Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Ciclovía Alternativa: Un Espacio de Deporte, Recreación, Actividad Física y Transformación Urbana En Bogotá
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025

La Ciclovía Alternativa: Un espacio de deporte, recreación, actividad física y transformación urbana en Bogotá

  • Con más de 2.4 millones de trayectos registrados en la jornada y 300 asistentes en la Av. Boyacá con Calle 63, la Ciclovía Alternativa fue respaldada por los capitalinos y capitalinas. 

Bogotá, D.C., 26 de enero de 2025.- Este domingo, la Ciclovía Alternativa fue protagonista en la Av. Boyacá con Calle 63, donde 300 personas disfrutaron de deportes emergentes como pickleball y fútbol tenis, además de una espectacular exhibición de BMX Flatland. En total, se registraron 2,455,282 trayectos en la Ciclovía durante la jornada, consolidando una vez más al parque lineal temporal más grande de Latinoamérica como un espacio clave para el deporte, la recreación y la actividad física en la ciudad.

Esta jornada forma parte de un trabajo articulado entre el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), el Departamento de la Defensoría de Espacio Público (DADEP) y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), entidades que trabajan conjuntamente para revitalizar y transformar los espacios públicos en Bogotá.

La jornada de este domingo marcó el inicio del compromiso del IDRD por llevar la Ciclovía Alternativa a los bajo puentes de Bogotá, con un punto habilitado cada domingo y festivo. Esta propuesta, que fomenta la reactivación económica y la apropiación ciudadana, busca integrar actividades recreativas, deportivas y culturales para revitalizar espacios que antes eran percibidos como inseguros.

Las actividades destacadas de la jornada incluyeron la práctica de deportes alternativos como pickleball, con dos canchas habilitadas y guiadas por cuatro talleristas especializados, y fútbol tenis, que contó con dos canchas disponibles y la asistencia de cuatro profesionales. Además, los asistentes disfrutaron de shows en vivo, entre ellos una exhibición de BMX Flatland, donde se realizaron impresionantes trucos y acrobacias.

"Hoy hemos demostrado que el deporte, la recreación y la actividad física, son herramientas poderosas para la transformación urbana y social de nuestra ciudad. La Ciclovía Alternativa promueve un estilo de vida saludable mientras contribuye a revitalizar espacios públicos con la participación activa de la comunidad", destacó Daniel García Cañón, director del IDRD.

En el marco de esta colaboración, también se destacó la estrategia ‘Puentes que unen’, liderada por el DADEP, que busca transformar los bajo puentes de la ciudad en espacios seguros, aprovechables y caminables. Hasta la fecha, se han diagnosticado 67 bajo puentes para su intervención, los cuales serán transformados según la vocación de cada entorno: comercial, cultural, deportivo, pedagógico o de servicios.

“Esta estrategia tiene como objetivo traer deporte y recreación a los bajo puentes de la ciudad. Aquí tendremos toda clase de disciplinas alternativas que están cogiendo auge en Bogotá. Así que la Defensoría del Espacio Público con el IDRD y por supuesto, la ciudadanía, seguiremos de la mano por más acciones que unan a los bogotanos y bogotanas”, remarcó Lucía Bastidas, directora del DADEP. 

La Ciclovía Alternativa se desarrollará cada domingo y festivo en diferentes bajo puentes de Bogotá, consolidándose como un espacio de encuentro, aprendizaje y convivencia que fomenta el uso creativo y sostenible del espacio público.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 361

Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025
Ciclovía Alternativa 26 de enero de 2025

Más noticias

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

16 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

15 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad