Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ¡Gracias, Bogotá! 162.257 Espectadores Disfrutaron de Las Jornadas del Conmebol Sub 20
Espectadores en el estadio El Campín

¡Gracias, Bogotá! 162.257 espectadores disfrutaron de las jornadas del Conmebol Sub 20

  • En el estadio El Campín, la Selección Colombia Sub 20 logró la clasificación a los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y al Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Indonesia. El apoyo del público fue masivo durante las cinco jornadas, a las que en total asistieron 157.276  espectadores.
  • La ciudadanía también disfrutó del hexagonal final del Conmebol Sub 20 en el estadio Metropolitano de Techo, donde se congregaron 4.981 personas que acogieron a las selecciones visitantes.
  • “Como ciudad, le cumplimos al torneo Conmebol Sub 20. El apoyo del público en las tribunas de los estadios fue masivo y ejemplar. El Campín volvió a tener como protagonistas a niños, niñas, personas mayores y familias, que disfrutaron del fútbol con alegría y en paz, y en medio de una sana convivencia. Queremos seguir posicionando a Bogotá como capital del deporte, y vamos a trabajar de manera ardua para tener la Copa Libertadores Femenina en nuestra ciudad”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 13 de febrero de 2023.- La fiesta del fútbol se vivió en la capital del país entre el 31 de enero y el 12 de febrero. Durante estos días, la ciudad vistió de gala seis escenarios deportivos; cuatro para entrenamientos, Tabora, Olaya, Campincito y el Parque Recreodeportivo El Salitre (PRD), y dos para competencias, el Campín y el estadio de Techo, con el fin de acoger cinco fechas del hexagonal final del Conmebol Sub 20, que reunieron a 162.257 espectadores sumando la asistencia  en los dos estadios.

Lo mejor de todo fue la respuesta calurosa de los y las ciudadanas que, jornada tras jornada, fueron protagonistas en las tribunas y alentaron a las selecciones visitantes y, por supuesto, apoyaron sin parar a los dueños de casa, la Selección Colombia.

“Como ciudad, le cumplimos al torneo Conmebol Sub 20. El apoyo del público en las tribunas de los estadios fue masivo y ejemplar. El Campín volvió a tener como protagonistas a niños, niñas, personas mayores y familias, que disfrutaron del fútbol con alegría y en paz, y en medio de una sana convivencia. Queremos seguir posicionando a Bogotá como capital del deporte, y vamos a trabajar de manera ardua para tener la Copa Libertadores Femenina en nuestra ciudad”, aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.

Los números hablan por sí solos

El estadio El Campín registró una gran asistencia noche tras noche, en las que la hinchada respondió para apoyar a la Selección Colombia. En el partido frente a Uruguay hubo 28.187 espectadores; ante Paraguay, la cifra aumentó a 31.649 hinchas; el duelo con Ecuador congregó a 33.090 asistentes; la cuarta jornada, ante Brasil, contó con la presencia de 31.630 personas, y la última, frente a Venezuela se cerró con 32.720 espectadores, para un total de 152.276 asistentes.

En el estadio Metropolitano de Techo estuvieron presentes 4.981 espectadores para alentar a las selecciones visitantes. Así, Bogotá dio ejemplo de cultura y de celebración en armonía, y demostró que este reto no le quedó grande.

Vamos por más

Para nadie es un secreto que la actual administración del IDRD, en cabeza de su directora Blanca Durán, ha trabajado arduamente por visibilizar el deporte femenino, buscar la equidad y la igualdad de género, y el fútbol no ha sido la excepción. De allí nació el torneo de las mujeres de Bogotá De la Cancha al Estadio, que en el 2022 llegó a su segunda edición y benefició a más de 2.000 jugadoras con dos categorías: niñas, entre los 10 y los 13 años, y mujeres, de 14 a 59.

El reto como ciudad no se detiene. La capital del país se postula para ser sede de la Copa Libertadores Femenina 2023, que se llevará a cabo en Colombia en el mes de octubre.

Bogotá siempre ha apoyado el fútbol femenino y ha tenido gran interés en lograr que las mujeres que lo practican cuenten con las mejores condiciones. “Queremos que la Copa Libertadores Femenina sea en la capital. Que niñas y mujeres vean el talento y las capacidades de las grandes jugadoras, que conozcan el buen nivel y ellas sean ejemplo para sus aspiraciones. Nada mejor que tener esta Copa en nuestros escenarios deportivos, que ponemos a su disposición”, señaló Blanca Durán.

De llegarse a concretar, la ciudad contaría con los seis escenarios que han acogido el Conmebol Sub 20. En particular, se le daría protagonismo al estadio Olaya Herrera, al que se le quiere visibilizar como un espacio dedicado al fútbol femenino aficionado de Bogotá.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad