Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. CINCO MEDALLAS GANÓ BOGOTÁ EN LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA
Deportista practica wakboard

CINCO MEDALLAS GANÓ BOGOTÁ EN LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA

  • Santiago Correa, en esquí, logró el único oro bogotano.
  • Buena cosecha de medallas para la capital en eventos nacionales, y aceptable presentación del bolo en Alemania.

Cinco medallas ganó Bogotá en los Juegos Suramericanos de Playa

Bogotá, marzo 28 de 2019 (@IDRD).- Colombia ocupó el sexto lugar en los IV Juegos Suramericanos de Playa, celebrados en Rosario, Argentina, donde los deportistas bogotanos consiguieron cinco medallas: una de oro, una de plata y tres de bronce.

Argentina fue el ganador con 49 medallas (17 oros, 19 platas y 13 bronces), seguido por Perú con 19 (13-2-4), Brasil con 26 (11-9-6), Chile con 20 (6-5-9), Venezuela con 20 (3-8-9) y Colombia con 13 (2-4-7).

Es decir, Bogotá ganó el 38.46 % del total de las medallas nacionales. En oros ganó el 50 por ciento, en platas el 25 por ciento y en bronces el 42.85 por ciento. Vale decir que una de las de bronce, la de voleiplaya, fue compartida, ya que Yuly Tatiana Ayala hizo pareja con la antioqueña Diana Ríos.

Estos atletas de la capital son apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD. De ellos, el esquiador Santiago Correa fue el más destacado al lograr el único oro bogotano en la modalidad de slalom con 4.00 puntos, dejando la plata para el peruano Andrés Mustafá con 3.50 y el bronce para el argentino Tobías Giorgis con 3.00.

La plata de Bogotá fue también en esquí, pero en la modalidad de wakeboard (tabla), donde Jorge Rocha fue segundo 74.78 puntos. El oro lo ganó el argentino Kai Ditsch con 87.56, y el bronce el brasileño Marcelo Marques con 70.67.

Jorge Rocha compitiendo wakboard
Jorge Rocha fue medalla de plata en Rosario 2019 en esquí, modalidad wakboard

El esquí siguió siendo el deporte más destacado, ya que dos de los bronces los alcanzó la juvenil Daniela Versywel. El primero en salto, con 23.7 metros, donde el oro fue para la peruana Alejandra De Osma con 37.4 y la plata para la argentina Valentina Patricio con 32.5 metros.

Y el otro bronce lo consiguió en la modalidad overall (todo evento), con 1.853 puntos, donde el oro fue para la peruana De Osma con 3.000 y la plata para la argentina Patricio con 1.951 puntos.

Deportista Daniela Versywel
La juvenil Daniela Versywel obtuvo dos medallas de bronce en los Juegos Suramericanos de Playa, en esquí

La otra de bronce la alcanzó en voleiplaya femenino Yuly Ayala -con la paisa Diana Ríos (equipo Colombia 1)-, que vencieron 2-0 (21-15 y 21-14) a Argentina 2. El oro fue para Brasil, que derrotó en la final 22-0 a Argentina 1.

Una buena cosecha

Respecto a más resultados para Bogotá, dos hechos a nivel internacional destacaron. Primero, en el tenis en silla de ruedas, deporte paralímpico, donde María Angélica Bernal participó en el ITF Super Series 1 en Estados Unidos, y avanzó hasta cuartos de final en individual -donde perdió con la número 2 del mundo, la holandesa Aniek Van Koot en dos sets (6-4 y 6-1)-, y Johana Martínez también llegó a cuartos, donde perdió con la tailandesa Khanthasit 6-0 y 6-2.

En doble, María Angélica -deportista apoyada por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD-, hizo pareja con la estadounidense Dana Mathewson, y quedaron subcampeonas al perder en la final 6-1 y 6-1 con las holandesas Van Koot y de Groot.

En el bolo, seis deportistas de la capital -que viajaron gracias al apoyo de la Alcaldía de Bogotá y el IDRD- tomaron parte en el Brunswick Euro Challenge en Munich, Alemania, un torneo mixto en el que participaron 382 bolicheros de 34 países. Es el torneo más importante del primer semestre.

Equipo de bolo
Equipo de bolo, apoyado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, que estuvo en el Eurochallenge en Alemania, y ahora compite en Estados Unidos. Están (izq. a der.) Angie Ramírez, Manuel Otálora, Alfredo Quintana, Jaime Monroy (técnico), Óscar Rodríguez, Edwar Rey y Rocío Restrepo.

Rocío Restrepo terminó en el séptimo lugar con promedio de 246 pines en 19 líneas jugadas. Óscar Rodríguez terminó 19, Edwar Rey 26, Manuel Otálora 37, Angie Ramírez 138 y Alfredo Quintana 167.

A nivel nacional, se celebró el Chequeo Selectivo de Lucha Olímpica en Rionegro, Antioquia, donde se logró el oro con Andrea Yurani González Góngora en la categoría de -62 kilogramos. Ella es deportista estratégica para JJNN 2019, ganó el chequeo en estilo libre femenino, venciendo en sus dos combates a Paula Andrea Montoya (Antioquia) y Katherine Rentería (Valle), con lo cual obtuvo la casilla para integrar la Selección Colombia que participará del Campeonato Panamericano 2019, a disputarse en el mes de abril en Buenos Aires, Argentina.

En el Campeonato Nacional Junior de Lucha en Neiva, gran resultado para Bogotá, con 4 medallas de oro y 1 de bronce. Los oros se lograron en -63 kgs greco con Carlos González, -65 kgs libre con Hossman Carvajal, -74 kgs libre con Cristian Quiñónez y -63 kgs libre con Liz Sandoval.

Y en l Copa Colombia en Medellín, se ganó oro en greco -63 kgs con Andrés Taborda, y bronce con Rigoberto Carvajal en -67 kgs greco y -74 kgs libre con Cristian Quiñónez.

Se disputó la IV Parada Nacional Prejuegos de Voleiplaya en Mesitas del Colegio, Cundinamarca, donde en femenino se hizo el 1-2-3. Oro con Andrea y Claudia Galindo, plata con Margarita Guzmán y Yuly Tatiana Ayala, y bronce con Viviana Garzón y Aixa Ayala. En varones se consiguió el 1-2 con Juan David Paternina y Jorge Mario Cabrera (oro) y Diego Corredor y Gunther Perea (plata). Era evento clasificatorio a Juegos Nacionales.

Respecto a la esgrima, se disputó el III Escalafón Nacional Juvenil en Bogotá, en el CAR, donde participaron más de 120 esgrimistas de las 3 armas y 6 ligas, y Bogotá obtuvo el primer puesto con 3 medallas de oro, logradas por Camilo Mosquera en sable, María Leyva en sable y María del Mar Nusa en espada.

En la II Válida Nacional de Surf en San Bernardo del Viento, se obtuvo un oro con Johana Pacheco en bodyboard.

Y en ecuestres, en el Nacional de Adiestramiento en Bogotá, se logró oro con Juan Mauricio Sánchez, plata con Diego Pérez y bronce con Santiago Cardona.

En los paralímpicos, en fútbol 7 para jugadores con parálisis cerebral, Bogotá se coronó por primera vez campeón derrotando a Antioquia en la final. Subcampeón fue Boyacá y tercero Norte de Santander.

Y en arquería, se disputó la I Parada del Nacional Interligas en Medellín. Se ganaron platas en arco recurvo femenino de 180 flechas y 216 flechas, en equipos. Y bronce en femenino arco recurvo. Individualmente Nora Valdés ganó bronce en arco compuesto 60 flechas y bronce en 72 flechas en la misma modalidad.

Pie de foto principal

Santiago Correa fue el deportista más destacado de Bogotá en los Juegos Suramericanos de Playa, al ganar el único oro en slalom.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

 

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad