Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. DEPORTISTAS BOGOTANOS, CON AROMA DE JUEGOS
Deportista de atletismo en competencia

DEPORTISTAS BOGOTANOS, CON AROMA DE JUEGOS

Los atletas, apoyados por la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD, siguen logrando buenos resultados, y alistándose de la mejor manera para los Juegos Panamericanos en Lima y los Juegos Nacionales.

Deportistas bogotanos, con aroma de Juegos

Abril 08 de 2019 (@IDRD).- Los deportistas del registro de Bogotá siguen cosechando buenos resultados a nivel nacional e internacional, lo que eleva el optimismo sobre lo que puede ser su participación en los dos grandes retos de 2019: los Juegos Panamericanos de Lima en agosto próximo y los Juegos Nacionales, en noviembre.

Los atletas, tanto convencionales como paralímpicos -apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD-, vienen mostrando un buen rendimiento, y confirmándose como estratégicos de Bogotá para conseguir medallas de oro en las justas nacionales en 2019 que se realizarán en Cartagena.

El atletismo comandó la buena cosecha del deporte bogotano, al ganar el andarín Eider Arévalo los 20 kilómetros del Meeting Internacional de Marcha en Río Maior, Portugal, evento avalado por la Federación Internacional de Atletismo.

Arévalo tuvo controlada la carrera desde el comienzo, y después de la mitad apretó el paso, para descontar rivales e irse con tres oponentes a los últimos kilómetros a definir el triunfo, que al final consiguió tras un fuerte remate, con tiempo de 1 hora 21 minutos 16 segundos.

La segunda casilla fue para el español Diego García a 06 segundos, la tercera para el japonés Eiki Takahashi, a 25; la cuarta, para el brasileño Caio Bonfim, a 29 y la quinta, para el mexicano Noel Chama, a 41.

Es la tercera vez que Arévalo gana en Rio Maior (lo había hecho en 2015 y 2017) y la temporada sigue bastante bien su curso, ya que ahora apunta a ganar el oro en los Panamericanos de Lima, el Mundial de Catar -donde defenderá el título obtenido en Londres hace dos años- y los Juegos Nacionales.

Más logros

María Angélica Bernal, la mejor del país y ubicada en el Top-14 del mundo en tenis en silla de ruedas, sacó la cara por el deporte paralímpico al coronarse campeona individual del ITF Open Super Series 3 de Chile, al derrotar en la final a la argentina María Moreno en dos sets con parciales 6-0 y 6-2.

Y en el torneo de dobles, haciendo pareja con Moreno, quedó subcampeona al perder con la dupla de Macarena Cabrillana (Chile) y Maircoll Duval ( Brasil). El triunfo le significó sumar puntos y ubicarse en el puesto 14 el escalafón mundial de la ITF.

En natación paralímpica, muy destacable lo hecho por una de las cartas de Bogotá a Juegos Paranacionales, Hilary Choachí, quien ganó medalla de plata en los 200 metros libres en categoría cognitiva, en la Parada Serie Mundial en Indianapolis, Estados Unidos.

Volviendo al deporte convencional, en bicicross, el medallista olímpico Carlos Ramírez se colgó la medalla de plata en la I Válida del Campeonato Suramericano de BMX en San Juan, Argentina, al ubicarse detrás del argentino Gonzalo Molina (oro) y por delante del colombiano Diego Arboleda (bronce).

Deportista Carlos Ramirez
Carlos Ramírez fue segundo en la I Válida de la Copa Suramericana de BMX en Argentina.

En la II Válida se cayó en la final y fue octavo. Con este resultado, Ramírez sumó 75 puntos en el ranking mundial de la UCI (Unión Ciclista Internacional). Allí participaron 86 pilotos de 6 países.

También se destacó lo hecho por Deivis Julio Blanco en el Campeonato Panamericano de Boxeo en Managua, Nicaragua, en el que consiguieron su cupo a los Juegos Panamericanos Lima 2019, en la categoría -91 kilogramos.

Boxeador Deivis Julio
El boxeador Deivis Julio logró su cupo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Y en casa…

Respecto a los torneos locales, se celebró el Campeonato Nacional de Paracycling Ruta en Villavicencio, donde Bogotá ganó el evento con 20 medallas (9 oros, 5 platas y 6 bronces), seguido por Antioquia con 7 (6-1-0) y Cundinamarca con 19 (4-9-6).

En Bogotá se disputó el Campeonato Nacional de Parapowerlifting -último evento Prejuegos- en el Centro de Alto Rendimiento, y el equipo bogotano se ubicó segundo con 11 medallas (4 oros, 4 platas y 3 bronces), detrás de Valle con 6 (5-1-0) y por delante de Fuerzas Armadas con 8 (2-3-3).

Lo bueno fueron los oros de los deportistas estratégicos hacia Juegos Paranacionales, como Aura Cristina Poblador (hasta 41 kgs) con marca de 83 kgs, Gladys Sánchez (73 kgs) con 90 kgs levantados, Andrés Salazar (hasta 72 kgs) con 169 kgs lazados, y Jainer Rafael Cantillo (hasta 88 kg), quien tuvo una gran marca de 203 kgs levantados.

Deportista Janier Cantillo
Jainer Cantillo, destacado en el Nacional de Parapowerlifting, donde obtuvo medalla de oro en 88kgs.

En deporte convencional, se jugó la III Válida Nacional de Squash en Pueblo Viejo, Cundinamarca, con triunfo para Bogotá con 10 medallas (6-3-1) y segundo lugar de Cundinamarca con 4 (1-1-2). Los oros los lograron Laura Tovar (primera categoría), Dairo Sandoval (segunda), Joaquín Fernández (tercera), Ana Quijano (juvenil sub-15), Juan Martin (juvenil sub 13) y Juan José Torres (juvenil sub-15).

En Medellín se celebró el Campeonato Nacional Interclubes de Atletismo, evento pre-juegos, y Bogotá fue cuarta con 13 medallas (5-4-4). Se destacó la participación en la rama femenina de Eliana Chaves y Lina Licona, que obtuvieron medalla de oro y plata mejorando sus marcas personales en la prueba de los 400 m planos; Eliana Chaves obtiene la medalla de oro realizando 52.94 segundos, mejorando su 53.11, y Lina Licona obtiene medalla de plata con una marca de 53.77 segundos (mejoró el 55.01). Sara Pulido y César Herrera ganaron los 20 kms marcha.

En Bogotá se jugó el Campeonato Nacional por Equipos mayores de Tenis de Mesa, y Bogotá fue campeón y segundo con sus dos equipos (oro y plata) en masculino, entre 14 regionales.

Y en el Cuarto Clasificatorio de Judo a Juegos Nacionales en Medellín, Bogotá fue séptimo y ganó un oro con María José Arango en -78 kgs.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad