Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Este Es El Calendario de Los Deportistas del Equipo Bogotá En Los Juegos Paralímpicos París 2024
Equipo Bogotá de paranatación, en París 2024 (Izq. a der.) Estivens Ruiz (entrenador), David Rendón (primer bogotano que va a competir), Sara Vargas, Laura González y Gabriela Oviedo. Foto IDRD.

Este es el calendario de los deportistas del Equipo Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024

Equipo Bogotá de paranatación, en París 2024 (Izq. a der.) Estivens Ruiz (entrenador), David Rendón (primer bogotano que va a competir), Sara Vargas, Laura González y Gabriela Oviedo. Foto IDRD.
  • Paraatletismo, paracycling, paranatación y tenis en silla de ruedas, los primeros deportes en salir a escena. El último será parapowerlifting.

Bogotá, agosto 26 de 2024.- El Equipo Bogotá participará con 19 deportistas en la delegación nacional en los Juegos Paralímpicos París 2024, que serán inaugurados este miércoles y cuyas competencias arrancan el jueves 29. 

La nómina bogotana en las justas parisinas es la siguiente:

-Tenis en silla de ruedas: María Angélica Bernal Villalobos.

-Paracycling: Paula Andrea Ossa Veloza y Edwin Fabián Matiz Ruiz.

-Paranatación: Sara del Pilar Vargas Blanco, Laura Carolina González Rodríguez, Gabriela Oviedo Rueda y David Felipe Rendón Acosta.

-Fútbol 5 visual (para ciegos): Lino Nicolás Coca Castro, Fredy Duvián López Morales, Jesús Alberto López y Jonathan Ramírez Mendoza.

-Parapowerlifting: Fabio Torres Silva, Aura Cristina Poblador Granados y Eglaín Antonio Mena Lemus.

-Paraatletismo: Yamil David Acosta Manjarrés, Ionis Dayana Salcedo Rodríguez, Níver Rangel Palmera (guía), Francy Esther Osorio Calderón y William Jair Higuera Ocampo (guía).

Paraatletismo, paracycling, paranatación y tenis en silla de ruedas, serán los primeros deportes en los que participa el Equipo Bogotá, en salir a escena, el viernes 30 de agosto; y el último que participará será parapowerlifting, el 8 de septiembre. 

El paranadador David Rendón será el primer bogotano en entrar en acción, el viernes 30 de agosto a las 2:30 de la mañana (hora colombiana, 09:30 a.m. en París), en los 200 metros combinados S6, y le siguen la paraatleta Ionis Salcedo y su guía Níver Rangel en la primera ronda de los 400 metros planos T11 (a las 4:11 a.m. de nuestro país). Y el último deportista en competir en estas justas será Eglaín Mena, de parapowerlifting (más de 107 kgs), el 8 de septiembre a las 8:35 a.m. de Colombia.

La programación 

El calendario de competencias de los deportistas del Equipo Bogotá en los Juegos Paralímpicos París 2024 es el siguiente:

 
VIERNES 30 DE AGOSTO

-Paraatletismo. Estadio de Francia.

04:11 a.m. en Colombia (11:11 a.m. en París)

Ionis Dayana Salcedo y Níver Rangel (guía). 400 mts planos T11, ronda 1.

 

12:37 p.m. en Colombia (07:37p.m. en París)

Ionis Dayana Salcedo y Níver Rangel (guía). 400mts planos T11 semifinal.

 

02:36 p.m. en Colombia (09:36 p.m. en París)

Francy Osorio y William Higuera (guía).1.500 mts planos T13 round 1. 

 

-Paracycling. Pista. Velódromo Saint Quentín en Yvelines.

04:30 a.m. en Colombia (11:30 a.m. en París)

Edwin Matiz. Kilómetro contrarreloj, clases C4 y C5, clasificación.

 

07:52 a.m. en Colombia (02:52 p.m. en París)

Edwin Matiz. Kilómetro contrarreloj, clases C4 y C5. Final (si avanza).

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

02:30 a.m. en Colombia (09:30 a.m. en París)

David Rendón. 200 mts combinados SM6, clasificación.

10:52 a.m. en Colombia (05:52 p.m. en París)

David Rendón. 200 mts combinados SM6. Final (si avanza).

 

-Tenis en silla de ruedas. Complejo Roland Garrós, cancha Suzanne Lenglen.

05:00 a.m. en Colombia (12:00 m. en París)

María Angélica Bernal, dobles femenino con Zuleiny Rodríguez (Valle). Primera ronda.

 

SÁBADO 31 DE AGOSTO

-Paraatletismo. Estadio de Francia.

12:10 p.m. en Colombia (07:10 p.m. en París)

Francy Osorio y William Higuera (guía). 1.500 mts T13. Final (si avanza).

 

12:46 p.m. en Colombia (07:46 p.m. en París)

Ionis Dayana Salcedo y Níver Rangel (guía). 400 mts planos T11. Final (si avanza).

 

-Paracycling. Pista. Velódromo Saint Quentín en Yvelines.

04:58 a.m. en Colombia (11:58 a.m. en París)

Edwin Matiz. 4.000 mts persecución individual clase C5, clasificación.

 

08:10 a.m. y 08:21 a.m. en Colombia (03:10 p.m. y 03:21 p.m. en París)

Edwin Matiz.4.000 mts persecución individual clase C5. Medalla de bronce, y Final por medallas de oro y plata (si avanza).

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

02:30 a.m. en Colombia (09:30 a.m. en París)

Laura González. 100 mts espalda S8, clasificación.

 

02:45 a.m. en Colombia (09:45 a.m. en París)

Sara Vargas. 200 mts combinados SM7, clasificación.

 

11:06 a.m. en Colombia (06:06p.m. en París)

Laura González. 100 mts espalda S8. Final (si avanza).

 

01:10 p.m. en Colombia (08:10 p.m. en París)

Sara Vargas. 200 mts combinado SM7. Final (si avanza).

 

-Tenis en silla de ruedas. Complejo Roland Garrós.

05:00 a.m. en Colombia (12:00 m. en París)

María Angélica Bernal. Individual femenino, primera ronda.

 

DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE

-Fútbol 5 visual (para ciegos). Estadio Torre Eiffel.

04:30 a.m. en Colombia (11:30 a.m. en París)

Colombia vs. Japón, Grupo B. Partido 1.

Lino Cocca, Fredy López, Jesús López y Jonathan Ramírez. 

 

-Paracycling. Pista. Velódromo Saint Quentín en Yvelines. 

05:20 a.m. en Colombia (12:20 p.m. en París)

Paula Ossa. 3.000 mts persecución individual clase C5, clasificación.

 

08:14 a.m. y 08:22 a.m. en Colombia (03:14 p.m. y 03:22 p.m. en París)

Paula Ossa. 3.000 mts persecución individual clase C5. Medalla de bronce, y Final por medallas de oro y plata (si avanza).

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

02:30 a.m. en Colombia (09:30 a.m. en París)

David Rendón. 200 mts pecho SB6, clasificación.

 

02:50 a.m. en Colombia (09:50 a.m. en París)

Laura González. 200 mts combinado SM8, clasificación.

 

10:30 a.m. en Colombia (05:30 p.m. en París)

David Rendón. 200mts pecho SB6. Final (si avanza).

 

11:06 a.m. en Colombia (06:06 p.m. en París)

Laura González. 200 mts combinado SM8. Final (si avanza).

 

-Tenis en silla de ruedas. Complejo Roland Garrós, cancha Suzanne Lenglen.

06:00 a.m. en Colombia (01:00 p.m. en París)

María Angélica Bernal, dobles femenino con Zuleiny Rodríguez (Valle). Cuartos de final (si avanzan).

 

LUNES 2 DE SEPTIEMBRE

-Fútbol 5 visual (para ciegos). Estadio Torre Eiffel.

04:30 a.m. en Colombia (11:30 a.m. en París)

Colombia vs. Argentina, Grupo B. Partido 2.

Lino Cocca, Fredy López, Jesús López y Jonathan Ramírez.

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

03:30 a.m. en Colombia (10:30 a.m. en París)

Gabriela Oviedo. 100 mts pecho SB4, clasificación.

 

12:16 p.m. en Colombia (07:16 p.m. en París)

Gabriela Oviedo. 100 mts pecho, SB4. Final (si avanza).

 

-Tenis en silla de ruedas. Complejo Roland Garrós.

05:00 a.m. en Colombia (12:00 m. en París)

María Angélica Bernal. Individual femenino, segunda ronda (si avanza).

 

MARTES 3 DE SEPTIEMBRE

-Fútbol 5 visual (para ciegos). Estadio Torre Eiffel.

04:30 a.m. en Colombia (11:30 a.m. en París)

Colombia vs. Marruecos, Grupo B. Partido 3.

Lino Cocca, Fredy López, Jesús López y Jonathan Ramírez.

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

03:20 a.m. en Colombia (10:20 a.m. en París)

Gabriela Oviedo. 50 mts espalda S5, clasificación.

 

11:33 a.m. en Colombia (06:33 p.m. en París)

Gabriela Oviedo. 50 mts espalda S5. Final (si avanza).

 

-Tenis en silla de ruedas. Complejo Roland Garrós.

05:00 a.m. en Colombia (12:00 m. en París)

María Angélica Bernal. Dobles femenino, con Zuleiny Rodríguez (Valle). Semifinales (si avanzan).

 

06:00 a.m. en Colombia (01:00 p.m. en París)

María Angélica Bernal. Individual femenino, cuartos de final (si avanza).

 

MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE

-Paraatletismo. Estadio de Francia.

06:14 a.m. en Colombia (01:14 p.m. en París) 

Yamil Acosta. 400 mts planos T12, semifinales.

 

-Paracycling. Ruta. Circuito en la ciudad.

01:00 a.m. en Colombia (08:00 a.m. en París)

Paula Ossa. C.R.I. ruta, clase C5. Final.

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

03:10 a.m. en Colombia (10:10 a.m. en París)

Sara Vargas. 100 mts libre S7, clasificación.

 

12:28 p.m. en Colombia (07:28 p.m. en París)

Sara Vargas. 100 mts libre S7. Final (si avanza).

 

-Parapowerlifting. Arena Puerto de La Chapelle.

06:35 a.m. en Colombia (01:35 p.m. en París)

Cristina Poblador. Categoría 41 kgs. Final.

 

-Tenis en silla de ruedas. Complejo Roland Garrós.

05:00 a.m. en Colombia (12:00 m. en París)

María Angélica Bernal. Dobles femenino, con Zuleiny Rodríguez (Valle). Medalla de bronce, si pierden se semifinales. O Final, por la medalla de oro o plata, si ganan en semis.

 

06:00 a.m. en Colombia (01:00 p.m. en París)

María Angélica Bernal. Individual femenino, semifinales (si avanza).

 

JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE

-Fútbol 5 visual (para ciegos). Estadio Torre Eiffel.

03:30 a.m. y 06:00 a.m. en Colombia (10:30 a.m. y 01:00 p.m. en París)

Colombia, por 7º u 8º, o por 5º y 6º lugar, si no clasifica.

Lino Cocca, Fredy López, Jesús López y Jonathan Ramírez.

 

10:30 a.m. y 01:00 p.m. en Colombia (05:30 p.m. y 08:00 p.m. en París)

Colombia, semifinal 1 y semifinal 2, si avanza de la fase de grupos.

 

-Paraatletismo. Estadio de Francia.

03:08 a.m. en Colombia (10:08 a.m. en París)

Yamil Acosta. 400 mts planos T12. Final (si avanza).

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

02:40 a.m. en Colombia (09:40 a.m. en París) 

David Rendón. 100 mts libre S6, clasificación.

 

10:43 a.m. en Colombia (05:43 p.m. en París) 

David Rendón. 100 mts libres S6. Final (si avanza)

 

-Tenis en silla de ruedas. Complejo Roland Garrós.

05:00 a.m. en Colombia (12:00 m. en París)

María Angélica Bernal, individual femenino. Medalla de bronce (si pierde en semifinales), o Final, por medalla de oro y plata (si gana en semis).

 

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE

-Paracycling. Ruta. Circuito en la ciudad.

02:30 a.m. en Colombia (09:30 a.m. en París)

Paula Ossa. Prueba de fondo ruta femenina clase C5. Final. 

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

02:30 a.m. en Colombia (09:30 a.m. en París) 

David Rendón. 400 mts libre S6, clasificación.

 

10:30 a.m. en Colombia (05:30 p.m. en París)

David Rendón. 400 mts libre S6. Final (si avanza).

 

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE

-Fútbol 5 visual (para ciegos). Estadio Torre Eiffel.

10:30 a.m. o 01:00 p.m. en Colombia (05:30 p.m. o 08:00 p.m. en París)

Colombia, por medalla de bronce si pierde en semifinales, o Final por medallas de oro y plata, si gana en semis. 

Lino Cocca, Fredy López, Jesús López y Jonathan Ramírez.

 

-Paranatación. La Defensa de París Arena.

02:50 a.m. en Colombia (09:50 a.m. en París)

Laura González. 100 mts mariposa S8, clasificación.

 

02:55 a.m. en Colombia (09:55 a.m. en París)

Sara Vargas. 50 mts mariposa S7, clasificación.

 

03:10 a.m. en Colombia (10:10 a.m. en París)

Gabriela Oviedo. 200 mts combinado SM5, clasificación.

 

11:07 a.m. en Colombia (06:07 p.m. en París)

Laura González. 100 mts mariposa S8. Final (si avanza).

 

11:36 a.m. en Colombia (05:36 p.m. en París)

Sara Vargas. 50 mts mariposa S7. Final (si avanza).

 

01:07 p.m. en Colombia (08:07 p.m. en París)

Gabriela Oviedo. 200 mts combinado SM5. Final (si avanza). 

 

-Parapowerlifting. Arena Puerto de La Chapelle.

11:35 a.m. en Colombia (06:35 p.m. en París)

Fabio Torres. Categoría hasta 97 kgs. Final.

 

DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE

-Parapowerlifting. Arena Pierto de La Chapelle.

08:35 a.m. en Colombia (03:35 p.m. en París)

Eglaín Mena. Categoría más de 107 kgs. Final.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 212

Más noticias

Lanzamiento Semana de la Bicicleta

Bogotá celebra la Semana de la Bicicleta con el IDRD: inclusión, deporte y bienestar sobre dos ruedas

Con 37 puntos permanentes de la Escuela de la Bici, 10 itinerantes y 3 activos en Ciclovía, Bogotá fortalece el aprendizaje y la autonomía en bicicleta.

4 Septiembre 2025

Emotivo homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

2 Septiembre 2025

Homenaje del IDRD a sus deportistas de Juegos Mundiales y Panamericanos Junior

El IDRD hace un llamado al Gobierno Nacional por el deporte y reafirma su compromiso con una mayor inversión en atletas y paratletas para el 2026

1 Septiembre 2025

Deportistas del Equipo Bogotá con el director del IDRD

Bogotá abre un nuevo Centro de Interés de eSports en el Colegio Tomás Cipriano de Mosquera

1 Septiembre 2025

Juegos eSport

Bogotá coronó a los campeones distritales de los Juegos Intercolegiados 2025

30 Agosto 2025

Intercolegiado 2025

Bogotá invierte más en sus atletas y paratletas: el IDRD aumenta el presupuesto para el alto rendimiento

29 Agosto 2025

Deportistas del Equipo Bogotá
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad