Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Con 21 Medallas, Cerró El Equipo Bogotá Su Brillante Actuación En Los Juegos Suramericanos de La Juventud
Jimena Leguizamón nadando de espalda

Con 21 medallas, cerró el Equipo Bogotá su brillante actuación en los Juegos Suramericanos de la Juventud

Jimena Leguizamón, quien ganó tres medallas de oro y tres de plata, fue la atleta más destacada del Equipo Bogotá. Foto: IDRD/Andrés ROT.
  • Diez medallas de oro, ocho de plata y tres de bronce aportó Bogotá a la delegación de Colombia, que ocupó el segundo lugar en las justas. Jimena Leguizamón, Ana Sofía Ruiz y Daniel Jiménez fueron los deportistas más destacados.
  • “Estamos muy contentos con los resultados que obtuvieron los deportistas del Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos de la Juventud, cuyo aporte de medallas a Colombia fue fundamental para alcanzar el segundo puesto. Felicitamos a nuestros atletas, quienes seguirán contando con todo nuestro apoyo. Gracias por darnos tantos triunfos y satisfacciones”: Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá D.C., 9 de mayo de 2022 (IDRD).- Finalizaron los III Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, Argentina, en los que Brasil se alzó con un contundente triunfo por tercera ocasión. Colombia, también por tercera vez y con un gran aporte del Equipo Bogotá, ocupó el segundo lugar, seguida de Argentina, la selección anfitriona.

“Estamos muy contentos con los resultados que obtuvieron los deportistas del Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos de la Juventud, cuyo aporte de medallas a Colombia fue fundamental para alcanzar el segundo puesto. Felicitamos a nuestros atletas, quienes seguirán contando con todo nuestro apoyo. Gracias por darnos tantos triunfos y satisfacciones”, dijo Blanca Durán, directora del IDRD.

Gran balance

Brasil, con 147 medallas (64 de oro, 40 de plata y 43 de bronce), fue el ganador absoluto por tercera ocasión consecutiva, mientras Colombia volvió a ser subcampeón –también por tercera vez– tras obtener 93 preseas (35 de oro, 32 de plata y 26 de bronce). Argentina ocupó el tercer lugar con 113 (31 de oro, 28 de plata y 54 de bronce).

El aporte del Equipo Bogotá a Colombia fue significativo desde el comienzo: la regional llegó con el mayor número de deportistas a la delegación (el 22,9 %), y logró 21 medallas en total; 10 de oro, 8 de plata y 3 de bronce.

Ana Sofía Ruiz en la pista de patinaje
Ana Sofía Ruiz fue la más veloz en patinaje de carreras y ganó dos medallas de oro. Foto: IDRD/Andrés ROT.

Entre nuestros deportistas, se destacaron la nadadora Jimena Leguizamón Leal, quien ganó dos medallas de oro y tres de plata; la patinadora de carreras Ana Sofía Ruiz Pacheco, que obtuvo dos de oro, y el arquero Daniel Jiménez Serna, quien se coronó con dos oros en arco recurvo.

Los otros medallistas fueron Ana Villamil (oro en arquería junto a Daniel Jiménez), Alicia de la Rosa (oro en atletismo salto triple), Ruby Segura (oro en atletismo marcha), Duván García (oro en lucha), María Camila Vargas (oro y plata en patinaje de carreras), Miguel Ospina (plata en boxeo), Angie Medina y Daniela Moreno (plata en lucha cada una), Santiago Ardila (plata en skateboarding), Alexander García (bronce en atletismo), Juan Banderas (bronce en boxeo) y Ana Espinosa (bronce en gimnasia equipos).

Por deportes, patinaje de carreras entregó tres oros (más una plata, para cuatro medallas), seguido por natación carreras (dos oros y tres platas), atletismo (dos de oro y una de bronce), arquería (dos de oro) y lucha (un oro y dos platas).

Daniel Jiménez Serna ganó dos medallas de oro en arquería (arco recurvo). Foto: IDRD/Andrés ROT.
Daniel Jiménez Serna ganó dos medallas de oro en arquería (arco recurvo). Foto: IDRD/Andrés ROT.

Durante la jornada de cierre, el Equipo Bogotá consiguió una medalla de oro, la décima en las justas, una de plata y dos de bronce. La presea dorada la consiguió la atleta Alicia Isabel de la Rosa López en salto triple, con un registro de 12,60 metros, tras derrotar a la argentina Joaquina Dura (plata con 12,54) y la chilena Matilde Tejos (bronce con 12,48).

La plata la consiguió el boxeador Miguel David Ospino Ibáñez en los 52 kilogramos, quien perdió por decisión dividida 3-2 ante el ecuatoriano Richard Erazo. Los bronces fueron para el boxeador Juan Bandera en 69 kg, y para el atleta Alexander García, tercero en los 3.000 metros con un tiempo de 8:45.91, quien llegó detrás del argentino José Riba (oro con 8:39.48) y el peruano Luis Chávez (plata con 8:42.43).

La tabla final de medallas fue la siguiente:

PUESTO

PAÍS

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1

Brasil

64

40

43

147

2

Colombia

35

32

26

93

3

Argentina

31

28

54

113

4

Venezuela

26

19

34

79

5

Chile

15

22

23

60

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

Complejo Acuático

Bogotá renueva su Complejo Acuático: el escenario más grande del país tendrá mantenimiento integral

El IDRD inicia la intervención más completa desde su inauguración en 2005, con una inversión superior a los $3.340 millones.

12 Noviembre 2025

Buen balance del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

12 Noviembre 2025

La paranadadora Gabriela Oviedo Rueda fue la deportista más destacada de Colombia, con 3 medallas de oro y 1 de bronce en Santiago 2025. Una realidad deportiva con mucho futuro. Foto IDRD.

El IDRD impulsa la carrera dual y fortalece los apoyos a los deportistas bogotanos

10 Noviembre 2025

Deportista en preparación

Bogotá vivió con éxito el Tercer Diálogo Ciudadano del IDRD, un encuentro para hablar de innovación y participación

9 Noviembre 2025

Bogotá vivió con éxito el Tercer Diálogo Ciudadano del IDRD, un encuentro para hablar de innovación y participación

Carlos Ramírez, presente en el cierre de temporada del BMX Racing

9 Noviembre 2025

Carlos Ramírez es protagonista del final de la Copa Nacional de BMX Racing en Bogotá. Foto IDRD.

Bogotá trabaja firme hacia los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027

8 Noviembre 2025

Una de las reuniones que sostuvo el equipo de Rendimiento del IDRD con las ligas deportivas de la capital (arquería), para unificar trabajos hacia 2026, 2027 y 2028. Foto IDRD.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad