Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Ciclovía de Bogotá, 50 Años de Rutas, Recuerdos y Emociones
Actividad en Ciclovía

Ciclovía de Bogotá, 50 años de rutas, recuerdos y emociones

  • Con 127,69 kilómetros de extensión, el “parque lineal más grande del mundo” se consolida como un referente mundial de actividad física, recreación, movilidad sostenible y salud pública para millones de bogotanos y bogotanas.

Bogotá D.C., 25 de octubre de 2024.- El próximo 15 de diciembre, la Ciclovía de Bogotá, uno de los programas más emblemáticos del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), conmemorará sus 50 años. Lo que comenzó como un movimiento ciudadano en 1974, se ha consolidado como un referente mundial de actividad física, movilidad sostenible, recreación y espacio público, transformando la forma en que los bogotanos y bogotanas disfrutan de su ciudad.

La idea de la Ciclovía surgió en 1974 gracias al colectivo “Procicla”, conformado por un grupo de estudiantes universitarios. Liderados por Jaime Ortiz Mariño, organizaron el 15 de diciembre la primera “Gran Manifestación del Pedal”, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte y recreación. Posteriormente, en 1976, con el apoyo del entonces alcalde Luis Prieto Ocampo, la Ciclovía comenzó a consolidarse oficialmente, inaugurando sus primeros 40 kilómetros de espacio exclusivo para bicicletas y peatones.

Una evolución constante

A lo largo de cinco décadas, la Ciclovía ha crecido significativamente. Lo que inició con una ruta en la Carrera Séptima ha evolucionado hasta los 127,69 kilómetros de vías habilitadas cada domingo, incluidos 7,05 kilómetros de ciclorruta. Este espacio ha permitido cada fin de semana a más de dos millones de ciudadanos disfrutar de la ciudad de manera segura, activa e incluyente.

La Ciclovía no solo ha brindado beneficios recreativos, sino que también ha demostrado ser un gran aliado de la salud pública y el medio ambiente. Un estudio de la Universidad de los Andes reveló que, por cada dólar invertido en la Ciclovía, se generan ahorros de hasta tres dólares en atención médica, gracias a la promoción de la actividad física. Además, en 2023, Bogotá recibió el reconocimiento de Ciclovía Carbono Neutro, siendo la primera en el mundo en obtener este galardón.

En cuanto a la movilidad, la Ciclovía ha transformado la forma en que los ciudadanos perciben el uso de las bicicletas y el espacio público, fomentando la convivencia de ciclistas, patinadores, corredores y peatones en un entorno seguro y libre de vehículos motorizados.

“La Ciclovía se destaca no solo como un espacio para el deporte, la actividad física y la recreación; es un símbolo de la transformación urbana y social que ha marcado la vida de millones de bogotanos y bogotanas. Celebrar estos 50 años es reconocer el poder que tiene la ciudad para evolucionar hacia una movilidad más humana, sostenible y saludable, donde el bienestar de las personas sea el eje central, objetivo clave de la entidad dentro del Plan Distrital de Desarrollo, Bogotá Camina Segura”, destaca Daniel García Cañón, director del IDRD.

Reconocimientos y expansión internacional

La Ciclovía de Bogotá es un modelo de éxito replicado en más de 200 ciudades del mundo, incluidas Nueva York, Ciudad de México y Santiago de Chile. Su influencia ha sido clave en la creación de programas de “Calles Abiertas” y “Domingos sin coches” en diversas urbes, contribuyendo a la movilidad no motorizada y al desarrollo de espacios urbanos sostenibles. La ciudad de Zapopan, México, fue la primera en adoptar este modelo en 1980, y desde entonces, ciudades de Europa, América e incluso África han seguido el ejemplo bogotano.

El IDRD continúa trabajando para fortalecer y expandir la Ciclovía. Para 2024, se proyecta la implementación de cuatro nuevos tramos, ampliando la cobertura a más localidades de la ciudad, con especial énfasis en las zonas surorientales. Adicionalmente, se han adelantado convenios con la Policía Metropolitana de Bogotá para mejorar la seguridad en estos espacios, y se espera la creación de alianzas estratégicas para la implementación de nuevos servicios.

50 años de movilidad y cultura sostenible

El aniversario número 50 de la Ciclovía será celebrado con múltiples actividades en toda la ciudad, destacando su legado como un espacio de inclusión, actividad física y recreación para todos. Bajo el lema “Ciclovía 50 años”, el IDRD quiere resaltar el impacto positivo que ha tenido este programa en la vida de los bogotanos y bogotanas, posicionando a la capital del país como un referente mundial en movilidad activa y sostenible.

Este 15 de diciembre, la Ciclovía invita a toda la ciudadanía a unirse a la celebración de su historia y a seguir promoviendo el uso de la bicicleta como un símbolo de cambio, salud y bienestar para las generaciones futuras.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 275

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad