Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Buen Balance del Equipo Bogotá En Los Juegos Parapanamericanos Junior 2025
La paranadadora Gabriela Oviedo Rueda fue la deportista más destacada de Colombia, con 3 medallas de oro y 1 de bronce en Santiago 2025. Una realidad deportiva con mucho futuro. Foto IDRD.

Buen balance del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025

La paranadadora Gabriela Oviedo Rueda fue la deportista más destacada de Colombia, con 3 medallas de oro y 1 de bronce en Santiago 2025. Una realidad deportiva con mucho futuro. Foto IDRD.
  • Los deportistas bogotanos aportaron 24 preseas a Colombia que terminó segunda en el medallero, detrás del campeón, Brasil. Gabriela Oviedo, Jhoan Gasca, Kevin Pinzón y Emily Valencia, los medallistas dorados.

  • Gimnasia artística, BMX Racing, esgrima y patinaje de carreras, se destacaron el fin de semana.

Bogotá D.C., 12 de noviembre de 2025.- Buenos resultados obtuvo el Equipo Bogotá durante el fin de semana deportivo, destacando ante todo la buena presentación de nuestros deportistas en los Juegos Parapanamericanos Junior Santiago de Chile 2025, que fueron ganados por Brasil, con segundo lugar de Colombia.

Equipo Bogotá de parapowerlifting en Santiago 2025. Kevin Pinzón (izq.) con 2 oros, Alison Fajardo (cen.), 1 bronce, y Jhoan Gasca, 2 oros. Foto IDRD.
Equipo Bogotá de parapowerlifting en Santiago 2025. Kevin Pinzón (izq.) con 2 oros, Alison Fajardo (cen.), 1 bronce, y Jhoan Gasca, 2 oros. Foto IDRD.

Los brasileños sumaron 100 medallas (61 oros, 29 platas y 10 bronces), mientras los colombianos llegaron a 116 preseas (51-31-34), siendo seguidos por México con 100 (36-32-32), Chile con 89 (25-31-33) y Ecuador con 35 (20-8-7).

De las 116 medallas colombianas, el Equipo Bogotá aportó en total 24, lo que corresponde al 20.68 por ciento. Dichas preseas quedaron divididas en 9 oros, 6 platas y 9 bronces, equivalentes al 17.64 % de los metales dorados, al 19.35 % de las platas y el 26.47 % de los bronces.

De los 28 deportistas que puso el Equipo Bogotá a la delegación, 23 se ubicaron entre los tres primeros en sus competencias y se subieron al podio a reclamar su medalla; 4 fueron por el oro, 7 por la plata y 7 por el bronce.

Emily Valencia, paratleta, ganadora de 2 medallas de oro. Foto IDRD.
Emily Valencia, paratleta, ganadora de 2 medallas de oro. Foto IDRD.

Los medallistas del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos Junior 2025 fueron:

ORO (9)

-Gabriela Oviedo Rueda, paranatación (3), en 200 m combinado individual junior femenino, 200 m libre y 50 m espalda junior femenino.
-Emily Camila Valencia Castilla, paratletismo (2), en 100 m planos y 200 m planos.
-Jhoan Danilo Gasca Beltrán, parapowerlifting (2), en categoría 59 kgs en total y 59 kgs en mejor movimiento.
-Kevin Andrés Pinzón Hernández, parapowerlifting (2), en categoría 54 kgs en total y en 54 kgs en mejor movimiento.

PLATA (6)

-Ronald David Madrid Hernández y Johan Herney Hernández Camargo (1), fútbol 5 ciegos o visual.
-Caren Vanessa Dueñas Urrego y Caren Natalia Barreto Sarmiento (1), baloncesto 3x3 en silla de ruedas.
-Julián David Velasco Buenahora y Cristian Felipe Espitia González (1), fútbol 7 PC.
-Darío Antonio Martínez Sánchez y Paula Michelle López Meza (1), tenis en silla de ruedas, dobles mixto.
-Paula Michelle López Meza (1), tenis en silla de ruedas individual femenino. 
-Michelle Díaz Vargas (1), boccia, equipos BC1-BC2.

BRONCE (9)

-Johan Sebastián Peña Romero, Óscar Eduardo Monsalve Torres, Carlos Andrés Calderón Macías y Federico López Rodríguez (1), baloncesto en silla de ruedas 5x5.
-Alison Arianna Fajardo Reyes (1), parapowerlifting, hasta 89 kgs.
-Julián Andrés Chinchilla Ramos (1), paratenis de mesa.
-Darío Antonio Martínez Sánchez (1), dobles masculino.
-Michell Díaz Vargas (1), boccia, individual BC1.
-Gabriela Oviedo Rueda (1), paranatación, 50 m mariposa.
-Laura Valentina Ladino Arizmendi (2), paranatación, 100 m espalda junior femenino y 400 m libre junior femenino.
-David Santiago Noriega Trujillo (1), judo, 70 kgs.

Más resultados

Medellín fue sede del Campeonato Suramericano de Gimnasia Artística Juvenil y Mayores. En juvenil, gran presentación de Dayana Sofía Benítez, quien, con constancia, solidez técnica y madurez competitiva, consiguió medalla de plata en all-around, y dos medallas de bronce en barras asimétricas y salto. En categoría mayores, Valentina Pardo, Sofía Marín y Alix Sánchez, integraron el grupo colombiano que obtuvo bronce en la modalidad equipos.

Dayana Benítez (izq.), una medalla de plata y dos de bronce en el Suramericano de Gimnasia. Foto IDRD.
Dayana Benítez (izq.), una medalla de plata y dos de bronce en el Suramericano de Gimnasia. Foto IDRD.

