Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Encuesta Revela Las Tendencias En Prácticas Deportivas, Actividad Física, y Bienestar En Bogotá
Varias personas en rueda de prensa

Encuesta revela las tendencias en prácticas deportivas, actividad física, y bienestar en Bogotá

  • Parques, escenarios deportivos y espacio público mejoran la calidad de vida de las y los bogotanos.
  • En Bogotá se aplicaron en total 4.037 encuestas, con un margen de error de 3% y un nivel de confianza del 95%.
  • Estos resultados permiten observar una población capitalina que continúa relacionándose con las prácticas deportivas, la actividad física y el bienestar individual.

Bogotá, 3 de mayo de 2022 - Este martes, la Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, a través de un trabajo articulado, realizaron la socialización de la encuesta de Prácticas Deportivas y Recreativas - Calidad de Vida en Bogotá.

La encuesta arrojó datos relevantes para el sector Cultura y para el IDRD, donde sobresale la importancia de los escenarios deportivos, el espacio público y parques, como un lugar de encuentro fundamental para fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida en Bogotá.

Así mismo, los hallazgos reportados permiten aportar al seguimiento de los temas asociados a los Objetivos del Desarrollo Sostenible UNESCO y su agenda 2030, particularmente en lo que respecta a la salud y bienestar, igualdad de género y comunidades sostenibles.

Al respecto, Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó que “habitar el espacio público con intención modifica nuestra manera de percibirlo y hace que la cotidianidad gane densidad, que se enriquezca. Las actividades deportivas y lúdicas son una de las principales maneras que tenemos en Bogotá de relacionarnos con la ciudad, y a través de ellas todos y todas ganamos: en términos de salud mental, de interacción con los demás, de conexión con las emociones y construcción del tejido social. El deporte y la recreación son esenciales para los bogotanos y las bogotanas, y conversar sobre esto es responder a una de las conversaciones vitales de la ciudadanía”.

Salud, recreación y vida saludable

En términos generales los ciudadanos se consideran personas activas físicamente, solamente una quinta parte no cree que lo sea.

Para el año 2021, un tercio de la ciudadanía bogotana indica que practica algún deporte o realiza alguna actividad física. Caminar y trotar constituyen el 73% de las actividades físicas que realiza la ciudadanía bogotana.

Henry Murraín, subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del conocimiento añadió: “Esta medición nos muestra cosas muy positivas sobre Bogotá, por ejemplo: la ciclovía es un espacio patrimonial de la capital del país, un tercio de nuestra población la usa con frecuencia y podría afirmarse que lo que ocurre en ese escenario es una forma de capital intangible que tiene efectos positivos en la ciudadanía; en segundo lugar, la mayoría de la población tiene una percepción positiva de los parques cercanos, la encuesta muestra que los parques públicos de la ciudad se han vuelto uno de los lugares favoritos para hacer deporte y actividad física, que se hace además en compañía de amigos, familia o mascotas. Todo esto es un orgullo para Bogotá.”

Por su parte, la Ciclovía, icónica y tradicional en la ciudad, con sus 127.69 kilómetros de recorrido, sigue siendo un espacio importante para promover el movimiento y la actividad física.

Al preguntarle a la ciudadanía bogotana si en los últimos seis meses ha ido a la Ciclovía, el 30% menciona que sí, de estos usuarios el 57% son hombres y el 43% mujeres.

En Bogotá, el 57% de la ciudadanía se considera como una persona activa físicamente, realizando en promedio 350 minutos de actividad física por semana. Adicionalmente, el 63% se encuentra entre satisfecho y muy satisfecho con los parques y zonas recreativas disponibles en su barrio.

Parques constructores de sociedad

Durante la pandemia, Bogotá sufrió una fuerte crisis en diversos sectores, el deportivo y recreativo no fue la excepción. Desde la administración se fortaleció la oferta institucional, con programas comunitarios, los cuales llegaron a las diferentes localidades de la ciudad, para que no se vieran alterados los hábitos saludables y la calidad de vida de los bogotanos.

Esta última medición deja ver la importancia de los parques, los escenarios deportivos y el espacio público como escenarios para el encuentro,  el bienestar y la salud mental, y de igual forma, para reparar el tejido social.

“Para el IDRD es muy grato presentar los resultados de la Encuesta Prácticas Deportivas, Recreativas- Calidad de Vida, que reflejan el trabajo que se ha venido haciendo por la ciudad, por el bienestar de la ciudadanía y su calidad de vida. Sobresale el aprecio que tienen las personas por la actividad física y el espacio público, también, la buena percepción que existe sobre el mantenimiento y los espacios destinados a la recreación y el deporte, que se están convirtiendo en constructores de tejido social y puntos de encuentro”, señaló Javier Suárez, director encargado del IDRD.

Sobresale, que el 65% de la población bogotana afirma tener cerca a su casa un parque o espacio público recreativo, siendo las cinco principales actividades que realizan en estos espacios: hacer deporte o ejercicio, ser un lugar de paso o para acortar camino, pasear las mascotas, acompañar a alguien y relajarse o contemplar el paisaje.

Actualmente las personas que dicen tener un parque o espacio público recreativo cerca a su casa, asisten a estos espacios en compañía de familiares y/o amigos (48%), solos/solas (37%), con su mascota (11%) y con compañeros (as) de prácticas/entrenadores (as) (4%).

La encuesta señala que el lugar preferido para realizar actividad física o deporte, son los parques del Sistema Distrital, con un 52%, seguido por la Ciclovía que obtuvo un 10%. Estos espacios han venido mejorando con nueva infraestructura y equipamientos para el disfrute de los ciudadanos.

La percepción que tienen las personas frente a los parques de la ciudad ha mejorado, el 81% los consideró agradables, el 79% destacó que tienen zonas verdes donde se pueden descansar o jugar, mientras que el 75% señaló que son amplios, el 66% afirmó que están bien equipados y limpios, y un 48% los consideró seguros para la ciudadanía.

Queda camino para seguir recorriendo y trabajando por el bienestar, la recreación, la actividad física, el deporte, los hábitos saludables y la salud mental en Bogotá.  Sin embargo, después de la fuerte crisis que vivió la ciudad en medio de la pandemia, el sector Cultura, Recreación y Deporte fue determinante con sus programas y actividades para que niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores, encontrarán una oferta con espacios de calidad, favoreciendo el bienestar de la comunidad.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad