Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. “GRACIAS A LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ Y AL IDRD POR SU GRAN APOYO”
Grupo de deportistas

“GRACIAS A LA ALCALDÍA DE BOGOTÁ Y AL IDRD POR SU GRAN APOYO”

Esa fue la expresión unánime de los cuatro patinadores bogotanos que estuvieron en el Mundial de Carreras en Holanda, donde ganaron ocho medallas (2 oros, 5 platas y 1 bronce).

Julio 10 de 2018 (@IDRD).- Con una enorme sonrisa en su rostro, con la satisfacción del deber cumplido y el pleno agradecimiento a la Alcaldía de Bogotá y al IDRD por el apoyo que les brinda constantemente, regresaron al país los cuatro patinadores que obtuvieron ocho medallas en el Mundial de Carreras en Holanda, donde Colombia fue campeón.

Gabriela Rueda, Natalia Bermúdez, Valentina Moreno y Andrés Bello formaron parte de la Selección Nacional que conquistó su título número 16, noveno consecutivo, y que recibió un merecido homenaje en el Hotel Radisson de Bogotá.

Deportista sonríe

Medios de comunicación, patrocinadores de la Selección, familiares, representantes de organismos deportivos y uno que otro aficionado se dieron cita en el acto, donde se destacó el profesionalismo de cada uno de estos campeones. Una sencilla ceremonia donde se recordaron las medallas de Colombia.

La gerente administrativa de la Federación Colombiana de Patinaje, Laura Herrera, destacó la entrega y sacrificio de los campeones, y agregó que “debo agradecer su entrega por el país, así como el apoyo de nuestros patrocinadores, cuyo aporte es invaluable. Y un saludo especial a las directivas del IDRD porque no solo apoyan a algunos de nuestros campeones, sino que siempre nos han apoyado para nuestros eventos. El más reciente el Panamericano de Skateboarding, y esperemos que podamos contar con ellos en el Mundial de Patinaje Artístico que viene”.

Deportistas levantan su dedo índice

Muy agradecidos

De los campeones bogotanos, la primera en hablar fue Gabriela Rueda, quien obtuvo cuatro medallas (una de oro, dos de plata y una de bronce). Ella agradeció primero a Dios por darle la oportunidad de representar a Bogotá y a Colombia y agregó: “También darle las gracias a mi familia por apoyarme en este proceso, a la Alcaldía de Bogotá, al IDRD y a nuestros patrocinadores oficiales, porque sin su apoyo esto no sería posible. Me siento orgullosa de poderlos representar”.

Ella será la primera patinadora colombiana en unos Juegos Olímpicos. “Estoy contenta. He tenido un proceso muy largo con mi entrenador Anwar Cárdenas y el Club Tequendama, a los que les agradezco mucho. Ha sido un proceso grandioso, con mucho esfuerzo cada día. Iba al campeonato del mundo a ratificar lo que había hecho en el año. Y la idea es prepararme muy bien para los Olímpicos que son en octubre y representar a mi país y a Bogotá”.

De igual manera, se mostró contenta por la entrega de nuevas pistas de patinaje en Bogotá, y espera ansiosa la de El Salitre, que se está modernizando, ya que es el lugar donde entrena habitualmente. “Estamos esperando con ansias la pista de El Salitre. Esperemos que quede bien hermosa y seguir entrenando fuere para darle muchos más buenos resultados a Bogotá. Un saludo muy especial a la Alcaldía, al IDRD, a mi club y a todo Bogotá, gracias por su gran apoyo, y espero con la ayuda de Dios darles más triunfos”.

Deportista sonríe

Por su parte, Natalia Bermúdez (ganadora de un oro y una plata) no ocultó su alegría por su título mundial. “Era un sueño, una meta que tenía y gracias a Dios se cumplió. Algo que veía muy alto. Tenía claro cómo hacer la prueba y a medida que se avanza, la adrenalina sube y la expectativa es mayor. En la última vuelta sale uno con una emoción de ‘ya voy a ser campeona’. Pero es mucha la energía que se siente, escuchar el himno, la bandera en lo más alto, representar a Bogotá, eso me llena de orgullo porque nos han apoyado mucho, tanto la Alcaldía como el IDRD. Ella también está expectante por la nueva pista de El Salitre. “Ya queremos que se entregue esa pista, estamos ansiosos por probarla”.

Andrés Bello (medalla de plata) quería más, pero dice que volverá más fuerte. “Mi primera salida internacional me dejó tranquilo, estoy orgulloso y de lo que hice. Estoy feliz por mi familia, y por ustedes, que siempre nos apoyan para dar lo mejor. Me alegra el apoyo. Espero que siga sí y que esta medalla sirva para mejorar y seguir trabajando duro para darles nuevas alegrías. Un saludo muy especial al alcalde Enrique Peñalosa, al IDRD, por todo el apoyo que nos dan, es lo mejor”.

Deportista sonríe

Y Valentina Moreno (medalla de plata) también dio su concepto de lo que fue el Mundial. “Muy contenta de haber ido al Mundial, a correr en Europa, una gran experiencia. Quería la medalla de oro, no se dio, pero feliz de haber representado al país y a Bogotá. Esperamos en el futuro llegar más lejos y lograr el propósito de ser campeona del mundo”.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

La nadadora Samantha Baños (abajo) dominando con claridad la prueba de los 200 metros mariposa femenino, para colgarse la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. Foto cortesía COC.

El Equipo Bogotá sigue sumando oros en los Juegos Bolivarianos 2025

La delegación bogotana le ha dado a Colombia 25 medallas y espera sumar otro tanto en lo que resta, para ayudar a la tricolor a mantener la primera posición en la tabla de medallas.

27 Noviembre 2025

Bogotá se alista para una nueva experiencia MTB en Ciudad Bolívar

27 Noviembre 2025

Ciclomontañismo

Toni Nadal compartió su visión formativa con entrenadores y formadores del deporte capitalino en el IDRD

25 Noviembre 2025

Conversatorio con Toni Nadal

Día dorado para el Equipo Bogotá en los Juegos Bolivarianos

25 Noviembre 2025

Jasmín Pistelli (derecha), del Equipo Bogotá, ganó dos medallas de oro en natación carreras, en los 100 mts espalda -con récord bolivariano-, y el relevo 4x100 mts combinado. Foto cortesía COC.

Bogotá reafirma su compromiso con la eliminación de las violencias contra las mujeres

25 Noviembre 2025

Mujeres en evento de actividad física

La Ciclovía impulsa a Bogotá al puesto 51 entre las mejores ciudades del mundo

24 Noviembre 2025

Ciclovía
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad