Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. El Equipo Bogotá Paralímpico No Se Detiene
equipo de deportistas formado

El Equipo Bogotá paralímpico no se detiene

Delegación del Equipo Bogotá de paranatación, campeón del Open de Medellín.

  • Ganó el Open de Paranatación y María Angélica Bernal brilla en Turquía.
  • El powerlifting tuvo mundial y ahora viene el Abierto Nacional en Ibagué, donde, además, hay paraatletismo.

Bogotá D.C, 09 de diciembre de 2021 (IDRD).- Una apretada agenda tiene por estos días el sector paralímpico del Equipo Bogotá, con compromisos a nivel nacional e internacional, en los que sus deportistas se han destacado y otros esperan seguir el buen momento de resultados.

La primera gran noticia se dio en el Open de Paranatación en Medellín, donde el Equipo Bogotá dominó ampliamente, logrando 86 medallas de oro, 40 de plata y 25 de bronce, para un total de 151, superando a Valle con 95 (48 oros, 31 platas y 16 bronces), Santander con 96 (46-28-22), Tolima con 49 (26-13-8) y Antioquia con 59 (25-18-16).

Además, para redondear el gran triunfo y mostrar su supremacía, los nadadores bogotanos impusieron 14 récords nacionales, con Sara Vargas (3) en 50 mts libre, 200 mts libre y 100 mts libre en clase S6, Gabriel Ortiz (5) en 50 mts libre, 100 mts espalda, 200 mts combinado, 100 mts libre y 100 mts mariposa clase S13, Richard Mateo Vega (1 en clase S2) en 50 mts espalda, Sharit Yunque (3) en clse S11 en 50 mts libre, 400 mts libre y 100 mts libre, y Hilary Choachí (1 en S14) en 100 mts mariposa.

Este evento, que contó con la participación de 217 nadadores de 17 regiones del país, más invitados de Brasil, Puerto Rico y Costa Rica, fue selectivo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2022, y para otros eventos del ciclo paralímpico categoría abierta.

deportistas de natación
Estos deportistas del Equipo Bogotá impusieron 14 récords nacionales en el Open de Paranatación. (Izq. a der.) Hillary Choachí, Sharit Yunque, Sara Vargas, Gabriel Ortiz y Richard Mateo Vega.

El Equipo Bogotá participó con 34 deportistas de las discapacidades visual, parálisis cerebral y físicos. Los entrenadores fueron Steven Pérez, Orlando Vergara, Víctor Suescún, Darly Casas y Brandon Vergara.

Bien María Angélica

Por otra parte, le ha ido bien a María Angélica Bernal, tenista en silla de ruedas del Equipo Bogotá, quien se encuentra cerrando temporada en Turquía.

Quedó subcampeona del ITF 3 Series Antalya Open en Turquía, donde perdió en la final. Angélica, siembra 2 del torneo, pasó por bye a la segunda ronda, donde venció a la holandesa Wendy Schutte, en semifinales derrotó a la japonesa Shiori Funamizu, y en la final cayó ante la también nipona Manami Tanaka.

María Angélica Bernal arrancó otro torneo de una vez, allí mismo en Antalya. Está jugando el MTA Open, y triunfó en el jugo inicial sobre la coreana Jo Yoiung Park en tres sets con parciales 1-6, 6-2 y 7-6 y avanzó a las semifinales, donde enfrentará a la japonesa Shiori Funamizu.

tenista en silla de ruedas
María Angélica Bernal, subcampeona en Turquía, está jugando otro torneo allí.

La bogotana ha sumado los puntos necesarios para subir en el escalafón mundial, y asegurar su presencia en el primer Grand Slam de 2022, el Australia Open en enero próximo.

Más compromisos

Se disputó en Tbilisi, Georgia, el Campeonato Mundial de Parapowerlifting, con la participación de dos deportistas del Equipo Bogotá.

El medallista paralímpico Fabio Torres Silva, quien se ubicó quinto en la categoría de los 97 kgs masculino, y Aura Cristina Poblador, mención de honor en Tokio, quien fue sexta en la categoría de los 41 kgs.

Desde hoy y hasta el fin de semana, con los mejores del país, se disputará el Abierto Nacional de Powerlifting en Ibagué, ciudad que también albergará el Abierto Nacional de Paraatletismo, donde se espera una gran actuación del Equipo Bogotá.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Ciclismo pista

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

Dos medallas más (oro y plata) en los Juegos Panamericanos Junior, más positivas presentaciones en ciclismo de pista, bowling y lucha, lo hacen protagonista del deporte nacional.

21 Agosto 2025

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad