Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Fabio Parra Se Suma Al IDRD
Fabio Parra en el IDRD

Fabio Parra se suma al IDRD

  • El histórico ciclista colombiano se vinculó al Instituto, estará apoyando el descubrimiento de nuevos talentos del ciclismo y otras disciplinas, reforzando la base y asegurando el recambio generacional del Equipo Bogotá.

Bogotá, octubre 26 de 2024.- Una de las leyendas vivas del ciclismo colombiano y del deporte nacional en general, Fabio Parra, entró a formar parte del IDRD en el área de alto rendimiento, con la tarea específica de encontrar nuevos talentos en varias disciplinas deportivas.

Tras finiquitar su llegada al Instituto, Parra indicó que “estoy muy contento de llegar a trabajar con el IDRD, hay mucho que hacer por el deporte de Bogotá; imagínese, la ciudad más importante del país, la capital. Yo voy a estar en un tema clave y fundamental, que es el buscar y descubrir nuevos talentos deportivos, que van a ser las figuras en el futuro, porque usted sabe que los deportistas cumplimos un ciclo y al final tenemos que darle paso a esas nuevas caras”.

Parra indicó que ese cambio es importante, porque hay que generar una buena base, que será el respaldo del cambio generacional, ya que los consagrados empiezan a ver el retiro y ahí deben estar listos esos nuevos deportistas que quieren brillar en el deporte; en el caso de su deporte, el ciclismo, explicó que están Nairo Quintana, Egan Bernal y Rigoberto Urán, pero que ahí vienen ya otros con ganas de ganar todo, entonces toca apoyarlos, y eso complementarlo con el respaldo a los que están comenzando y asegurar el éxito del recambio generacional.

“Vamos a estar con entrenadores y metodólogos mirando los procesos, viendo cual deportista tiene buenas habilidades y condiciones para un deporte específico; también hay clubes y escuelas de formación deportiva, que ya han trabajado esa parte y han acercado jóvenes que cuentan con habilidades extraordinarias, analizaremos las maneras de vincularlos a nuestro proceso”, destacó Parra.

Fabio Parra en el IDRD
Fabio Parra en el IDRD
Una leyenda

El 22 de noviembre de 1959 (próximo a cumplir 65 años), nació en Sogamoso, Boyacá, Fabio Enrique Parra Pinto, quien se convertiría en uno de los más grandes ciclistas de la historia de Colombia, en una leyenda por su don de gente y sus excelentes condiciones sobre la bicicleta.

A la par con sus estudios, empezó a montar bicicleta a los 13 años, heredó ese gusto de su padre, Humberto Parra, quien también fue ciclista; Fabio supo alternar las dos cosas, y a los 17 años empezó a recoger sus frutos en el deporte de las bielas, con buenas actuaciones en algunas carreras.

En 1978 fue subcampeón y en 1979 campeón de la Vuelta de la Juventud Colombiana, y ese fue su gran salto, empezando a ser protagonista en las principales carreras del calendario nacional. Por un accidente hizo un alto en el ciclismo y terminó su carrera de Administración de Empresas en la Universidad Externado de Colombia.

Regresó al “caballito de acero” y lo hizo con autoridad, formando parte de una camada de corredores que marcaron la historia del ciclismo colombiano, cuando se decidió dar el paso y cruzar el Océano Atlántico e ir a conquistar Europa, entre quienes se destacaban Luis Herrera, Patrocinio Jiménez, Francisco ‘Pacho’ Rodríguez, Alfonso Flórez, Samuel Cabrera y Martín Ramírez, por mencionar algunos.

Parra, junto a Herrera, fueron los más destacados por su rendimiento en las tres grandes carreras del mundo: Tour de Francia, Vuelta a España y Giro de Italia. Estuvieron juntos en Café de Colombia entre 1985 y 1987 logrando gestas épicas como la etapa 13 entre Morzine y Lans-en-Vecors, la más larga de la carrera (269 kms), cuando Parra atacó y se fue solo, y en último puerto de montaña –cuando el lote intentaba descontar, Herrera se lanzó con un ritmo endemoniado, nadie lo pudo seguir y anestesió al grupo, pudiendo llegarle a Parra, y poniéndole el paso; ‘Lucho’ ganó el premio de montaña y Parra la etapa, dejando imágenes inolvidables de los dos en punta de carrera trabajando juntos por la victoria.

En 1988 se fue como jefe de filas del Kelme español, con el que brilló en varias pruebas, pero en especial en el Tour de Francia de ese año, siendo tercero, la mejor actuación colombiana y de latinoamericano alguno, hasta 2013 cuando Nairo Quintana fue subcampeón, y 2019, cuando Egan Bernal ganó la ronda gala. Parra escoltó al español Pedro Delgado (campeón) y al holandés Steven Rooks (subcampeón).

En 1991 fichó con el español Seguros Amaya y fue qunto en la Vueta a España; en el Tour iba con todo y sufrió una aparatosa caída y se retiró; para 1992, decide que es su último año como ciclista, gana la Vuelta a Colombia y fue séptimo en la ronda ibérica, cerrando así su exitosa carrera y dejando un legado grande en la historia del ciclismo colombiano.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 276
 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad