Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Mundial Femenino Sub-20 de La FIFA 2024: Un Torneo de Novedades E Innovaciones En Colombia
Selección Colombia fútbol femenino sub 20

El Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024: Un torneo de novedades e innovaciones en Colombia

  • Este será el primer campeonato de su clase en contar con 24 selecciones, aumentando en ocho equipos respecto a la edición anterior.
  • La innovación en la implementación del FSV (Video Simplificado) será la mayor novedad de este torneo orbital.

Bogotá, 25 de agosto de 2024.- Para el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), es un orgullo que Bogotá sea el centro de atención del fútbol mundial al acoger la edición más innovadora del Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA. El torneo, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 22 de septiembre y que tendrá partidos para la capital del país en los estadios El Campín y Metropolitano de Techo, no solo destaca por la participación de 24 selecciones, sino también por la implementación de tecnología punta en la gestión arbitral.

Una de las particularidades más esperadas de este Mundial es el debut del sistema de Vídeo Simplificado (FVS), una versión innovadora y simplificada del conocido VAR (Video Assistant Referee). Este nuevo sistema, que será ensayado durante el torneo en Colombia, representa una evolución tecnológica en el fútbol. El FVS busca ofrecer una solución más accesible para apoyar a los equipos arbitrales, respondiendo a la demanda de numerosas federaciones que desean implementar un sistema de revisión de decisiones más económico y eficiente.

La decisión de probar el FVS en el Mundial Femenino Sub-20 se tomó tras el éxito de su prueba piloto durante el Campeonato Juvenil FIFA/Blue Stars celebrado en Zúrich (Suiza) en mayo pasado. A diferencia del VAR, que ya se aplica en más de 200 competiciones de 65 federaciones miembro y requiere oficiales de partido de vídeo especializados, el FVS delega la responsabilidad en los entrenadores principales de cada equipo. Estos podrán solicitar un número limitado de revisiones por partido cuando consideren que ha habido un error claro y evidente en decisiones cruciales, como goles, penaltis, tarjetas rojas directas o casos de confusión de identidad.

El Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA en Colombia se perfila como un evento histórico no solo por ser el primero en Sudamérica desde 2008, sino también por su papel como plataforma de prueba para esta tecnología revolucionaria. Con 24 partidos distribuidos entre los estadios El Campín (10) y Metropolitano de Techo (14), Bogotá se prepara para ser testigo de encuentros emocionantes, innovaciones tecnológicas y la consolidación del fútbol femenino en el escenario global.

El IDRD, en su compromiso con la excelencia en la organización de eventos deportivos de talla mundial, ha trabajado arduamente para que sus dos estadios y cinco canchas alternas dispuestas le permitan al torneo desarrollarse bajo los más altos estándares de calidad. La presencia de selecciones debutantes como Austria, Camerún, Fiji y Marruecos, junto con potencias del fútbol como Alemania y Estados Unidos, añade un atractivo adicional a esta edición única del torneo.

España, actual campeona del Mundial Sub-20, también llegará a Bogotá con la firme intención de defender su título, contando con jugadoras que ya se destacaron en la edición anterior en Costa Rica.

Este Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA 2024 no solo será una celebración del talento juvenil, sino también un avance significativo en la aplicación de tecnologías que mejoran la equidad y la justicia en el fútbol.

 

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 211

 

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad