Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Evelis Aguilar Sueña Con La Olimpiada “Este Receso Afecta El Rendimiento”
Evelis Aguilar sonriendo

Evelis Aguilar sueña con la olimpiada “Este receso afecta el rendimiento”

La atleta bogotana, que compite en heptatlón, asegura que trabaja para llegar en forma a los preolímpicos y hacer la marca exigida para estar en Tokio.

Evelis Aguilar luce orgullosa su medalla de oro en Juegos Nacionales. Ahora busca el cupo a la olimpiada de Tokio.

Bogotá, 8 de mayo de 2020 (IDRD)-. El heptatlón, es una de las modalidades más exigentes del atletismo y del deporte en general. Se trata de una competencia femenina que consta de siete pruebas distintas (dos de velocidad, dos de impulso con las piernas y dos de fuerza) que se disputan en solo dos días de competencia.

Las de velocidad son los 100 y 200 metros planos, la de semifondo, corresponden a 800 metros planos, las de impulso con las piernas son salto alto y largo, y las de fuerza son impulsión de la bala y lanzamiento de jabalina.

Las atletas que lo practican tiene un nivel muy alto de exigencia al igual que el potencial de resistencia, porque si bien sus marcas no son las mejores del mundo, para cada una de las pruebas, están cerca de las que tienen registradas las especialistas en cada una de ellas.

Colombia tiene a una de las mejores del continente, que está incluida en la élite mundial. Se trata de Evelis Jazmín Aguilar Torres, una joven de 27 años, que forma parte del registro de la capital y es apoyada por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD.

Comenzó corriendo los 400 metros lisos, una prueba muy dura, tanto en individual como en relevos, entre el año 2008 y 2014, donde se convirtió en campeona suramericana juvenil en Santiago de Chile (2010) y un año más tarde, fue subcampeona en Medellín y en relevos, conquistó el oro.

Se estrenó en heptatlón en el 2014. Con este deporte ha sido campeona nacional, campeona suramericana sub-23, subcampeona iberoamericana y subcampeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.

En los Juegos Olímpicos Río 2016 fue 15 y en 2017 triunfó en el Multistars Trofeo Zernei Acciai, torneo de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) celebrado en el Estadio Ridolfi de Florencia, Italia, con 6.228 puntos, superando a la bielorrusa Yana Maksimava con 5.901 y la brasileña Tamara Alexandrino de Souza con 5.866.

Tras recuperarse de una lesión y ganar la medalla de oro en los Juegos Nacionales, Evelis sueña con llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio. Venía trabajando fuertemente hasta que la pandemia del Covid-19 frenó sus planes y cronograma de trabajo, como a muchos otros deportistas. Pese a esto, ella, con el espíritu y energía que la caracteriza sigue adelante y con la firme ilusión de volver a una olimpiada y superar lo conseguido en Río.  

¿Cómo vio el aplazamiento de los Juegos Olímpicos por el coronavirus?

Fue una muy buena decisión, no solo porque nos permite tener una mejor preparación, sino que es la mejor manera de cuidar a nuestras familias. Ir a los Juegos representaba un riesgo y luego regresar al país significaba un mayor aislamiento.

¿Qué tanto afectó esa decisión su plan de trabajo y objetivos?

Bastante porque a raíz de esto, se pierde mucho en la parte técnica y en la parte de la resistencia. Parar el entrenamiento y las competencias afecta demasiado.

¿Cuál es el camino a seguir hasta la olimpiada?

Mi plan de trabajo se va a enfocar ahorita más que todo en mejorar la fuerza, ya que tengo algunos implementos en casa que me pueden servir para eso. La fuerza me sirve mucho en varias de las pruebas que disputo. De momento solo me voy a dedicar a eso.

¿Cuántos eventos preolímpicos, con un nivel similar, tendrá antes de Tokio?

Serán cuatro eventos preolímpicos en los que voy a buscar la marca y que además que me servirán como preparación a los Juegos.

¿Cómo vive esta cuarentena en su hogar?

En casa, por las mañanas entreno de 8:30 a 11:30 y en las tardes descanso. Además, estoy aprovechando para hacer cosas que no podía antes por mis entrenamientos, como cocinar y hacer repostería, dos cosas que me encantan.

¿Para qué le ha servido este tiempo?

Para recuperarme de unas lesiones que tenía y, lo más importante, para compartir más con mi familia.

Al final, Evelis Aguilar dejó algunos tips saludables como el de practicar algún tipo de ejercicio, evitar comer muchas harinas, dulces y, sobre todo, comer moderado, acompañado de un mensaje de esperanza: “Estemos tranquilos y optimistas. Mantengamos la calma, es una situación muy difícil, pero vamos a superarla y volveremos a retomar todas nuestras actividades”, concluyó.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES.

Más noticias

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Más de 15 conferencistas internacionales y nacionales, tres paneles temáticos y cerca de 10 horas de programación académica marcarán el ritmo de esta imperdible cita.

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

13 Agosto 2025

El Equipo Bogotá domina la Copa Nacional de Paracycling

Siete medallas ha ganado el Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Mundiales

12 Agosto 2025

Siete medallas ha ganado el Equipo Bogotá para Colombia en los Juegos Mundiales

Con más de 135 mil asistentes, Bogotá cerró la semana de su franja de Grandes Eventos en el Festival de Verano 2025

11 Agosto 2025

Cierre Festival de Verano

Torneos deportivos de primer nivel y un conversatorio internacional: la agenda de la segunda semana del Festival de Verano 2025

11 Agosto 2025

la agenda de la segunda semana del Festival de Verano 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad