Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD y El CPC Hicieron Chequeo Con Los Nadadores Paralímpicos
nadadores entrando a la piscina

El IDRD y el CPC hicieron chequeo con los nadadores paralímpicos

Se trata de mirar la evolución de los deportistas en la pretemporada y mantenerlos motivados.

Tres de ellos están en la ruta hacia la olimpiada de Tokio.

Bogotá D.C, 30 de enero de 2021 (IDRD).- El IDRD, con la supervisión del Comité Paralímpico Colombiano –CPC-, realizó en el Complejo Acuático Simón Bolívar un chequeo a los nadadores con discapacidad del equipo de Bogotá con el fin de revisar su evolución y rendimiento, a pesar de la pandemia del Covid-19.

Un total de 25 deportistas, de los cuales 5 eran visuales, 6 auditivos, 12 físicos y 2 de parálisis cerebral, fueron los que estuvieron cumpliendo dicho chequeo que, dirigió el entrenador Estivens Ruiz, con el objetivo de mirar el progreso de los deportistas en la pretemporada y mantener la motivación de trabajar de cara a los compromisos que vienen.

Varias series de 50 metros en los diversos estilos (libre, pecho y espalda) fue el trabajo hecho, donde se les tomaron los tiempos y se evaluarán para ver cómo va la mejora en su rendimiento, ya que esperan tener participación en algunos eventos nacionales e internacionales.

Dentro de los 25 deportistas, estaban Sara del Pilar Vargas, Laura Carolina González y Richard Mateo Vega, quienes están en la ruta a clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio, siendo las dos damas las de mayor probabilidad de lograr su cupo.

Ellos deberán ratificar su clasificación funcional y hacer las marcas requeridas para ir a este certamen, pero están a la espera de que se confirme fecha y sede del primer evento, ya que el que estaba programado en Cali para mediados de febrero fue cancelado.

Por buen camino

Sobre este chequeo y el trabajo que se viene haciendo, el profesor Estivens Ruiz manifestó que “ya llevamos tres semanas de entrenamiento y era importante medir cómo los muchachos han asimilado las cargas y es importante también mantener en alto el tema de la motivación. Por eso debemos crear este tipo de estrategias, para que ellos vean también reflejado, en tema de tiempos, su trabajo. Obviamente no esperamos grandes mejoras de tiempos, pero sí que los muchachos estén evolucionando según el plan”.

Aunque la pandemia en el 2020 truncó todo lo proyectado, se frenaron entrenamientos y competencias, y por ende no se cumplieron objetivos, el entrenador bogotano señaló que la afectación no fue mucha debido a que este grupo de nadadores es muy joven y se recupera pronto.

Laura Carolina González nadando

Laura Carolina González es una de las nadadoras paralímpicas en la ruta a Tokio.

“Cuando los deportistas son jóvenes este tipo de estancamientos –por decirlo de alguna manera porque no pudimos entrenar-, no afectan mucho porque el organismo rápidamente se reacomoda. Todavía no estamos en nuestro mejor nivel, teniendo en cuenta como estábamos en el 2020, pero hay que decir que la pérdida de forma no ha sido tan fuerte como pasa con organismo ya mayores, de adultos, en donde se siente mucho más. Entonces, si podemos seguir nadando todo el año, podremos no solo cumplir con los objetivos del 2020 –que vienen un poco atrasados- sino acercarnos al cumplimiento de las metas del 2021”, dijo.

Con relación al proceso de Sara, Laura y Richard hacia los Juegos Paralímpicos de Tokio, Ruiz fue claro en asegurar que esas dificultades afectan a todo el mundo y que por ende todos están jugando con las mismas cartas.

“Desde que empezamos a nadar en octubre han estado muy juiciosos y de alguna manera estamos cumpliendo con el plan de trabajo. Tuvimos una para muy corta en diciembre por temas de fin de año. Pero ya estamos trabajando fuerte, esperemos que no haya más cortes en el tema de acceso a piscinas y a entrenamientos”, indicó.

Y puntualizó que “estamos pendientes de los torneos internacionales que tienen que ver con temas de clasificación funcional y ratificación de tiempos, para mirar la mejor opción de participación en Tokio. Infortunadamente los países que tienen eventos de clasificación y ratificación de tiempos no han confirmado las fechas; estamos pendientes de Indianápolis, Berlín y un torneo en Irlanda, que son los que nos van a permitir que los muchachos confirmen su cupo, para pensar ya en el ciclo final en Tokio”.

Por el momento, seguirán trabajando y realizando este tipo de chequeos para hacer seguimiento a la evolución de los deportistas, que mantengan en alto la motivación y lo que se llama el estrés positivo del deporte.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad