Más de $337 millones en apoyos educativos, 84 cupos para formación en inglés y más de 200 atletas beneficiados con vivienda y transporte.
El IDRD y la Agencia Atenea fortalecen la carrera dual para que los deportistas desarrollen su proyecto de vida académico y profesional.
Bogotá, D. C., 10 de noviembre de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los atletas del Registro Bogotá a través de su estrategia de Carrera Dual, que promueve la formación académica paralela al alto rendimiento deportivo. Esta iniciativa busca garantizar que los deportistas cuenten con herramientas profesionales y oportunidades de proyección más allá de su vida competitiva.
Durante 2025, el IDRD destinó más de $314 millones en apoyos educativos, beneficiando a 172 deportistas de las etapas de Talento y Reserva y Rendimiento Deportivo.
- Primer semestre: 81 atletas recibieron recursos por $137 millones.
- Segundo semestre: 91 atletas fueron apoyados con $177 millones.
Los incentivos se otorgaron para estudios de pregrado y formación en segundo idioma, en el marco de la Resolución 1510 de 2024. El proceso se destacó por su transparencia y acompañamiento personalizado, garantizando equidad y cumplimiento de requisitos.
En articulación con la Agencia Atenea – Jóvenes a la E, se implementó la convocatoria Becas Atenea–IDRD, que ofrece educación superior a deportistas sin abandonar su carrera deportiva. La convocatoria recibió 54 postulaciones, se realizaron 14 entrevistas y finalmente se seleccionaron 10 deportistas beneficiarios y 4 en lista de espera. Este proceso incluye acompañamiento psicosocial, técnico y académico, fortaleciendo las trayectorias de jóvenes con desempeño excepcional.
El IDRD también avanza en acciones de formación y empleabilidad para los deportistas:
- 84 cupos asignados para formación bilingüe con KOE SAS.
- 26 deportistas vinculados al Modelo de Educación Flexible (MEF), en articulación con el Ministerio del Deporte y la Secretaría de Educación.
- Estrategias de emprendimiento deportivo, alianzas con el SENA y la UNAD, y convenios con instituciones educativas para flexibilizar la oferta académica del sector deportivo.
En 2025, más de 100 atletas se beneficiaron con el apoyo de vivienda, con una inversión que supera los $1.067 millones, mejorando su calidad de vida y condiciones de entrenamiento. Además, mediante el convenio con TransMilenio, se destinaron más de $202 millones en recargas de transporte para deportistas de la etapa Talentos Deportivos, garantizando su movilidad hacia los escenarios de práctica.
Con estas acciones, el IDRD continúa construyendo una Bogotá más equitativa y activa, donde el deporte y la educación avanzan juntos para transformar vidas, Equipo Bogotá, siempre grande.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 637