Se disputó en la pista Carlos Ramírez del PRD en Bogotá, el cierre de la Copa Nacional de BMX Racing, con las dos últimas válidas, que fueron dominadas por Antioquia, a la postre campeón del evento en 2025. Los paisas sumaron 4 oros y 1 plata para 5 medallas, mientras Bogotá fue segunda con 2 platas y 2 bronces y Atlántico con 1 plata.

Las platas bogotanas fueron conseguidas por el doble medallista olímpico Carlos Ramírez, quien está teniendo un buen regreso a competencias luego del año de lesión que tuvo tras su caída en los Juegos Olímpicos de París 2024, mientras los bronces corrieron por cuenta de Santiago Suárez y Manuela Martínez.

Podio de BMX Racing (izq. a der.) Carlos Ramírez -plata-, Juan José Velásquez de Antioquia (oro) y Santiago Suárez, bronce. Foto IDRD.
Podio de BMX Racing (izq. a der.) Carlos Ramírez -plata-, Juan José Velásquez de Antioquia (oro) y Santiago Suárez, bronce. Foto IDRD.

En Villavicencio se celebró el Campeonato Nacional Interligas e Interclubes de Esgrima en todas las categorías, con triunfo de Bogotá con 54 medallas (16 oros, 14 platas y 24 bronces), seguida por Antioquia con 31 (7-6-18), Valle con 21 (4-10-7) y Cundinamarca con 9 (4-3-2).

Los oros bogotanos estuvieron en las manos de Antonio Anzola (sable mixto U11), Sofía Barbosa (espada U13 y espada U11), Juan E Plazas (espada cadete), Tomás Vargas (florete mayores), Ángela Orjuela (florete mayores), María Antonia Martínez (sable U13), Manuela Villamarín (espada cadete), Jorge D García (espada juvenil, espada U23 y espada mayores), Santiago Prieto (florete U15 mixto), Sofía Ramírez (espada U15), Dennis Quiroga (florete juvenil), Gabriela Gutiérrez (espada juvenil) y Gabriela Monroy (florete U23).

Siguiendo con “El deporte de los reyes”, en Palma de Mallorca, España, se realizó la Copa Mundo de Esgrima modalidad florete categoría mayores, en la que tomaron parte Tatiana Prieto, quien fue puesto 166, y Juliana Pineda, quien se ubicó en la casilla 184, mientras en equipos entraron al cuadro de 32 y perdieron con Alemania, pero superaron por puntos a Chile, lo que les permite ser cabezas de serie en los próximos Juegos Bolivarianos.

El patinaje de carreras tuvo en Ibagué la III Válida Nacional Interclubes, que dejó dominio bogotano con el club Bogotá Élite con 12 medallas (6 oros, 2 platas y 4 bronces), seguido por Semillas del Valle con 8 (5-2-1) y Avivas Club de Bogotá con 13 (4-6-3). En categoría prejuvenil ganó Bogotá Élite sohbre JMC de Antioquia, en juvenil se impuso Talento en Línea de la capital sobre Semillas del valle y Bogotá Élite, y en mayores Avivas y Cazadores de Bogotá.

En Riyadh, Arabia Saudita, se disputó el Campeonato Mundial de Deportes Urbanos, y en la modalidad de BMX Freestyle participó Juan Caicedo del Equipo Bogotá, quien con 76.07 puntos en ronda clasificatoria se ubicó en el puesto 27, pero quedó fuera de la final, a la cual accedieron los 24 primeros.

San Pedro de la Paz, en Chile, fue sede de la Copa Mundo de Triatlón distancia sprint, que fue ganada por el brasileño Manoel Messías con tiempo de 54:52 minutos. Carlos Quinchará fue el único representante del Equipo Bogotá, ubicándose en el puesto 54 a 4:26 minutos del vencedor, y tomó este evento como preparación a los Juegos Bolivarianos.

En Cúcuta se realizó el Open Nacional Interligas de Billar Paralímpico, que fue ganado por Risaralda con 12 medallas (5 oros, 2 platas y 5 bronces), seguido por Bogotá con 12 (4-2-6), Meta con 11 (2-4-5), Caldas con 4 (2-0-2) y Norte de Santander con 10 (1-4-5). Buena presentación bogotana, destacando Jaime Carrasco (oro en libre individual pie), Carrasco con Carlos Salas (oro en pool bola 8 equipos pie), y Javier Pico (oro en libre individual silla de ruedas).

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 638

Más noticias

Deportista en preparación

El IDRD impulsa la carrera dual y fortalece los apoyos a los deportistas bogotanos

Más de $337 millones en apoyos educativos, 84 cupos para formación en inglés y más de 200 atletas beneficiados con vivienda y transporte.

10 Noviembre 2025

Bogotá vivió con éxito el Tercer Diálogo Ciudadano del IDRD, un encuentro para hablar de innovación y participación

9 Noviembre 2025

Bogotá vivió con éxito el Tercer Diálogo Ciudadano del IDRD, un encuentro para hablar de innovación y participación

Carlos Ramírez, presente en el cierre de temporada del BMX Racing

9 Noviembre 2025

Carlos Ramírez es protagonista del final de la Copa Nacional de BMX Racing en Bogotá. Foto IDRD.

Bogotá trabaja firme hacia los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027

8 Noviembre 2025

Una de las reuniones que sostuvo el equipo de Rendimiento del IDRD con las ligas deportivas de la capital (arquería), para unificar trabajos hacia 2026, 2027 y 2028. Foto IDRD.

Bogotá avanza en la modernización de la iluminación de sus parques y escenarios deportivos

7 Noviembre 2025

Bogotá avanza en la modernización de la iluminación de sus parques y escenarios deportivos

Lucha libre y bádminton distritales se lucen en Palmira

7 Noviembre 2025

Lucha libre y bádminton distritales se lucen en Palmira
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad