Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Carlos Ramírez, Gabriela Rueda, Diego Dueñas y Laura González Ganaron El Tigrillo de Oro En Los Premios Equipo Bogotá 2021
personas en una tarima

Carlos Ramírez, Gabriela Rueda, Diego Dueñas y Laura González ganaron el Tigrillo de Oro en los Premios Equipo Bogotá 2021

  • También se premió al Deportista Profesional, que ganó Miguel Rodríguez, y a las nuevas figuras del deporte bogotano, entrenadores, clubes, ligas, escuelas y jueces
  • “Estos premios celebran los logros del Equipo Bogotá, en todas sus modalidades: escuelas, clubes, ligas, juzgamiento, entrenadores y deportistas. Fue una gran noche, el IDRD y El Tiempo Casa Editorial le entregaron espectáculo a la par con los triunfos del Equipo Bogotá” declaró la directora encargada del IDRD Yaninn Donado.

Bogotá D.C, 14 de diciembre de 2021 (IDRD).- Carlos Alberto Ramírez Yepes y Gabriela Isabel Rueda Rueda, en el sector convencional, y Diego Germán Dueñas Gómez y Laura Carolina González Rodríguez, en el sector paralímpico, fueron elegidos como los Deportistas Equipo Bogotá 2021 y ganadores del Tigrillo de Oro.

Los cuatro fueron designados por el área de Rendimiento del Instituto Distrital de Recreación y Deporte IDRD, que en este año de creación de la marca Equipo Bogotá, también crea estos Premios Equipo Bogotá, con los cuales se distingue, por su trabajo, esfuerzo, dedicación y triunfos, a los mejores deportistas de la capital en la temporada que termina.

Carlos Ramírez fue medallista de bronce en BMX en los Juegos Olímpicos de Tokio y campeón de una válida de la Copa Mundo de BMX en Sakarya, Turquía, y eso le bastó para ser elegido como Atleta Masculino Sector Convencional, superando a Santiago Rodallegas (pesas), Alexander Jiménez (actividades subacuáticas), David Felipe Paz (taekwondo) y Esteban Caro (tiro deportivo).

Gabriela Rueda ganó medalla de oro y plata en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad en Ibagué y tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Cali, lo que le bastó para ganar el Tigrillo de Oro como Atleta Femenina Sector Convencional, sobre Nora Valdez (arquería), Jenny Álvarez (pesas), Laura Saavedra (actividades subacuáticas) y Rosivé Silgado (pesas),

En el sector paralímpico, Diego Dueñas fue el mejor Atleta Masculino gracias a su medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio en ciclismo de pista persecución individual C4, y las medallas en la Copa Mundo en Bélgica, superando a los demás nominados, a saber, Fabio Torres (powerlifting), Daniel Ramírez (paranatación), José David Vargas (paratenis de mesa) y Edwin Matiz (paracycling).

En las damas paralímpicas, la ganadora fue Laura Carolina González, medalla de bronce paralímpica en Tokio en paranatación, 100 metros mariposa, venciendo a las nominadas Paula Ossa (paracycling), Sara Vargas (paranatación), Cristina Poblador (powerlifting), y Martha Hernández y Yanive Torres (paraatletismo).

Como Deportista Profesional del Equipo Bogotá fue elegido, por su desempeño en el circuito profesional de squash (PSA), Miguel Ángel Rodríguez, quien superó a María Angélica Bernal (tenis en silla de ruedas), Cristian Rodríguez (tenis), Juan S. Muñoz (golf) y Esteban Chaves (ciclismo).

Otros premios

En la categoría Talento y Reserva, en el sector convencional la ganadora fue Mariana Chaparro Muñoz, triple campeona mundial juvenil de patinaje de velocidad en Ibagué, y en el sector paralímpico el honor fue para Gabriel Ortiz, de paranatación.

En la categoría de Entrenador de Rendimiento, en el sector convencional el ganador fue Luis Fabio Peña de BMX (entrena a Carlos Ramírez), y en el paralímpico se escogió a Estivens Ruiz de paranatación (entrena a Laura González).

También se premió a las mujeres entrenadoras. Como entrenadora de rendimiento convencional se designó a Alicia Romero (pesas), y de rendimiento paralímpico a Ana María Lombo (parabowling).

Como entrenador o entrenadora de Tecnificación o Talento y Reserva, se escogió a Disnardo Borrero (clavados); como juez deportivo a Celina Buitrago (arquería); como Escuela de Formación Deportiva con aval vigente, a COP Colombia Fútbol; como Club Deportivo con reconocimiento deportivo vigente a Club Arcángeles Deportes Multideportivo Paralímpico; y como Liga Deportiva del Distrito, a la Liga de Tenis de Bogotá.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Ciclismo pista

El Equipo Bogotá anda bien, con buenos resultados

Dos medallas más (oro y plata) en los Juegos Panamericanos Junior, más positivas presentaciones en ciclismo de pista, bowling y lucha, lo hacen protagonista del deporte nacional.

21 Agosto 2025

Bogotá marca un hito en Latinoamérica con el primer plan pedagógico de deportes electrónicos para colegios

21 Agosto 2025

Deportes ESPORTS

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

20 Agosto 2025

Tai Chi

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad