Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Estas Son Algunas de Las Estrellas del Paralimpismo Bogotano Que Estarán Presentes En El Eje Cafetero
104 deportistas en 12 disciplinas conforman la armada capitalina para competir en las justas paranacionales.

Estas son algunas de las estrellas del paralimpismo bogotano que estarán presentes en el Eje Cafetero

•    104 deportistas en 12 disciplinas conforman la armada capitalina para competir en las justas paranacionales. Acá, un vistazo a varias de sus principales, más experimentadas y ganadoras figuras.

Bogotá D.C., 1 de noviembre de 2024.- El movimiento juvenil se ha tomado el deporte internacional y nuestro país no puede ser ajeno a la posibilidad de darle roce y competencia a los menores, promoviendo y fortaleciendo la reserva de talentos y futuras generaciones de la actividad muscular.

De esta forma, Bogotá definió la nómina actualizada de 684 atletas que competirán en la primera versión de los Juegos Nacionales Juveniles que se cumplirán entre el 8 y 28 de noviembre en las variables convencional y paralímpica, teniendo como sedes principales a las capitales del Eje Cafetero y subsedes en el Valle del Cauca, Nilo (Cundinamarca) y la capital colombiana.

Luego de la entrega del pabellón del Distrito Capital a la delegación viajera, por parte del director del IDRD, Daniel García Cañón, el Equipo Bogotá ultima detalles antes de partir a las diferentes sedes de las competencias, con el firme objetivo de lograr la mejor representación y una importante cantidad de medallas en las diferentes disciplinas.

Los capitalinos participan con 99 paratletas en 12 deportes y 13 modalidades, teniendo a reconocidos deportistas como base de su nómina estelar, entre ellos, las nadadoras Sara Vargas y Gabriela Oviedo, Ionis Salcedo en atletismo, Julián Chinchilla en tenis de mesa, Ronald Madrid de fútbol 5 visual y Julián Velasco de fútbol 7 cognitivo, por citar a algunos de gran recorrido y logros internacionales.

Bogotá ha sido potencia histórica del deporte paralímpico, ganando de forma ininterrumpida, las primeras cuatro versiones de los Juegos Nacionales de la especialidad (2004, 2008, 2012 y 2015) y siendo subcampeón en 2019 y 2023.

Acá, una breve reseña de varios de los deportistas destacados del Equipo Bogotá que van a representar a la capital en las justas juveniles, en su versión paralímpica:

1.    Gabriela Oviedo Rueda.

Gabriela Oviedo Rueda

Esta sirena es una de las deportistas más jóvenes, pero con mejor rendimiento en la modalidad de la paranatación. Con 14 años de edad ostenta una envidiable trayectoria, siendo diploma en los Juegos París 2024 (octavo lugar en 200 metros combinados), múltiple medallista en los Panamericanos Chile 2023 y ganadora de ocho preseas en los Juegos Nacionales 2023, entre otras distinciones logradas a punta de disciplina, capacidad de adaptación en las piletas y concentración permanente.

2.    Sara Vargas Blanco.

 Sara Vargas Blanco

La “pequeña maravilla”, campeona y consentida del deporte distrital, es como la gran mayoría de los casos paralímpicos, un gran ejemplo de constancia, carisma y amor por su disciplina. Con 17 años de edad, su habitación ya no tiene espacio para más trofeos y medallas, pues desde su infancia, empezó a sobresalir en la natación de alto rendimiento. Oriunda de Mesitas del Colegio (Cundinamarca) pero formada en la capital, Sara tiene una envidiable hoja de vida en la cual sobresalen su paso por Tokio 2020 y París 2024, campeonato mundial en Manchester (Inglaterra) 2023 en la prueba de los 50 metros libres, tres oros en los Parapanamericanos Santiago 2023, entre otros éxitos. Además, puso a sonar repetidamente el himno que compusieron y pusieron a sonar desde 1974, don Pedro Medina Avendaño (letra) y Roberto Pineda Duque (música), en las justas nacionales 2023, en categoría abierta.

3.    Ionis Dayana Salcedo.

Ionis Dayana Salcedo

Otra gran campeona del atletismo adaptado de Bogotá y Colombia, esta velocista con discapacidad visual, descubrió su talento en unos Juegos Intercolegiados y ahí encontró un destino en las pistas de carreras que no le agradaban al principio. Con 20 años de edad, tiene como referente espiritual a su abuela pues desde el cielo siente su apoyo y al guía (el otro corredor pues compite en tándem) Níver Rangel, su gran amigo y consejero.

Dayana ha representado a la ciudad y el país en diferentes ocasiones, siendo los Parapanamericanos Juveniles 2023 escenario de su despegue al romper marca en los 800 metros planos y de ahí, participación brillante en Juegos Paranacionales en el Eje Cafetero y en París 2024, en donde fue diploma en la prueba de los 400 metros planos T11, con un meritorio cuarto lugar.


4.    David Santiago Melo.

 David Santiago Melo

Foto Mindeporte

El deporte escolar, un poco subestimado pero una verdadera mina de nuevos talentos, descubrió en este chico y su cariño por el agua, a una nueva generación de la paranatación capitalina, en la especialidad de 50 metros libres y 200 metros espalda.

Así, David representó a Colombia en los Juegos Suramericanos Escolares 2023 de donde regresó con dos oros en su pecho, y tras cuatros años en actividad (tiene 14 años), fue distinguido en los premios del deportista del año de Bogotá, como el mejor en la categoría de tecnificación y reserva; ahora viaja a las piscinas cuyabras a demostrar su capacidad con más y mejores marcas y claro, podios.

5.    Julián Andrés Chinchilla.

 Julián Andrés Chinchilla

Es uno de los abanderados del Equipo Bogotá y de los más sobresalientes exponentes del tenis de mesa adaptado. Su nombre empezó a sonar con fuerza gracias a dos oros obtenidos en las justas Parapanamericanas Bogotá 2023, cuando en el coliseo auxiliar del Centro de Alto Rendimiento vibró con su actuación. Además, había participado en Lima 2019 y tras superar una delicada lesión, regresó a los escenarios en los Juegos Paranacionales 2023 con un oro y dos platas que sumaron al medallero capitalino.

Ahora, a los 20 años de edad, tiene la misión de encabezar la delegación rola en la primera versión de los Juegos Nacionales Juveniles, con presencia en la subsede de Manizales, coliseo menor Ramón Marín Vargas.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 285
 

Más noticias

El Equipo Bogotá con mucho movimiento

El Equipo Bogotá con mucho movimiento

Agitada agenda internacional de los bogotanos, que compiten en patinaje de carreras, bowling, atletismo, tiro, esgrima y tenis, entre otros.

12 Julio 2025

María Angélica Bernal busca la gloria

11 Julio 2025

María Angélica Bernal juega la final de dobles en Wimbledon, en el torneo en silla de ruedas. Foto cortesía CPC.

Martha Valeria lo hizo de nuevo

8 Julio 2025

Martha Valeria Araujo con su entrenador Mauricio Hernández, tras ganar el Meeting Décastar Foto IDRD.

El IDRD inauguró más de 11 nuevos kilómetros de Ciclovía en el suroccidente de Bogotá

6 Julio 2025

11 nuevos kilómetros de Ciclovía

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

6 Julio 2025

El IDRD, entre los mejores en gestión y desempeño institucional

Bogotá recibe lo mejor del BMX del país

5 Julio 2025

Equipo Bogotá de BMX Racing
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad