
Gran jornada para el equipo Bogotá en los Juegos Intercolegiados 2025
EL Equipo Bogotá inició su participación en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025 con un balance positivo de cinco triunfos en siete encuentros.
Más de 100 instructores del IDRD capacitados, sesiones gratuitas en los parques y un líder espiritual internacional darán vida a la celebración del Día Internacional del Yoga en el corazón de Bogotá.
El maestro espiritual y líder humanitario Gurudev Sri Sri Ravi Shankar encabezará la sesión magistral, guiando a miles de asistentes en una experiencia única de meditación, paz y bienestar.
Bogotá, D. C., 10 de junio de 2025. La Plaza La Santamaría avanza en su nueva etapa como espacio para la actividad física, el bienestar y la cultura. El próximo 21 de junio, este lugar se convertirá en el punto de encuentro para miles de personas durante una jornada masiva de yoga y meditación, abierta a toda la ciudadanía y cargada de simbolismo por su resignificación como espacio de vida.
En coherencia con la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia, la Administración Distrital ha decidido resignificar este escenario, poniéndolo al servicio de la ciudad como un lugar de encuentro, paz y salud. En lugar de aplaudir faenas, La Santamaría abre sus puertas a familias, deportistas y amantes del bienestar, consolidándose como un referente de transformación social a través del deporte y la cultura.
La jornada central comenzará el sábado 21 de junio, con apertura de puertas a las 8:00 a. m. y entrada libre, aunque con aforo limitado. Desde las 9:15 a. m., se llevará a cabo el protocolo internacional de yoga, una secuencia estandarizada de posturas, ejercicios de respiración (pranayamas) y técnicas de relajación desarrollada por el Ministerio de AYUSH de la India para promover esta práctica ancestral en todo el mundo.
La actividad será dirigida por instructores certificados y está diseñada para personas de todas las edades y niveles de experiencia. El ruedo se transformará en un gran espacio de práctica al aire libre, donde los asistentes podrán reconectarse con su cuerpo, mente y entorno. Además, habrá presentaciones culturales y actividades para todas las edades, promoviendo una experiencia integral de bienestar.
Como preparación para este evento, el IDRD, con el apoyo de la Embajada de la India, capacitó a más de 100 instructores en técnicas de yoga. La tradicional Ciclovía dominical también se sumará a la celebración con sesiones de yoga a lo largo de su recorrido, ampliando el impacto en distintos puntos de la ciudad.
“El Día Internacional del Yoga, celebrado junto a la Embajada de la India, es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar integral de los bogotanos y bogotanas. Este evento no solo exalta sus beneficios, sino que posiciona a Bogotá como una ciudad líder en la promoción de la actividad física y el cuidado del cuerpo y la mente”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Uno de los momentos más esperados será la participación del Gurudev Sri Sri Ravi Shankar, líder humanitario de reconocimiento internacional y fundador de la organización El Arte de Vivir. Con más de cuatro décadas promoviendo la paz a través de la meditación, la respiración y la acción humanitaria, ofrecerá una meditación guiada y un mensaje inspirador sobre el yoga como camino de transformación personal y colectiva.
La resignificación de la Plaza La Santamaría refleja el nuevo rumbo de Bogotá: una ciudad que promueve la vida, la salud y la paz desde el deporte, la recreación y la actividad física. El IDRD invita a toda la ciudadanía a ser parte de esta jornada histórica y transformadora. Porque aquí sí pasa, este 21 de junio, entrenemos el cuerpo, fortalezcamos el espíritu y hagamos de Bogotá un epicentro del bienestar.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 485
EL Equipo Bogotá inició su participación en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025 con un balance positivo de cinco triunfos en siete encuentros.