Desde las primeras horas del día hasta la medianoche, el Festival de Verano ofrecerá actividades recreativas, deportivas y culturales para toda la ciudadanía.
Se destacan la jornada extendida de 17 horas de Ciclovía, la Villa Infantil, el evento Góspel al Parque y competencias deportivas de talla internacional.
Bogotá, D. C., 6 de agosto de 2025.- El Festival de Verano 2025 continúa con una programación diversa y gratuita para toda la ciudadanía. Este jueves 7 de agosto, Bogotá se llenará de música, bicicletas, alegría y deporte, con actividades que se extenderán desde las primeras horas del día hasta pasada la medianoche. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) invita a bogotanos y visitantes a ser parte de esta gran fiesta en múltiples escenarios de la capital.
Ciclovía 17 Horas: un reto que busca récord
Una de las principales apuestas del día será la jornada extendida de Ciclovía 17 Horas – Reto Récord Guinness. Por primera vez en la historia, la Ciclovía de Bogotá se mantendrá activa hasta la medianoche, con 98,4 kilómetros habilitados a lo largo de 11 rutas. Los ciudadanos podrán pedalear bajo las estrellas y redescubrir la ciudad desde otra perspectiva. El recorrido contará con estaciones de actividad física, zonas de recreación y acompañamiento institucional para garantizar una experiencia segura y memorable. Este evento busca marcar un hito para Bogotá y destacar a la Ciclovía como uno de sus mayores orgullos urbanos.
Góspel al Parque: música, fe y celebración
En el Parque Simón Bolívar, la música será protagonista con Góspel al Parque, un encuentro cultural y espiritual que reunirá coros, solistas y agrupaciones nacionales e internacionales. Desde el mediodía hasta las 10 de la noche, este evento gratuito brindará un espacio para compartir en familia y conectar con mensajes de fe, esperanza y unidad, en un ambiente inclusivo y de celebración de la diversidad.
Villa Infantil: un día de sol, arena y Encanto
Para los más pequeños, la Villa Infantil - Playa, en el CEFE Fontanar de Suba, ofrecerá una experiencia llena de magia, sol y movimiento. Niñas y niños entre 6 y 11 años disfrutarán de castillos de arena, carreras de relevos, espectáculos en vivo, juegos de mesa, karaoke y una zona picnic con carpas, todo ambientado con una temática inspirada en la película Encanto. La participación es libre y sin inscripción previa.
Reto Rodante y Pedalata: ruedas y ciudad para todos
La actividad sobre ruedas tendrá protagonismo con el Reto Rodante, una pista de obstáculos diseñada por Bogotá en Bici, ubicada simultáneamente en el Parque San Andrés (Engativá) y el Parque Sierra Morena (Ciudad Bolívar). Esta experiencia pondrá a prueba el equilibrio y la coordinación de los participantes, quienes podrán participar en bicicleta, triciclo, patineta o monociclo. No es necesario llevar equipo propio, ya que habrá préstamo de implementos. La actividad será libre y apta para todas las edades.
Quienes deseen explorar Bogotá sobre dos ruedas podrán sumarse a la Pedalata por Bogotá, una actividad guiada que partirá desde el Parque Alfonso López, en Teusaquillo. Se ofrecerán dos rutas temáticas: la Ruta de Cafés, con paradas en lugares emblemáticos del café bogotano, y la Ruta de Arte Urbano, que recorrerá murales y expresiones artísticas en el espacio público. Habrá préstamo de bicicletas, talleres de mecánica y ergonomía, y acompañamiento técnico. La inscripción es gratuita y con cupos limitados; en caso de lluvia se activarán los protocolos de seguridad y ajustes necesarios.
Competencias deportivas de inclusión y alto nivel
En el ámbito deportivo, el Complejo Acuático Simón Bolívar acogerá el II Abierto Nacional de Natación para Deportistas con Discapacidad Intelectual, del 7 al 9 de agosto. Este evento reafirma el compromiso del Festival con la inclusión, y ofrecerá una valiosa oportunidad de competencia para nadadores que se preparan para torneos futuros. La entrada será libre.
Béisbol internacional y sóftbol competitivo
El diamante de béisbol de la Unidad Deportiva El Salitre será sede de la VII Serie Internacional de Béisbol “Por la Paz”, con la participación de selecciones de Cuba, México, República Dominicana, Venezuela y la Selección Bogotá U15. Este torneo, ya consolidado como parte esencial del Festival, permitirá ver en acción a las nuevas promesas del béisbol nacional. El acceso será gratuito.
Por su parte, el estadio Toni Morales recibirá el Campeonato Internacional de Sóftbol – Bola Rápida, que se desarrollará del 7 al 14 de agosto con competencias masculinas y femeninas. Ocho equipos, incluida la Selección Bogotá, disputarán encuentros de alto nivel entre las 8:00 a. m. y las 8:00 p. m. Este torneo será una plataforma clave de preparación para los Juegos Nacionales 2027.
Toda la programación está disponible en www.idrd.gov.co, redes sociales del Instituto y la app Vive IDRD, donde también se pueden consultar los mapas, horarios y condiciones de participación de cada actividad, porque en el Festival de Verano 2025, nos la jugamos por ti.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 527