Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. La Alcaldía de Bogotá Lanzó Campaña de Cultura Ciudadana En La Ciclovía
letrero publicitario

La Alcaldía de Bogotá lanzó campaña de cultura ciudadana en la Ciclovía

Busca motivar a los usuarios a mejorar su comportamiento y ser ejemplo para los demás actores de la vía en cada jornada.

Bogotá, junio 16 de 2019- “La Ciclovía bogotana es cultura ciudadana”, es la nueva campaña que la Alcaldía de Bogotá lanzó este domingo para promover la sana convivencia, el respeto por las normas, señales de tránsito, prevención de accidentes e incidentes por causa de imprudencias en los corredores de la Ciclovía capitaliza, considerada el parque lineal más grande del mundo.

“Nuestra Ciclovía es ejemplo en el mundo, varios países vienen a Bogotá para conocer el modelo y su apropiación en la ciudad. En esta Alcaldía hemos ampliado los kilómetros de recorrido, mejorado los servicios y ahora queremos que los usuarios tengan un excelente comportamiento, que evitemos accidentes y cumplamos las normas”, aseguró Orlando Molano, director del IDRD.

A tráves de diferentes scketchs a lo largo de la carrera Séptima los Guardianes de la Ciclovía les contaron a los ciudadanos cuáles son los comportamientos que mejoran el transitar de las cerca de 1’900.000 personas que disfrutan de este programa.

“Yo amo la Ciclovía, soy Cultura Ciudadana, es una campaña que está basada en el respeto. Buscamos que los usuarios conozcan el buen uso de los pasos semafóricos, las cebras, que sepan utilizar el casco para evitar accidentes, debemos ser mejores actores, para una sana convivencia”, señaló Viviana Sarmiento, coordinadora del programa Ciclovía del IDRD.

Durante la jornada dominical los usuarios encontraron sobre la carrera Séptima 13 mensajes:

  • Lleva Tu Perro con correa. Ciclovía para Todos.
  • Al caminar o trotar conserva siempre el carril de tu derecha
  • Cruza los puentes caminando y con la bicicleta en las manos
  • Mantente alejado de los carriles de Transmilenio
  • Respeta la Cebra
  • Para transportar personas y/o carga, utiliza los elementos adecuados
  • Por tu seguridad, utiliza siempre el casco
  • Señala con tu mano la dirección a las que vas a girar
  • Cruza siempre por los pasos seguros o cebras
  • Respeta el carril vehicular
  • Circula por la derecha
  • Recoge los desechos de tu mascota
  • Respeta las señales de tránsito

“Yo amo la Ciclovía porque es una oportunidad para relajarme, pensar en otras cosas, aportarle a mi cuerpo. Simplemente disfrutar”, comentó Felipe Martínez, usuario del programa.

Novedades Ciclovía 2019

  • Conectividad Línea 123. La Ciclovía tiene personal en el Centro Automático de Despacho de la línea de emergencias de Bogotá, de tal manera que usuarios y ciudadanos pueden reportar novedades que ocurran durante la jornada recreativa.
  • Apoyo Ejército Nacional. También cuenta con la presencia de unidades de la Brigada 13 del Ejército Nacional, quienes apoyan la seguridad de la Ciclovía y otros servicios como la Ruta Segura de los Cerros Orientales.
  • Nuevo tramo Parkway. En su proceso de ampliación, estrenará próximamente un nuevo tramo, ubicado en el tradicional sector del barrio La Soledad, de la localidad de Chapinero, para conectar con corredores como la calle 26 y carrera 7.
  • Nueva Central de Despacho. También tendrá próximamente un espacio con nuevos equipos de sistemas y comunicaciones, para coordinar el servicio y la atención durante cada jornada.
  • Renovación parque de bicicletas. Parte del grupo del Guardianes de la Ciclovía estrena modernas ciclas tipo todo terreno, en un total de 180, para así optimizar los servicios y la cobertura de este grupo de servidores.

Conoce más sobre la Ciclovía

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

El reality que mostrará los grandes talentos de la ciudad llega a la pantalla de Win Sports y sus plataformas digitales desde este domingo 2 de noviembre a las 4:00 p. m., con nuevos episodios cada semana y un especial final el lunes 8 de diciembre.

1 Noviembre 2025

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.

Arranca la segunda parte de las justas escolares en Cali y Palmira

31 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 30 de octubre de 2025

Halloween, de tradición cultural a motor económico en Bogotá

30 Octubre 2025

Halloween IDRD

Vuelve DISTRITO A para transformar Bogotá en el epicentro de los deportes alternativos y electrónicos

29 Octubre 2025

Lanzamiento DISTRITO A 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad