Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. FIN DE SEMANA CON PLANES PILOTOS PARA EL BENEFICIO DE LOS CICLISTAS EN LA CIUDAD
funcionario revisando temperatura corporal

FIN DE SEMANA CON PLANES PILOTOS PARA EL BENEFICIO DE LOS CICLISTAS EN LA CIUDAD

Parque El Tunal, Velódromo Primera de Mayo, Patios y Verjón operarán con la medida de pico y cédula.

Pedalea en tu parque El Tunal

Bogotá julio 10 de 2020- La Alcaldía de Bogotá a través del IDRD este sábado 11 y domingo 12 de julio habilitará cuatro puntos que operarán como pilotos para la práctica deportiva en donde se evaluará el comportamiento de los ciclistas, el cumplimiento estricto de las normas de bioseguridad.

Estos planes piloto son trabajo en equipo entre varias entidades del Distrito, cuentan con el apoyo del IDRD con personas que hacen parte de los programas Guardianes de la Ciclovía, Escuela de la Bici, de la Secretaría de Movilidad con sus guías, la Secretaría de Seguridad con los Gestores de Convivencia y Participación Ciudadana y la Policía de Tránsito de Bogotá, así como de las Alcaldías Locales de Chapinero, Santa Fe y Tunjuelito.

“Buscamos que los ciclistas puedan tener los mejores espacios y escenarios de la ciudad para su práctica, pero como hemos venido repitiendo durante este tiempo de pedagogía deben cumplir con el uso obligatorio del tapabocas, mantener el distanciamiento social, evitar las aglomeraciones. Del buen comportamiento y el cumplimiento de las normas vendrán para todos los beneficios. Se podrá pasar de pilotos a jornadas continuas. Hemos avanzado mucho, no nos podemos descuidar. Esta es la mejor manera de promover el cuidado mutuo y el de los demás”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

SUBIDA ALTO DE PATIOS

Funcionará el sábado 11 y el domingo 12 de julio, el horario de apertura será a las 5:00 a.m. para finalizar a las 12 del medio día. El aforo permitido por día será de 2.160 personas.

Cada hora se permitirá la subida de 360 ciclistas, para evitar las aglomeraciones y tener un óptimo desarrollo de la actividad. El punto  habilitado para el control de la medida de pico y cédula será el puente Belisario (Avenida Circunvalar con calle 85).

SUBIDA ALTO EL VERJÓN

Se realizará el fin de semana y operará  con la medida de pico y cédula. El horario de apertura será a las 5:00 a.m. finalizando a las 12 del medio día, tendrá un aforo diario de 2.160 personas.

Cada hora se permitirá la subida de 360 ciclistas. El punto habilitado para el control de la medida de pico y cédula será la Avenida Circunvalar con calle 10.

“PEDALEA EN TU PARQUE”

Este fin de semana estarán operando: Parque El Tunal, Velódromo Primero de Mayo. La apertura de estos escenarios será para ciclistas mayores de edad .Los horarios permitidos estarán entre las 6:00 a.m. y las 12:00 del día, tanto sábado como domingo.

Para el aforo del parque El Tunal (máximo de 100 personas por hora) y el Velódromo Primero de Mayo (máximo 20 personas por hora) ,  se deberá realizará previa inscripción, el formulario se encuentra en el siguiente enlace: Pedalea en tu Parque.

En el Parque El Tunal y el Velódromo Primera de Mayo se manejarán franjas de una hora para evitar que se supere el aforo y se den aglomeraciones de ciclistas. Los intervalos para la práctica recreativa serán: de 6:00 a.m. a 7:00 a.m., de 7:30 a.m. a 8:30 a.m., de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. y de 10:30 a.m. a 11:30 a.m. Importante recordar que en ambos espacios se contará con un intermedio de 30 minutos para desocupar el escenario y volver a tener la capacidad permitida.

En el Parque Tunal se habilitará la entrada por la portería uno  (carrera 24 entrada principal del parqueadero) y la salida por la portería cinco (carrera 19 C).  En el Velódromo Primera de Mayo se habilitará la entrada por el túnel y la salida será por las escaleras. Solo se permitirá la entrada de bicicletas de pista y ruta.

Al ingreso se revisará  que cada persona porte el tapabocas obligatorio y lo haga  de forma correcta, además deberá llevar casco, gafas y guantes de protección. A continuación se le tomará la temperatura y posteriormente  se registrará para llevar el conteo.

RECOMENDACIONES GENERALES

La práctica deberá ser individual, no se podrá entrenar en grupo, no se deberá exceder la velocidad, la actividad física  no  es de carácter competitivo.

Sólo se puede transitar en Bogotá. Los ciclistas no podrán salir de la ciudad.

Se debe mantener el distanciamiento social entre cada ciclista. El uso de tapabocas será obligatorio, además se  recomienda a los usuarios llevar un kit personal compuesto por: toalla, gel antibacterial, bloqueador solar, gafas, guantes, casco y no olvidar la buena hidratación.

En ninguno de estos espacios se permitirá la entrada de menores de edad, ni de personas con síntomas respiratorios o relacionados con el COVID-19.

Es indispensable que al llegar a casa, la persona adopte todas las precauciones para evitar el contagio o la propagación del virus, se debe tomar un baño, lavar y desinfectar todos los objetos con los que estuvo en el exterior, especialmente la bicicleta.

Todas estas medidas son necesarias para seguir promoviendo la actividad física al aire libre en Bogotá de forma responsable y segura.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Bogotá celebra un nuevo oro en el ciclismo de ruta con Bryan Aristizábal en la prueba de ruta. (Foto prensa delegación Bogotá)

Otro oro en ciclismo y dos finales en deportes de conjunto

Ciclismo de ruta sigue aportando al medallero; candente disputa por medallas en fútbol de salón masculino juvenil y futsal femenino en Palmira. Arranca ciclismo BMX en Cali.

3 Noviembre 2025

El talento bogotano pisa fuerte en el estreno de Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Clubes de Fútbol en el estreno del Reality Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Sueños de Cancha

Más oros para Bogotá en sábado intercolegiado

2 Noviembre 2025

Porrismo-intercolegiados

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad