Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. BOGOTÁ, SUBCAMPEÓN EN PISTA DEL INTERLIGAS DE PATINAJE
Deportistas de patinaje

BOGOTÁ, SUBCAMPEÓN EN PISTA DEL INTERLIGAS DE PATINAJE

Los prejuveniles y juveniles se destacaron. Dos oros se lograron en la jornada de cierre. Este miércoles arranca la ruta.

El equipo bogotano de patinaje fue el ganador de los 15 mil metros eliminación con Juan Camilo García.

Buenos resultados para Bogotá en el fin de semana deportivo.

Octubre 16 de 2018 (@IDRD).- La buena presentación de la Selección Bogotá de Carreras en el Campeonato Nacional Interligas de Patinaje de Velocidad, en la recién inaugurada pista del Parque Recredeportivo El Salitre PRD en la capital del país, encabezó los buenos resultados deportivos para Bogotá el fin de semana.

Ese evento, con 23 regionales y más de 300 patinadores, considerado como un ‘pequeño mundial’ por la presencia de 25 campeones mundiales que tiene Colombia, es el más importante de la temporada nacional en este deporte, además de ser clasificatorio a los Juegos Nacionales 2019.

Bogotá se quedó con el subtítulo del torneo de pista, el cual le peleó codo a codo a Antioquia que la postre fue el ganador con 31 medallas (13 de oro, 9 de plata y 9 de bronce), contra 25 en total (10 oros, 7 platas y 8 bronces) del equipo bogotano.

La tercera posición fue para Bolívar con 21 (7-9-5) y el cuarto lugar para Valle con 17 (5-8-4), mientras Casanare es quinto, con una sola medalla de oro, la única que se les escapó a las grandes potencias del patinaje nacional.

Los oros bogotanos iniciaron en la primera jornada con el de Jeison Méndez en los 10 mil metros eliminación prejuvenil varones, seguido por los de Karol García y Miguel Fonseca en los 10 mil metros combinada (puntos-eliminación) juvenil en damas y varones respectivamente. En las mujeres Bogotá hizo el 1-2-3.

En la segunda jornada llegaron los oros de Sebastián Castillejo en los 1.000 metros sprint prejuvenil, el 1-2-3 en los 10.000 mts combinada prejuvenil damas con oro de Mariana Chaparro, el 1-2 en la misma prueba, pero masculina con oro de Jeison Méndez, el triunfo de Natalia Bermúdez en los 15 mil metros eliminación juvenil damas, y el 1-2-3 en la misma prueba, pero masculina con oro de Juan Camilo García. Bogotá era el líder.

Y en la jornada de cierre, la tercera, aplazada inicialmente por lluvia, Antioquia repuntó y obtuvo siete oros en los 500 metros y la prueba de relevos, contra dos de Bogotá. Ahí se sentenció la pista.

Los oros bogotanos fueron en los 500 metros baterías en la categoría prejuvenil, en damas con Ana Sofía Ruiz y en varones con Juan Pablo Cusba.

Este miércoles comienza la disputa del torneo de ruta ahí mismo en el PRD, con las pruebas de los 100 metros sprint carriles, los 10 mil metros puntos para prejuveniles y mayores y los 20 mil metros eliminación para los juveniles.

Otros resultados

En los Juegos Olímpicos de la Juventud Bueno Aires 2018, en atletismo, en los 5.000 metros marcha, Christian Rojas fue noveno; en triatlón María Fernanda Barbosa fue 24 en individual y puesto 7 por equipos en el de América número 3. Y Angie Lara cumplió un buen papel en el ciclismo.

En el voleibol arena, se disputó en Sopó, Cundinamarca, la Primera Parada Prejuegos, ganando Bogotá en femenino con las hermanas Claudia y Andrea Galindo, sobre la pareja de la antioqueña Margarita Guzmán y la representante de Bogotá, Yuly Tatiana Ayala. En masculino ganó Bolívar, con plata para la dupla bogotana de J. Mario Cabrera y David Paternina.

En el ciclomontañismo, Sebastián Holguín -en categoría cadetes- se coronó campeón panamericano de Down Hill (modalidad de MTB) superando a su rivales por más 30 segundos, en el evento celebrado en Manizales.

En el ciclismo, se disputó la Vuelta a Colombia Femenina con triunfo de Ana Cristina Sanabria. La bogotana Blanca Liliana Moreno fue segunda, Jennifer Medellín puesto 11, Mónica Vargas 15 y Jessica Parra 16.

Se disputó el Mundial de Patinaje Artístico en La Vendeé, Francia, donde en mayores Nataly Otálora ocupó el octavo puesto en danza libre, mientras en juveniles Valentina Apolinar fue décima.

El tejo tuvo actividad en Montería, con el clasificatorio a Juegos Nacionales. Bogotá clasificó en las tres pruebas, individua, duplas y equipos.

Bucaramanga fue sede de la IX Válida Nacional de Squash. Bogotá ganó con 4 oros, seguida por Valle con 2. Entre los oros bogotanos estuvieron para Juan José Torres en categoría segunda, y Laura Tovar en primera.

Antioquia ganó el Nacional de Esquí Wakeboard en Llanogrande con seis oros, seguía por Bogotá con 4. Los oros bogotanos fueron para Ignacio Zea (under 9), Felipe Ladrón (junior), Ximena Chávez (veterans women) y Jorge Rocha en pro men.

En el triatlón, se corrió el Campeonato Americano en Sarasota, Estados Unidos. En el relevo mixto perdieron vuelta los colombianos, mientras en individual sprint Bryan Moya fue 49 y Carlos Quinchará 51.

Y en el Nacional Juvenil de Bolo, ganó Antioquia con 10 de oro, Valle con 7, Quindío con 2 y Bogotá cuarto con 1.

Deportista de patinaje sostiene bandera de Colombia

El bogotano Juan Pablo Cusba ganó medalla de oro en los 500 metros baterías en el nacional de Patinaje de Carreras.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

La nadadora Samantha Baños (abajo) dominando con claridad la prueba de los 200 metros mariposa femenino, para colgarse la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. Foto cortesía COC.

El Equipo Bogotá sigue sumando oros en los Juegos Bolivarianos 2025

La delegación bogotana le ha dado a Colombia 25 medallas y espera sumar otro tanto en lo que resta, para ayudar a la tricolor a mantener la primera posición en la tabla de medallas.

27 Noviembre 2025

Bogotá se alista para una nueva experiencia MTB en Ciudad Bolívar

27 Noviembre 2025

Ciclomontañismo

Toni Nadal compartió su visión formativa con entrenadores y formadores del deporte capitalino en el IDRD

25 Noviembre 2025

Conversatorio con Toni Nadal

Día dorado para el Equipo Bogotá en los Juegos Bolivarianos

25 Noviembre 2025

Jasmín Pistelli (derecha), del Equipo Bogotá, ganó dos medallas de oro en natación carreras, en los 100 mts espalda -con récord bolivariano-, y el relevo 4x100 mts combinado. Foto cortesía COC.

Bogotá reafirma su compromiso con la eliminación de las violencias contra las mujeres

25 Noviembre 2025

Mujeres en evento de actividad física

La Ciclovía impulsa a Bogotá al puesto 51 entre las mejores ciudades del mundo

24 Noviembre 2025

Ciclovía
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad