Pasar al contenido principal
EN ES
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Instituto Nacional de Salud Señaló Que No Hay Evidencias de Afectación En Salud Por Uso de Canchas Sintéticas
cancha sintética

Instituto Nacional de Salud señaló que no hay evidencias de afectación en salud por uso de canchas sintéticas

Concepto avala que no hay suficiente evidencia científica que compruebe los impactos negativos en las personas.

Cancha El Jazmín (Loc. Puente Aranda) Deportes, cultura y recreación para todos, las alternativas de uso de las canchas sintéticas.

Julio 12 de 2019 (IDRD)- Tras las denuncias sobre las posibles afectaciones en la salud de los usuarios de las canchas sintéticas, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte acoge el pronunciamiento que el Instituto Nacional de Salud (INS) hizo a la Personería de Bogotá, en el que señala que no hay suficiente evidencia científica sobre impactos eventuales en la salud de los beneficiarios.

El concepto de la entidad de salud señala que: “no existen elementos que indiquen la necesidad de aplicar el principio de precaución o solicitar la suspensión de construcciones de ese tipo, en este momento”.

El INS emitió su opinión ante quejas que recibiera la Personería de Bogotá sobre presuntas afectaciones en la salud de quienes regularmente utilizan los escenarios sintéticos en actividades deportivas, culturales o recreativas.

De acuerdo con el pronunciamiento, “No se encontraron estudios en Colombia relacionados o que respondan al requerimiento. Sin embargo, a nivel internacional, en la última década, se han desarrollado varios estudios sobre el tema que indican que no existe suficiente evidencia para demostrar que la inhalación, el contacto o la ingestión del material particulado (material granulado de llantas recicladas) de las canchas sintéticas constituya un riesgo para el desarrollo de cáncer u otras enfermedades en los seres humanos”.

Agrega, además, el INS, que “Se encontró que en Estados Unidos se adelanta el proyecto ‘Federal Research Action Plan Recycled Tire Crumb Used on Playin Fieds and Playground, liderado por tres instituciones estadounidenses: U. S. Evironmental Protection Agency – EPA, the Centers for Disease Control and Prevention/Agency for Toxic Substances an Diease Registry – ATSDR, Y Consumer Product Safety Commission – CPSC; sin embargo éste aún no cuenta con resultados y la EPA advierte que la investigación puede no proveer todas las respuesta respecto a la seguridad de los tapetes sintéticos usados en escenarios deportivos”

Usuarios disfrutando de una de las canchas sintéticas
Usuarios disfrutando de una de las canchas construidas por la alcaldía de Bogotá a través del IDRD

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Cierre Festival de Verano

Con más de 135 mil asistentes, Bogotá cerró la semana de su franja de Grandes Eventos en el Festival de Verano 2025

La franja de Grandes Eventos reunió a más de 122.000 personas en cinco conciertos gratuitos en el Parque Simón Bolívar, mientras que cerca de 20.000 bogotanos y visitantes participaron en actividades como el Music Aerobic Fest, la Noche China y el Festival de Com

11 Agosto 2025

Torneos deportivos de primer nivel y un conversatorio internacional: la agenda de la segunda semana del Festival de Verano 2025

11 Agosto 2025

la agenda de la segunda semana del Festival de Verano 2025

El Equipo Bogotá suma dos medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

11 Agosto 2025

Samantha Baños (izq.), del Equipo Bogotá, en el podio de los 200 mts mariposa en la natación carreras de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Foto cortesía COC.

Bogotá se prepara para vivir un domingo lleno de música, color y emoción

10 Agosto 2025

Aerobic Fest

El Equipo Bogotá quiere lucirse en los Juegos Panamericanos Junior

10 Agosto 2025

Juan Carlos Polanía (izq.), el entrenador Carlos Mayorga, y Luna Garzón (der.), el equipo de patinaje skateboarding en Los Panamericanos Junior Asunción 2025. Foto IDRD.

Bogotá se prepara para recibir la última etapa de la Vuelta a Colombia 2025 con cierres viales programados

9 Agosto 2025

Ciclismo
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: serviciociudadania@idrd.gov.co
Radicación virtual: IDRDcorrespondencia@idrd.gov.co
Correo de notificaciones judiciales (único): notificaciones.judiciales@idrd.gov.co

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad