Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD Realizó Significativa Inversión En Escenarios Alternos Para Recibir El Mundial Femenino Sub-20 de La FIFA
Cancha

El IDRD realizó significativa inversión en escenarios alternos para recibir el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA

  • El Instituto Distrital de Recreación y Deporte dispondrá de cinco escenarios para los entrenamientos de las selecciones que jueguen en Bogotá durante el Mundial Femenino sub-20.  
  • La inversión total en adecuaciones y mantenimiento de los seis escenarios alternos para recibir este certamen fue de $904.788.767.

Bogotá D.C., 22 de agosto de 2024.- En poco más de una semana, comenzará de manera oficial el Mundial Femenino Sub-20 de la FIFA en el país, y en el que Bogotá tendrá especial participación siendo sede de 24 partidos, entre ellos el inaugural, el de la gran final y el debut de la Selección Colombia.

La capital será la casa principal del equipo tricolor durante el certamen. El equipo jugará dos de sus tres partidos de la fase de grupos en el estadio El Campín, por lo que su sede principal de concentración será Bogotá.

La ciudad recibirá a otras 17 selecciones de todo el mundo durante la fase de grupos del campeonato, por lo que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), dispondrá de cinco escenarios deportivos para que los equipos realicen sus entrenamientos al más alto nivel.

Desde que se adjudicó a Colombia la sede del Mundial Femenino Sub-20, la entidad ha trabajado para cumplir con las exigencias de la FIFA para albergar un torneo de esta envergadura. Por lo anterior, el IDRD realizó una inversión total de $904.788.767 en estos escenarios alternos que recibirán a las futuras estrellas del fútbol internacional.

El emblemático Campincito, contó con un mantenimiento general de cancha en grama natural. Es decir, se cortó el césped, hubo relleno en arena de río, verticutter, aireación, top-dressing, fumigación, fertilizante orgánico y químico. La intervención tuvo un costo de $113.905.678.

El Parque Recreodeportivo El Salitre (PRD), dispondrá de dos canchas para los entrenamientos de las selecciones durante la cita orbital. La inversión fue de $19.639.984, para la instalación de piso antideslizante en zonas húmedas, cerramiento en polisombra de la cancha y mantenimiento de las duchas eléctricas.

En el estadio Tabora, el valor de la adecuación fue de $270.521.563, y dentro de las acciones realizadas se instaló el cerramiento perimetral eslabonado para el ingreso, se instaló una rampa de acero en el ingreso a la cancha, conformación de sendero peatonal con geotextil, base granular, instalación de malla electrosoldada y construcción de placa en concreto. También se construyó una batería sanitaria y una bodega de almacenamiento con muros en eterboard y perfiles en acero inoxidable, se adecuaron las instalaciones hidrosanitarias, sanitarias y eléctricas para duchas y sanitarios.

En tanto, el estadio del parque Atahualpa contó con adecuación de puertas en el ingreso a los camerinos, la instalación de perfilería metálica y eterboard para adecuación de bodega, instalación de grama sintética en circulaciones, instalación de piso antideslizante en zonas húmedas y se pintaron los muros de manera general. También se realizó un mantenimiento general en los baños, con cambio de sifones en lavamanos, destape de orinales y sanitarios, e instalación de tapas de registro. La inversión en este escenario fue de $194.271.000.

El quinto escenario que dispondrá el IDRD para las sesiones de entrenamiento de las diferentes selecciones que jugarán en Bogotá durante el Mundial Femenino sub-20 es el Parque Timiza, cuya inversión para adecuaciones fue de $306.450.542 para la instalación de duchas eléctrica, tubería EMT e IMCS, de acometidas eléctricas para duchas y de pisos antideslizantes en zonas húmedas. Además, hubo pintura general, ajustes y mantenimientos en el tablero eléctrico, cerramiento en madera rolliza y polisombra, suministro de muebles y bancos camerinos, impermeabilización de cubierta y mantenimiento de puntos hidráulicos. 
En total, se invirtieron $201.174.524 en los mantenimientos correctivos de los campos naturales de juego, obedeciendo todos los requerimientos hechos por el ente mayor del fútbol mundial. Con estas acciones el IDRD reafirma su compromiso por el deporte y la actividad física en la ciudad, gracias a escenarios que una vez finalicen su compromiso con el torneo internacional, estarán a disposición de todos los bogotanos y bogotanas.
 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 207
 

Más noticias

La nadadora Samantha Baños (abajo) dominando con claridad la prueba de los 200 metros mariposa femenino, para colgarse la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. Foto cortesía COC.

El Equipo Bogotá sigue sumando oros en los Juegos Bolivarianos 2025

La delegación bogotana le ha dado a Colombia 25 medallas y espera sumar otro tanto en lo que resta, para ayudar a la tricolor a mantener la primera posición en la tabla de medallas.

27 Noviembre 2025

Bogotá se alista para una nueva experiencia MTB en Ciudad Bolívar

27 Noviembre 2025

Ciclomontañismo

Toni Nadal compartió su visión formativa con entrenadores y formadores del deporte capitalino en el IDRD

25 Noviembre 2025

Conversatorio con Toni Nadal

Día dorado para el Equipo Bogotá en los Juegos Bolivarianos

25 Noviembre 2025

Jasmín Pistelli (derecha), del Equipo Bogotá, ganó dos medallas de oro en natación carreras, en los 100 mts espalda -con récord bolivariano-, y el relevo 4x100 mts combinado. Foto cortesía COC.

Bogotá reafirma su compromiso con la eliminación de las violencias contra las mujeres

25 Noviembre 2025

Mujeres en evento de actividad física

La Ciclovía impulsa a Bogotá al puesto 51 entre las mejores ciudades del mundo

24 Noviembre 2025

Ciclovía
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad