Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Ciclopaseo del Parque Simón Bolívar Al Puente de Boyacá
ciclistas de bogotá

Ciclopaseo del Parque Simón Bolívar al Puente de Boyacá

Las inscripciones están abiertas desde hoy, 26 de julio y cuentan con un cupo para 2.000 personas. Evento gratuito.

El Ciclopaseo Bicentenario durará 6 horas aproximadamente

Bogotá, julio 26 de 2019 (IDRD). El Festival de Verano sale de paseo por vías de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá, para conmemorar los 200 años de la Independencia Nacional, con un recorrido en bicicleta desde el parque Simón Bolívar hasta el Puente de Boyacá.

Este evento se cumplirá el próximo sábado 3 de agosto, a partir de las 5 de la mañana, cuando los deportistas se den cita en la Plaza de Eventos del parque Simón Bolívar para recibir las indicaciones e iniciar el recorrido controlado (no competencia) de aproximadamente 130 kilómetros.

“Invitamos a los ciudadanos a que participen en este maravilloso Ciclopaseo Bicentenario. Desde esta Alcaldía promovemos el deporte y la recreación. Este es un evento con el que además nos unimos junto con la Gobernación de Boyacá para celebrar una importante fecha en la historia de nuestro país y que mejor manera de hacerlo que en el marco del Festival de Verano 2019”, señaló Orlando Molano, director del IDRD.

Los interesados en participar en el Ciclopaseo Bicentenario deben inscribirse en el enlace que se encuentra al final de este comunicado, para obtener uno de los 2 mil cupos.

REQUISITOS

  • Dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años.
  • Buen estado físico, el recorrido es exigente y de un nivel medio-alto.
  • Asistir con bicicleta de ruta o montaña en perfecto estado mecánico.
  • Llevar hidratación e implementación deportiva adecuada para su participación.
  • Usar bloqueador.
  • Usar elementos de seguridad (casco, luces y reflectivos).
  • Está prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas, alucinógenas o psicoactivas dentro del área delimitada para el evento.

 

Es responsabilidad del participante el regreso a Bogotá. El evento solo tendrá acompañamiento en la dirección parque Simón Bolívar – Puente de Boyacá desde las 6 am hasta la 1 pm.

 

 

Para el recorrido de 130 kilómetros, considerado de exigencia media-alta, se debe tener una buena preparación, correcta hidratación y una bicicleta en excelentes condiciones mecánicas.

RECOMENDACIONES

 

  • Presentarse el día del evento con bicicleta de cambios en excelente estado mecánico.
  •  Portar los elementos básicos de mecánica para el despinche o mantenimiento de su bicicleta (La organización contará con mecánicos dispuestos para su colaboración).
  • Cada uno de los participantes debe portar la tarjeta de propiedad de la bicicleta y documento de identidad durante el evento.
  • No realizar maniobras peligrosas que puedan afectar su integridad o la de los demás.
  • No arrojar basura durante el trayecto.
  • El evento es recreativo, no competitivo.

 

Las vías no estarán cerradas, se compartirán con automotores, por eso los participantes del Ciclopaseo Bicentenario deben transitar siempre por el carril derecho y tomar las precauciones necesarias.

 

RUTA CICLOPASEO BICENTENARIO

mapa

El recorrido será el siguiente: salida parque Simón Bolívar, calle 63 al oriente, carrera 30 al norte, autopista Norte y vía nacional que conduce a la ciudad de Tunja, hasta el Puente de Boyacá, con tiempo estimado de cinco horas.

El grupo tendrá acompañamiento de autoridades de tránsito para facilitar su desplazamiento y servicio de ambulancia en caso de emergencia.

Los días 1 y 2 de agosto se entregará a los inscritos, el kit oficial de competencia, en las instalaciones del IDRD.

OFICINA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad