Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Alcaldía de Bogotá y La CAR Firman Convenio Para La Construcción del Parque Metropolitano PTAR Salitre
Parque Metropolitano PTAR Salitre

La Alcaldía de Bogotá y la CAR firman convenio para la construcción del Parque Metropolitano PTAR Salitre

Dentro de las obras que tendrá la zona de recreación pasiva, cuya intervención se hará por parte de la CAR, se destaca: el Centro de Interpretación Ambiental, con laboratorio, museo y biblioteca. Las edificaciones serán módulos autosostenibles con cubiertas ecológicas.

Bogotá, junio 18 de 2019 (IDRD)- La Alcaldía de Bogotá sigue trabajando para brindarle a los cuidadanos espacios óptimos para la recreación y el deporte en toda la ciudad.

Hoy a través del IDRD y la CAR se firmó un convenio para la construcción del nuevo parque Metropolitano PTAR Salitre que beneficiará a más de dos millones y medio de habitantes de las localidades de Suba y Engativá.

edro Orlando Molano y Néstor Guillermo Franco
El director del IDRD, Pedro Orlando Molano (i), junto el director de la CAR, Néstor Guillermo Franco (d), durante la rueda de prensa en donde se firmó el convenio.

Este sin lugar a dudas será el nuevo pulmón del noroccidente de la Ciudad. Los esfuerzos de la Alcaldía de Bogotá no se detienen, para garantizarle a niños, jóvenes y adultos un maravilloso espacio que contará con un área para la recreación activa y uno para la recreación pasiva y ecológica.

El Parque Metropolitano se adelanta dentro del proyecto de Ampliación y Optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR El Salitre, obra que ejecuta la CAR Cundinamarca como parte de las acciones por la recuperación del Río Bogotá. 

Como compensación ambiental de dicha licencia, la CAR quedó con obligación de desarrollar un parque en el área de ejecución de las obras de la PTAR.

La licencia para la ejecución ya fue otorgada y se espera que este nuevo espacio destinado a la recreación, el deporte, la cultura ambiental y ecológica esté listo en el año 2.021.

El Parque Metropolitano PTAR El Salitre, se levanta residuos inertes, procedentes del antiguo basurero El Cortijo, cerrado en el año 1985.

 Parque Metropolitano PTAR El Salitre

Dentro de las obras que adelantará la Alcaldía de Bogotá, a través del   IDRD se encuentra la zona de recreación activa de 7 héctareas que contará con: gimnasio vital, canchas de tenis, voleibol, cancha múltiple, zona de juegos infantiles de última tecnología, campo sintético de fútbol 11, mobiliario, senderos e iluminación. Con una inversión de $6 mil millones

Adicionalmente, en el parque Metropolitano que tendrá una extensión de 24 hectáreas, se construirán senderos en la parte superior de la montaña y se plantarán alrededor de 6 mil árboles.

Dentro de las obras que tendrá la zona de recreación pasiva, cuya intervención se hará por parte de la CAR, se destaca: el Centro de Interpretación Ambiental, con laboratorio, museo y biblioteca. Las edificaciones serán módulos autosostenibles con cubiertas ecológicas.

Las zonas de propagación animal y vegetal, lugar para producción masiva de material, viveros de producción de especies nativas y un domo geodésico.

En esta área también se encontrará el Centro de Monitoreo de Diversidad, para la conservación de la fauna y la flora del Parque Metropolitano y un mirador donde se podrá conocer el proceso de tratamiento del agua que llega a la planta y tener una vista panorámica al Río Bogotá.

Durante el mes de julio, la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD iniciará el proceso de licitación para la contratación de la obra y se espera que en el año 2.021 este nuevo parque le cambie la vida a miles de habitantes del sector, demostrando una vez más que la ciudad sigue siendo ejemplo para el mundo.

Más noticias

Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

El reality que mostrará los grandes talentos de la ciudad llega a la pantalla de Win Sports y sus plataformas digitales desde este domingo 2 de noviembre a las 4:00 p. m., con nuevos episodios cada semana y un especial final el lunes 8 de diciembre.

1 Noviembre 2025

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.

Arranca la segunda parte de las justas escolares en Cali y Palmira

31 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 30 de octubre de 2025

Halloween, de tradición cultural a motor económico en Bogotá

30 Octubre 2025

Halloween IDRD

Vuelve DISTRITO A para transformar Bogotá en el epicentro de los deportes alternativos y electrónicos

29 Octubre 2025

Lanzamiento DISTRITO A 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad