Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Ciclovía Bogotá: 50 Años de Historia, Integración y Sostenibilidad
50 años de Ciclovía

Ciclovía Bogotá: 50 años de historia, integración y sostenibilidad

  • El IDRD celebró este hito con una jornada cultural en el Parque Nacional, destacando su legado como símbolo de la ciudad.
  • Con recorridos en bicicleta, premiaciones literarias y la entrega del Sello de Carbono Neutralidad, la Ciclovía reafirma su impacto ciudadano.

Bogotá, 15 de diciembre. Este domingo Bogotá celebró los 50 años de su icónica Ciclovía, un programa que ha trascendido generaciones para convertirse en un símbolo de recreación, actividad física e integración ciudadana. El Parque Nacional fue el escenario principal de una jornada llena de actividades que reunieron a cientos de personas y destacaron el impacto histórico de la Ciclovía en la vida de la ciudad.

La jornada comenzó con recorridos en bicicleta a lo largo de rutas especiales diseñadas para conmemorar las cinco décadas de la Ciclovía, conectando diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Al llegar al Parque Nacional, los asistentes participaron en una programación que incluyó pausas activas lideradas por recreadores del IDRD y la presentación de un emotivo video conmemorativo que repasó los hitos más destacados de este programa.

Uno de los momentos más especiales fue la premiación del concurso literario “Cuentos de la Ciclovía”, una iniciativa que invitó a estudiantes de colegios oficiales a reflexionar sobre el impacto de este espacio. En la ceremonia, se reconoció la creatividad de cinco estudiantes: tres de grado tercero y dos de noveno, quienes fueron galardonados con bicicletas, patines y otros elementos como incentivo a su talento y compromiso.

El evento contó con una destacada representación internacional, con la presencia de delegados de las embajadas de Irlanda, Países Bajos y Polonia, quienes resaltaron el modelo de la Ciclovía como un ejemplo de sostenibilidad urbana y promoción de estilos de vida saludables a nivel mundial. En representación de Sudáfrica, el cantante Mzikhona Mgedle interpretó una canción especial de cumpleaños para la Ciclovía, sumando un toque multicultural a la celebración.

director del IDRD, Daniel García Cañón

 

El director del IDRD, Daniel García Cañón, subrayó el papel transformador de la Ciclovía en la vida de Bogotá: “Nuestro programa se ha convertido en un legado construido con el esfuerzo de miles de personas que han creído en la posibilidad de una ciudad más saludable, sostenible e inclusiva. Hoy celebramos su impacto, pero también reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para mantener este patrimonio vivo por muchas décadas más, fomentando mayor inclusión, impulsando la participación de más mujeres y con la intención de llegar a 19 de las 20 localidades de Bogotá”.

Por su parte, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la proyección del programa insignia del IDRD como un referente global: “La Ciclovía no solo ha transformado la forma en que nos movemos por Bogotá, sino que también se ha convertido en un modelo exportable a otras ciudades del mundo. Este programa demuestra que podemos construir espacios que promuevan la sostenibilidad, el bienestar y la convivencia.”

La entrega del Sello de Carbono Neutralidad fue otro de los momentos emotivos de esta celebración, reafirmando el compromiso de la Ciclovía con el cuidado ambiental y las prácticas sostenibles. Este reconocimiento pone en valor los esfuerzos por reducir la huella de carbono de esta iniciativa que semanalmente transforma la ciudad.

La entrega del Sello de Carbono Neutralidad

 

La jornada concluyó con el estreno del documental “Ciclovía: 50 años de historia”, una producción audiovisual que recopila testimonios, imágenes y reflexiones sobre los momentos más emblemáticos de la misma. Este documental será transmitido por Canal Capital para que más bogotanos y bogotanas puedan celebrar y conocer su historia.

El IDRD agradece a todos los asistentes, instituciones y delegados internacionales que hicieron parte de esta celebración. Este aniversario no solo celebra el impacto de la Ciclovía, sino que invita a todas y todos a seguir disfrutando y cuidando este espacio que fomenta la recreación, la salud y la integración, proyectándolo como un ejemplo de transformación urbana para el mundo, porque Bogotá es mi ciudad, mi casa.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 325

50 años de Ciclovía
50 años de Ciclovía
50 años de Ciclovía
50 años de Ciclovía
50 años de Ciclovía
50 años de Ciclovía
50 años de Ciclovía

Más noticias

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Bogotá entregó la bandera a su delegación a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Luna Aguilera y Ricky Tan Li fueron los abanderados. La delegación de la capital la componen 330 personas, de los cuales 307 son deportistas y entrenadores, 23 personal del IDRD (5 oficiales y 18 funcionarios).

17 Octubre 2025

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

15 Octubre 2025

Bogotá estrena servicio de práctica libre en los polideportivos de los Centros de Felicidad

Bogotá impulsa el futuro del deporte con el Festival de Talentos Deportivos 2025

14 Octubre 2025

Talentos deportivos

Alexander Jiménez lo hizo otra vez

11 Octubre 2025

  Alexander Jiménez (der.), volvió a coronarse campeón mundial de los 1.000 metros superficie de natación con aletas, ahora en Egipto. Laura Saavedra (segunda izq. a der.) fue décima. Foto cortesía Fedecas.

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

10 Octubre 2025

IDRD solicita actualización jurídica a ligas deportivas de Bogotá

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028

10 Octubre 2025

Ronal Longa se centra en el inicio del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad