- Este 7 y 8 de diciembre el Palacio de los Deportes recibió el festival de deportes electrónicos y alternativos organizado por el IDRD.
- El evento reunió más de 20 modalidades ofreciendo competencias, exhibiciones y talleres didácticos a todos los visitantes.
Bogotá D.C., 8 de diciembre de 2024.- Sobrepasando las expectativas, así culminó la primera edición de Distrito A, el primer festival de deportes electrónicos de la capital del país, organizado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), un evento sin precedentes en Bogotá, que reunió a más de 20 modalidades en el Palacio de los Deportes.
Durante los dos días de festival, miles de bogotanos y bogotanas disfrutaron de competencias, exhibiciones y talleres didácticos alrededor de estas disciplinas que cada vez más tienen mayor número de entusiastas y practicantes en la ciudad.
Los amantes de los deportes electrónicos, conocidos mundialmente como Esports, pudieron disfrutar de torneos de videojuegos como Valorant, Fornite, League of Legends y Tekken. Entre tanto, los apasionados por el deporte pudieron conocer o profundizar en disciplinas alternativas como pickleball, fútbol australiano, flag football, BMX flatland, y varios más.
"Distrito A marca un hito en cómo los deportes electrónicos y alternativos pueden conectar generaciones y promover un estilo de vida activo e inclusivo. Ver la emoción en los rostros de tantos jóvenes y familias nos reafirma el compromiso del IDRD de seguir construyendo espacios donde la creatividad, la tecnología y el deporte converjan para enriquecer la vida de los bogotanos y bogotanas. Este festival es solo el comienzo de una apuesta a largo plazo para consolidar a Bogotá como epicentro de grandes eventos", señaló Daniel García Cañón, director del IDRD.
Además de competencias en los distintos deportes, Distrito A también tuvo dentro de su agenda entretenidas exhibiciones como la que se tomó el Escenario Extremo el domingo, con las mejores muestras y acrobacias de BMX, scooter y roller freestyle. En este sentido, destacó la presencia de Liz Villegas, atleta colombiana que alcanzó el cuarto lugar en BMX freestyle park en los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Gracias al IDRD por tenerme en cuenta para este evento inédito en Bogotá. El BMX freestyle ha avanzado mucho en Colombia, y esperemos que sigan saliendo muchas personas más para que se siga apoyando a este deporte tan hermoso y que así todos podamos seguir disfrutando también de la bicicleta”, afirmó Villegas.
Para destacar, Distrito A tuvo la particularidad de ser un festival incluyente para todas las edades y géneros. Sobre todo, este espacio fue provechoso para jóvenes que apenas están incursionando en la práctica de deportes electrónicos y alternativos, por lo que este festival fue la oportunidad ideal para no solo conocerlos más a fondo, sino también para tener un pequeño acercamiento desde la práctica.
“Estos eventos son bastante importantes para la comunidad ya que ayudan a crecer el ecosistema competitivo, atraer nuevos talentos y fans gracias al apoyo que se brinda desde los organizadores como de los patrocinadores. Felicitaciones al IDRD por crear este espacio para que los chicos compitan y prueben los distintos juegos. Esperamos que sigan haciendo muchos festivales como este", apuntó Juan Esteban Vergara, mejor conocido como ‘Daiky’, reconocido manager de equipos de Esports.
Esta primera versión de Distrito A nace como una de las estrategias del IDRD con el fin de promover la práctica de deportes electrónicos y alternativos en Bogotá, tal como quedó estipulado en los objetivos de la entidad el Plan Distrital de Desarrollo para este cuatrienio.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 318