Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El IDRD Hace Entrega de Los Estadios de El Campín y Techo A La FIFA Para La Copa Mundial Femenina Sub-20
Gramilla Estadio El Campín

El IDRD hace entrega de los estadios de El Campín y Techo a la FIFA para la Copa Mundial Femenina Sub-20

Estadio El Campín
  • Bogotá se viste de gala para el certamen internacional con dos estadios de primer nivel que recibirán a las futuras estrellas del fútbol orbital, gracias a una inversión conjunta de más de 9 mil millones de pesos.
  • El Campín y Techo acogerán 24 de los 52 partidos que se disputarán en el torneo, incluyendo el duelo de la gran final, el compromiso por el tercer puesto y el debut de la Selección Colombia.

Bogotá, 17 de agosto de 2024.- La capital del país se prepara para recibir la 11ª edición de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 22 de septiembre de 2024. En el marco de este importante evento deportivo, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), se ha comprometido con los estadios El Campín y Metropolitano de Techo siendo sometidos a una serie de adecuaciones y mejoras significativas para garantizar que Bogotá brinde una experiencia inmejorable para los equipos, aficionados y delegaciones internacionales.

Inversiones y adecuaciones en el estadio El Campín

El estadio El Campín, sede principal, ha recibido una inversión cercana a los $988.000.000 de pesos para la realización de diversas intervenciones que aseguren la calidad de las instalaciones. Estas incluyen el mantenimiento de la silletería, la instalación de nuevas plataformas para cámaras, y la impermeabilización de zonas clave en la gradería occidental.

Estadio El Campín
Estadio El Campín

Las cabinas de transmisión han sido remodeladas con nuevas divisiones en eterboard y cielorrasos de drywall, además de mejoras en las áreas VIP, palcos y camerinos. Se han implementado medidas de seguridad y confort adicionales, como la instalación de piso antideslizante en zonas húmedas y divisiones de vidrio esmerilado en las duchas de los camerinos auxiliares. Asimismo, se ha realizado un mantenimiento exhaustivo de la cancha en grama natural para garantizar las mejores condiciones de juego.

El Campín albergará 10 partidos, incluyendo la final, el partido por el tercer lugar, el juego inaugural el 31 de agosto entre Camerún y México además del debut de la Selección Colombia frente a Australia. 

Mejoras en el estadio Metropolitano de Techo.

Por su parte, el Estadio Metropolitano de Techo ha sido objeto de una profunda modernización con una inversión total de $8.140.000.000 de pesos. Las mejoras incluyen la instalación de la primera grama híbrida en Colombia, reconocida por su alta calidad y durabilidad, lo que permitirá una óptima recuperación del campo para los partidos del Mundial.

Estadio de Techo
Estadio de Techo

En infraestructura, se han realizado importantes adecuaciones en las tribunas, con la creación de nuevos camerinos para árbitros y recogepelotas, además de la instalación de grama sintética en zonas mixtas y corredores. De igual manera, se ha mejorado la accesibilidad para personas con discapacidad, se ha instalado una pantalla permanente de última generación, y se han renovado los sistemas de sonido y conectividad.

Techo será el escenario de 14 partidos, incluyendo encuentros de los grupos C, D, E y F, además de dos partidos de octavos de final.

Daniel García Cañón, director del IDRD, destacó: "la entrega de los estadios El Campín y Metropolitano de Techo a la FIFA para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2024 es un reflejo del compromiso de Bogotá con el deporte y con el fútbol femenino en particular. Hemos invertido en infraestructura de vanguardia y en mejoras significativas para garantizar que nuestra ciudad no solo cumpla con los estándares internacionales, sino que se convierta en un referente mundial. Estamos orgullosos de recibir a los mejores equipos juveniles del mundo y de ofrecerles instalaciones de primer nivel que enaltecen el deporte y la ciudad".

Daniel García Cañón, director del IDRD
Daniel García Cañón, director del IDRD
Compromiso de Bogotá con el deporte femenino

Estas inversiones reflejan el compromiso de Bogotá y de Colombia con el desarrollo del fútbol femenino y la promoción de la ciudad como un destino deportivo de clase mundial. La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024 no solo será un escaparate para el talento emergente en el fútbol femenino, sino también una oportunidad para que la capital del país brille en el escenario global.

La ciudad se enorgullece de recibir a miles de aficionados y jugadoras de todo el mundo, y está lista para ofrecer una experiencia única que deje una huella perdurable en la historia del fútbol femenino. De igual manera, Bogotá asegura escenarios de primer nivel para los diferentes compromisos de estos escenarios tras la cita mundialista.

En cabeza del IDRD, Bogotá sigue firme en su intención de ser epicentro de grandes eventos deportivos, recreativos y culturales.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 202
 

Más noticias

Fase Regional - Juegos Intercolegiados 2025 - Día 3

Bogotá brilló en la Fase Regional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Nobsa, Boyacá

La selección femenina de fútbol sala del Colegio María Currea Manrique (Bogotá) aseguró el primer cupo a los Juegos Nacionales 2025 tras ganar su serie en la fase regional de Nobsa.

16 Septiembre 2025

El Equipo Bogotá, con protagonismo mundial

16 Septiembre 2025

El entrenador Martín Suárez y su pupila, Natalia Linares, con su histórica medalla de bronce en el salto largo del Mundial de Atletismo en Tokio. Foto IDRD.

Escuelas de Formación Deportiva “Deporte 0 a 100” brillaron en campeonatos distritales y nacionales

16 Septiembre 2025

Deporte de 0 a 100

Bogotá avanza con victorias clave en la fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025 en Nobsa, Boyacá

15 Septiembre 2025

Fase regional de los Juegos Intercolegiados 2025

Bogotá vive el Festival de Semilleros Deportivos 2025

15 Septiembre 2025

Festival de Semilleros Deportivos

Bogotá fortalece la gobernanza del sector cultural, recreativo y deportivo con el II Encuentro Sectorial Distrital

13 Septiembre 2025

II Encuentro Sectorial Distrital del sector cultural, recreativo y deportivo
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad