Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Destrezas y Emociones Al Límite En La Segunda Versión de En La Jugada Por Bogotá
Nuevas Tendencias Deportivas, Parque Tercer Milenio 2021.

Destrezas y emociones al límite en la segunda versión de En la Jugada por Bogotá

Nuevas Tendencias Deportivas, Parque Tercer Milenio 2021.
  • La primera edición de los torneos contó con la participación de 20 mil personas y 46 UPZ priorizadas, y fortaleció dentro y fuera de la competencia valores como trabajo en equipo, solidaridad, apropiación del espacio público y confianza
  • Este año, los torneos llegan cargados de emociones, adrenalina, destrezas, habilidades, deporte, recreación y actividad física, con el fin de beneficiar a 30.000 personas en Bogotá
  • “Estamos muy contentos de tener por segundo año consecutivo los torneos de En la Jugada por Bogotá, que permiten brindarles a los y las ciudadanas espacios para el aprovechamiento del tiempo libre y el fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, por medio del deporte y la recreación. Venimos con una oferta variada, sin límite de edad, que busca la equidad de género y promover valores fundamentales”: Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, miércoles 25 de mayo de 2022.- Llega la segunda versión de En la Jugada por Bogotá, con torneos para niños, niñas, jóvenes, adolescentes, adultos y personas mayores, con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares y comunitarios, y de promover dentro y fuera de la competencia valores como la solidaridad, la confianza, el trabajo en equipo y la apropiación del espacio público.

“Estamos muy contentos de tener por segundo año consecutivo los torneos de En la Jugada por Bogotá, que permiten brindarles a los y las ciudadanas espacios para el aprovechamiento del tiempo libre y el fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, por medio del deporte y la recreación. Venimos con una oferta variada, sin límite de edad, que busca la equidad de género y promover valores fundamentales”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Un 2022 recargado y lleno de emociones

Este año, la segunda versión espera llegar a 30 mil personas en toda la ciudad, con una oferta variada y para todas las edades. No hay excusas para apostarle a la actividad física, el deporte y la recreación.

  • Juegos Comunales

Conjunto de competiciones deportivas y actividades recreativas tradicionales que buscan la integración de la comunidad en deportes como rana, tejo, minitejo, billar, ajedrez, juegos tradicionales y atletismo; promueven la integración de la ciudadanía en los barrios, al tiempo que fomentan el sentido de pertenencia y el adecuado uso de los escenarios deportivos en cada una de las localidades.

EVENTO

TOTAL EQUIPOS

EDADES

CATEGORÍA

FEM.

MAS.

Rana

Mayores

X

X

Mayores de 18 años

Tejo y minitejo

Mayores

X

X

Mayores de 18 años

Billar

Mayores

X

X

Mayores de 18 años

Ajedrez

Mayores

X

X

Mayores de 18 años

Juegos tradicionales

Mayores

X

X

Mayores de 18 años

Atletismo

Juvenil

X

X

De 14 a 17 años

Mayores

X

X

De 18 a 39 años

Senior

X

X

Mayores de 40 años

 

  • Torneo 46

Encuentros deportivos en diferentes categorías, que buscan la formación ciudadana por medio del deporte y la sana competencia; pueden participar personas desde los 9 meses hasta los 59 años de edad, en deportes como fútbol, ultimate, fútbol de salón, voleibol, baloncesto 3x3, pentatlón y maratón de gateadores.

  • Torneo Distrital de Nuevas Tendencias Deportivas

Ayudan a identificar nuevos talentos en las modalidades que están creciendo en la ciudad, al tiempo que favorecen la equidad de género. Estarán en competencia: skateboarding, roller freestyle, BMX freestyle, scooter freestyle, streetworkout, roller derby, flag football, jugger, tchoukball, BMX flatland, lacrosse, parkour y break dance. Se podrán inscribir personas desde los 6 años de edad en adelante.

  • Torneo de Fútbol de las Mujeres de Bogotá: De la cancha al estadio

El torneo busca fortalecer el desarrollo del fútbol femenino en Bogotá y darles la oportunidad de jugar a aquellas mujeres que por diversas circunstancias no pueden hacerlo frecuentemente. Mediante esta competencia se promoverá la equidad de género, así como la apropiación por parte de las mujeres de escenarios deportivos que tradicionalmente han sido espacios de encuentros masculinos.

Se pretende llegar a más de 4.000 mujeres en toda la ciudad, distribuidas en las siguientes categorías:

Niñas: entre los 10 y 13 años de edad, en la categoría fútbol 8; equipos de 12 jugadoras.

Mujeres: desde los 14 años en adelante, categoría fútbol 11; equipos de 18 jugadoras.

  • Juegos electrónicos E-Sports

Esta competencia busca apoyar y consolidar la práctica competitiva de los E-Sports, que cada día tienen más jugadores en Bogotá, a la vez que se promueve la sana competencia. Este año se podrá participar en FIFA, League of Leyends, Just Dance, entre otros. Las personas podrán inscribirse desde los 14 años en adelante.

  Pre-Inscripciones 2022

Balance positivo del 2021

Durante el 2021 se beneficiaron 20 mil personas, se priorizaron 46 UPZ y los y las ciudadanas se apropiaron de sus parques vecinales, que se convirtieron así en espacios seguros para la recreación y el deporte.

Los Juegos Tradicionales se tomaron los barrios de las UPZ priorizadas y llegaron a más de 4.500 personas. El Torneo 46 contó con 368 equipos inscritos en diferentes disciplinas y categorías, tras celebrar más de 1.200 encuentros deportivos en 12 localidades de la ciudad.

El Torneo Distrital de Nuevas Tendencias Deportivas permitió mostrar el crecimiento en las diferentes modalidades, posicionar parques con espacios destinados a estas disciplinas y mostrar nuevos talentos; participaron más de 2.700 personas.

Por su parte, el torneo de Retos y Habilidades Deportivas sacó a flote las destrezas de más de 4.170 personas, mientras que los E-Sports tuvieron una gran acogida, pues lograron reunir en las diferentes jornadas a más de 5.580 jugadores y jugadoras.

Finalmente, el Torneo de Fútbol Femenino “De la cancha al estadio”, el primero en el país de esta categoría, contó con la participación de 109 equipos, para un total de 2.071 mujeres, madres cabeza de familia, trabajadoras, futbolistas profesionales, cuidadoras, entre otras, que aceptaron el reto y marcaron más de 1.027 goles.

En la Jugada por Bogotá promovió el juego limpio y los valores en comunidad en cada una de las competencias.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

 

Más noticias

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

16 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

15 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad