
Bogotá recibe a los grandes talentos del karate colombiano
Con 24 ligas del país y cerca de mil deportistas, el Palacio de los Deportes albergará el Campeonato Nacional Interligas e Interclubes, clasificatorio para integrar selecciones Colombia.
Bogotá, junio 25 de 2024.- El Equipo Bogotá afronta una intensa actividad a nivel nacional e internacional, destacándose eventos clave donde se pueden conseguir marcas hacia los Juegos Olímpicos de París 2024 y desplazamientos fuera del país para compromisos importantes.
El primer grupo en viajar al exterior fue el equipo de actividades subacuáticas, que representará a Colombia en el Campeonato Mundial de Natación con Aletas, a realizarse en Belgrado, Serbia, del 12 al 16 de julio. El grupo está compuesto por Paula Aguirre, Alexander Jiménez, Jonathan Alonso y Juan Felipe Moreno en monoaleta, y Natalie Montoya y Samuel Roa en bialetas. Los deportistas se concentrarán hasta el 10 de julio en Hodmezovasarhely, Hungría, y de allí partirán a la capital serbia para afrontar el torneo. Cabe destacar que Alexander Jiménez no viajó desde Bogotá, ya que reside en Estados Unidos y salió directamente desde allí.
Por otro lado, el equipo femenino de balonmano se desplazará a Manta, Ecuador, para participar en el Torneo Internacional de Clubes de Balonmano Playa, que se llevará a cabo del 27 al 30 de junio. El equipo está integrado por Karen Roa, Juanita Triana, Laura Andrea Sin Gutiérrez, María Camila Garcés, Angie Suárez, Katerin Suárez, Luisa Fernanda Guzmán, María Catalina Gómez, July Farfán González y Yerica Paola Julio.
Además, el Equipo Bogotá estará presente en el Campeonato Suramericano de Karate en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y en la Copa Colombia de Taekwondo en Bogotá.
A nivel nacional, nuestros deportistas participarán en el Campeonato Nacional de Boxeo clasificatorio para los Juegos Nacionales Juveniles en Cali, el Nacional Interligas de Hapkido en Santa Rosa de Cabal, Risaralda, el Nacional Interligas de Atletismo Mayores en Cali, donde será la última oportunidad de conseguir las marcas mínimas para los Juegos Olímpicos de París 2024, y la IV Válida Copa Nacional de MTB en Manizales.
Entre los resultados obtenidos en los últimos días, destaca el triunfo de Lina Licona en los 400 metros planos en el Grand Prix Internacional Richard Boroto en Ecuador, donde con un tiempo de 50.83 segundos logra la marca mínima y obtiene un cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024. Carlos Palacios ganó los 200 metros planos con un tiempo de 20.69 segundos y está cerca de obtener la marca requerida (20.16 segundos).
En lucha, el equipo consiguió tres medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Panamericano Sub-23 en Rionegro, Antioquia. Los medallistas de oro fueron Yusmi Chaparro (53 kg), Nicoll Parrado (68 kg) y Cristopher Verástegui (grecorromana 55 kg), mientras que la medalla de bronce la ganó Michael Albornoz (79 kg). Nicoll Parrado consiguió su sexto título panamericano, una marca sin precedentes.
En el Panamericano de Duatlón en Cali, Brayan Moya obtuvo la medalla de bronce en la categoría élite, mientras que David Güete quedó en cuarto lugar. En la categoría sub-23, Nicolás Gómez ganó la plata en varones, y en damas, Yenny Gómez y María Alejandra Coral obtuvieron plata y bronce, respectivamente.
En la Vuelta a Colombia en bicicleta, ganada por Rodrigo Contreras, el bogotano Javier Jamaica terminó quinto en la clasificación general, mientras que César Guavita se ubicó en la casilla 16 y fue subcampeón de la categoría sub-23.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 123
Con 24 ligas del país y cerca de mil deportistas, el Palacio de los Deportes albergará el Campeonato Nacional Interligas e Interclubes, clasificatorio para integrar selecciones Colombia.