Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Directora del IDRD Realiza un Balance de La Igualdad En El Deporte de Bogotá
publicidad Foro Internacional de Equidad de Género y Diversidad del Comité Olímpico Colombiano

La directora del IDRD realiza un balance de la Igualdad en el deporte de Bogotá

Durante III Foro Internacional de Equidad de Género y Diversidad del Comité Olímpico Colombiano, Blanca Durán realizó una ponencia

  • “Entre los 3 y los 5 años las niñas son condicionadas a que deben hacer menos ejercicio, moverse menos, ser más quietas, y eso tiene una implicación directa sobre la posibilidad de que las mujeres más adelante realicen un deporte

Bogotá, noviembre 11 de 2020 (IDRD)- En el marco del III Foro Internacional de Equidad de Género y Diversidad del Comité Olímpico Colombiano (COC), la directora de IDRD, Blanca Inés Durán, realizó una ponencia sobre la diversidad y equidad de género como llave del deporte y expuso un balance al respecto en Bogotá.

Lo primero que destacó la directora durante su intervención, fueron aquellas limitaciones que suelen encontrar las mujeres a la hora de realizar deporte, ente ellas: la sensación de inseguridad a la hora de practicarlo, la falta de cobertura mediática, el acceso limitado del tiempo por las tareas domésticas y las normas de género que suelen regir en los espacios deportivos.

A esto se suma otro factor clave como los prejuicios culturales que les impiden a las mujeres realizar ciertas actividades desde temprana edad. “Entre los 3 y los 5 años las niñas son condicionadas a que deben hacer menos ejercicio, moverse menos, ser más quietas, porque eso representa ser “femeninas”, ser una mujer “decente”, y eso tiene una implicación directa sobre la posibilidad de que las mujeres más adelante realicen un deporte”, señaló la directora.

Estas barreras de acceso a la actividad física se pueden comprobar fácilmente en escenarios del IDRD como la Ciclovías Temporales, que han sido la principal alternativa de transporte para los bogotanos en medio de la pandemia, en ellas la participación de mujeres es del 15%, frente al 85% de los hombres. Con el propósito de combatir esta brecha, este año el IDRD ha reforzado actividades como la Escuela de la Bicicleta, donde el 76,5% de los participantes son mujeres. Así mismo, con programas como Pedalea tu ciudad, se brinda acompañamiento institucional a las mujeres para que se desplacen por la ciudad de forma segura.

En cuanto al Alto Rendimiento, Blanca Durán resaltó que el número de deportistas ha aumentado hasta alcanzar un 43% del total, un crecimiento que seguirá siendo prioridad para el IDRD; aunque resaltó que “esta es una cifra general y cambia el panorama cuando se evalúa cada uno de los deportes por separado. En el deporte paralímpico, en cambio, la brecha sigue siendo amplia, con un 30% de participación de mujeres”. Por otro lado, en temas de inclusión y diversidad por orientación sexual, el IDRD ha desarrollado programas para visibilizar y proteger a la comunidad LGTBI+ como la Carrera por la Diversidad. También se han realizado jornadas de reconocimiento de las políticas públicas de la comunidad por medio de la Ruta de Movimiento, la Recreovía y actividades recreodeportivas como Actívate por la Diversidad. Además, el Instituto apoya activamente dos eventos institucionales como la Semana por la Igualdad y los Juegos Deportivos por la Igualdad. 

El evento, que irá hasta el 13 de noviembre, también contó con la participación del presidente del COC, Baltazar Medina y de la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Diversidad, Ana Edurne Camacho. También estuvieron presentes Ximena Restrepo, Vicepresidente World Athletics; Luz Amelia Hoyos, Comisión Equidad de Género y Diversidad Universidad Pedagógica Nacional; Rosa López, Presidenta de la International Association of Physical Education and Sport for Girls and Women, entre otros.

 

OFICINA DE COMUNICACIONES – IDRD BOGOTÁ

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad