Como preparación para este evento, el IDRD, con el apoyo de la Embajada de la India, capacitó a más de 100 instructores en técnicas de yoga. La tradicional Ciclovía dominical también se sumará a la celebración con sesiones de yoga a lo largo de su recorrido, ampliando el impacto en distintos puntos de la ciudad.

“El Día Internacional del Yoga, celebrado junto a la Embajada de la India, es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar integral de los bogotanos y bogotanas. Este evento no solo exalta sus beneficios, sino que posiciona a Bogotá como una ciudad líder en la promoción de la actividad física y el cuidado del cuerpo y la mente”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.

Uno de los momentos más esperados será la participación del Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, líder humanitario de reconocimiento internacional y fundador de la organización El Arte de Vivir. Con más de cuatro décadas promoviendo la paz a través de la meditación, la respiración y la acción humanitaria, ofrecerá una meditación guiada y un mensaje inspirador sobre el yoga como camino de transformación personal y colectiva.

Recomendaciones para los asistentes:

  • Edad mínima: ingreso permitido para niños y niñas a partir de los 7 años.
  • Ingreso por aforo limitado:
    • De 8:00 a. m. a 9:00 a. m., ingreso para un máximo de 2.000 personas.
    • A partir de las 10:00 a. m., se reabrirán las puertas para permitir el ingreso de hasta 3.000 personas adicionales, para un aforo total de 5.000 asistentes.
  • Protocolo internacional de yoga: comienza a las 9:15 a. m.
  • Intervención de Sri Sri Ravi Shankar: a partir de las 10:30 a. m., con meditación guiada y mensaje de paz interior, armonía y transformación.
  • No se permite el ingreso de animales de compañía.
  • Cada asistente debe llevar su propio tapete o mat de yoga.
  • Se recomienda llevar hidratación y alimentación ligera.

La resignificación de la Plaza La Santamaría refleja el nuevo rumbo de Bogotá: una ciudad que promueve la vida, la salud y la paz desde el deporte, la recreación y la actividad física. El IDRD invita a toda la ciudadanía a ser parte de esta jornada histórica y transformadora. Porque aquí sí pasa, este 21 de junio, entrenemos el cuerpo, fortalezcamos el espíritu y hagamos de Bogotá un epicentro del bienestar.
 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 485 

Más noticias

Siete eventos para todo tipo de público darán inicio este sábado al Festival de Verano 2025

Siete eventos para todo tipo de público darán inicio este sábado al Festival de Verano 2025

El 2 de agosto será la inauguración oficial del Festival con diferentes eventos, entre los que se destacan el Conciertazo de Verano de Bienvenida, Vallenato al Parque y un Festival Gastronómico de China.

1 Agosto 2025

Bogotá quiere ganar el Nacional de Atletismo

1 Agosto 2025

Bogotá quiere ganar el Nacional de Atletismo

Sube Monserrate 2025: horarios, recomendaciones y lo que no puedes olvidar para esta cita del Festival de Verano

1 Agosto 2025

Sube Monserrate 2025: horarios, recomendaciones y lo que no puedes olvidar para esta cita del Festival de Verano

Aprender, jugar y transformar: el componente académico del Festival de Verano 2025

1 Agosto 2025

Aprender, jugar y transformar: el componente académico del Festival de Verano 2025

La Santamaría continúa su transformación como epicentro deportivo con el Torneo Internacional de Balonmano Playa

31 Julio 2025

La Santamaría continúa su transformación como epicentro deportivo con el Torneo Internacional de Balonmano Playa

El Equipo Bogotá se llenó de podios

30 Julio 2025

Natalia Linares (der.) fue tercera en el Mundial Universitario y ahora va al Nacional Interligas, los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y el Mundial de Tokio. Foto prensa evento.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad