
La Noche China ilumina el Festival de Verano con cultura, arte y tradición
Este viernes 8 de agosto, el parque Simón Bolívar será escenario de una noche mágica para toda la familia.
Bogotá, D.C., 6 de agosto de 2025. Durante la celebración de los 487 años de la ciudad el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán y el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García, confirmaron que la capital contará con un moderno estadio para más de 50.000 asistentes un año antes de lo previsto.
Este mega proyecto estará a cargo de la firma Sencia, encargada de la gestión de recursos y el cumplimiento del cronograma de obras sin afectar la operación actual del fútbol y el entretenimiento.
“Hoy en el cumpleaños de Bogotá tenemos muchas noticias, el mayor anuncio es que la ciudad tendrá un nuevo estadio que iniciará construcción el primero de marzo del año entrante y el actual estadio seguirá operando durante las obras, la meta que tenemos es que el nuevo estadio esté listo en diciembre de 2027”, confirmó el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán.
Y es que la capital da hoy un paso firme hacia la renovación de uno de sus símbolos más queridos, el estadio Nemesio Camacho tendrá un nuevo rostro gracias a una modificación contractual que permitirá anticipar su entrega en 2027.
“Bogotá se está transformando como nunca antes en su historia, estamos materializando los sueños que la ciudad ha tenido durante décadas como el Metro, el Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación y el mejor estadio para los bogotanos y las bogotanas”, agregó el mandatario.
El proyecto, liderado por el concesionario Sencia y con el acompañamiento activo de la Alcaldía Mayor de Bogotá y el IDRD, garantiza la construcción de un estadio de clase mundial sin que se afecte la operación actual del fútbol profesional, conciertos y actividad cultural que lo rodea.
“Desde el IDRD nos propusimos que este proyecto se hiciera bien, con rigor técnico y visión social. Esta modificación fue la vía jurídica que le permitió al concesionario ganar un año sin sacrificar calidad, ni cumplimiento. Vamos a tener fútbol y eventos culturales sin interrupciones, y se construirá un estadio del que todos y todas se sientan orgullosos”, aseguró Daniel García, director del IDRD.
El nuevo escenario tendrá capacidad para 50.000 espectadores, contará con grama híbrida de última generación, visibilidad total desde todas las tribunas, techo retráctil y un diseño arquitectónico que acercará al hincha al espectáculo. Será el estadio más moderno del país, concebido para potenciar tanto el rendimiento deportivo como la experiencia de quienes lo disfrutan cada fin de semana.
Uno de los cambios más relevantes es que el actual estadio no será demolido por etapas, como se había planteado inicialmente. Su operación continuará al 100% hasta que el nuevo espacio entre en funcionamiento. Esto significa que los equipos de fútbol, promotores y aficionados podrán seguir disfrutando del estadio sin afectaciones de aforo, ni ingresos durante la obra.
“Estamos trayendo a los mejores diseñadores y las mejores empresas, que ya han hecho más de 70 estadios en el mundo, para la construcción del nuevo estadio, proyectos como este que evidencia la importancia de la renovación urbana y la infraestructura cuyo eje es el entretenimiento, y eso es lo que necesita Bogotá”, declaró Mauricio Hoyos, CEO de Sencia.
La renovación de este polígono hace parte de un plan integral que contempla la creación de un distrito de economía creativa de 167.000 m² que incluirá un hotel, zonas comerciales, espacios gastronómicos, áreas deportivas y de recreación, y un Auditorio Filarmónico para 2.000 personas, generando empleo, atracción turística y bienestar ciudadano.
Este proyecto consolida a Bogotá como epicentro de grandes eventos: finales continentales, eliminatorias FIFA, torneos juveniles, conciertos internacionales y espectáculos de gran formato que encontrarán en la capital el escenario ideal. Este nuevo estadio no es solo una obra de infraestructura: es el símbolo de una Bogotá que se transforma y se proyecta al mundo desde el deporte y la cultura, porque aquí sí pasa, Bogotá mi ciudad mi casa.
Este viernes 8 de agosto, el parque Simón Bolívar será escenario de una noche mágica para toda la familia.