Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Reverdece Con Su Primer Escenario Carbono Neutro y El Nuevo Parque Aguaviva
Parque Simón Bolívar

Bogotá reverdece con su primer escenario Carbono Neutro y el nuevo Parque Aguaviva

  • El parque Simón Bolívar fue certificado por alcanzar la carbononeutralidad, gracias a la puesta en marcha de una estrategia compuesta por cuatro medidas que permiten optimizar el reciclaje y el aprovechamiento de residuos.
  • Con el objetivo de reverdecer la ciudad, el IDRD también anunció la construcción del Parque Aguaviva a la comunidad. Este escenario de Puente Aranda será un espacio totalmente ecológico y renovado, que busca mejorar las condiciones ambientales de la localidad.
  • “Seguimos trabajando por reducir el impacto del cambio climático en Bogotá. Por eso, hoy estamos felices de que nuestro Parque Simón Bolívar sea el primero de su tipo en América Latina que llega a ser carbono neutro. También celebramos la construcción del Parque Aguaviva, que deja atrás su pasado industrial para convertirse en una fuente de vida, porque la vida está en reverdecer la ciudad”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.

Bogotá, 21 de noviembre de 2022.- El Simón Bolívar, uno de los principales pulmones de Bogotá, recibió un certificado por lograr la carbononeutralidad, es decir, por compensar su huella de carbono gracias a medidas sostenibles que contribuyen a la mitigación del cambio climático en la ciudad. Así se convierte en el primer parque urbano de América Latina en alcanzar esta meta.

Con el objetivo de seguir reverdeciendo la ciudad, el IDRD también anunció la construcción del Parque Aguaviva, antiguo parque Veraguas en la localidad de Puente Aranda, que se renovará para convertirse en un escenario ecológico con senderos, jardines y huertas que evocan los diferentes ciclos del agua.

“Seguimos trabajando por reducir el impacto del cambio climático en Bogotá. Por eso, hoy estamos felices de que nuestro Parque Simón Bolívar sea el primero de su tipo en América Latina que llega a ser carbono neutro. También celebramos la construcción del Parque Aguaviva, que deja atrás su pasado industrial para convertirse en una fuente de vida, porque la vida está en reverdecer la ciudad”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD

Acciones que marcan la diferencia

La estrategia “Si al Simón Bolívar voy, Carbono Neutro soy”, desarrollada en este icónico parque de Bogotá, se enfoca en cuatro medidas que buscan la aplicación de economías circulares, en las que los residuos serán reaprovechados como fuente para la generación de otros productos.

La primera se trata de producir harinas a partir de la biomasa resultante del proceso de control de la especie invasora cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii, convirtiéndolo en un residuo orgánico libre de patógenos que puede ser utilizado en la producción de abonos o como complemento alimenticio para mascotas.

La segunda consiste en desarrollar un proceso de biotransformación que permite generar abono orgánico a partir de heces de mascotas, capturando carbono. Este abono regresará al parque para la fertilización de los árboles.

La tercera busca optimizar el reciclaje de los residuos sólidos inorgánicos y su reincorporación a cadenas de producción, de forma que se reduzca la contaminación y se minimice el material que llega al relleno sanitario.

Por último, la cuarta medida se trata del aprovechamiento de la biomasa vegetal obtenida a partir de la poda del césped y del arbolado, así como de los residuos de alimentos crudos generados por los establecimientos de venta de comida del parque, mediante la producción de abonos por medio del compostaje.

Un trabajo colectivo

Otra acción que se tomó en el parque en busca de la sostenibilidad, fue la instalación de ocho paneles que suministrarán la energía de toda la zona de la administración, es decir, en oficinas, bodegas, salas de juntas e iluminación exterior de los corredores. La medida permitirá reducir emisiones asociadas a la eficiencia energética y servirá como ejemplo para otros parques de Bogotá.

Cabe destacar que esta iniciativa no sería posible sin el apoyo de las personas recicladoras del parque, que antes, sin un proceso óptimo de reciclaje, se exponían a riesgos de salud y solo alcanzaban a separar el 14 % del material aprovechable. De esta forma, también se ha optimizado y dignificado la labor de los trabajadores, que ahora logran reciclar al menos el 80 % de los residuos. Por eso, este gran logro también se debe al apoyo prestado por la Asociación Colombiana de Recicladores (Gaiarec).

Otros actores claves para poner en marcha estas acciones son las empresas Biocírculo, Empacor, Darnel y Ecopoop, que han apoyado al IDRD en los procesos de optimización del reciclaje y de aprovechamiento de los residuos sólidos que se producen dentro del parque.

El certificado otorgado por Versa, una empresa experta en la materia, permitirá darle más visibilidad a la estrategia, con el objetivo de que se repliquen acciones en otros escenarios para mitigar la huella de carbono, es decir, el volumen total de gases de efecto invernadero que generan los visitantes. Así mismo, es una forma de asegurar la continuidad de las medidas.

Tributo al ciclo del agua en Aguaviva

Por su parte, la renovación del antiguo Parque Veraguas también es un logro para la protección del medio ambiente en Bogotá. Este escenario, que tenía un pasado de alta contaminación por albergar una planta de asfalto de la Unidad Especial Administrativa de Mantenimiento y Rehabilitación Vial, se convertirá en un espacio totalmente ecológico, que busca mejorar la calidad del aire, hacer conciencia sobre el cuidado del agua y albergar flora y fauna vital para la localidad.

El parque beneficiará a más de 330.000 personas, con zonas de juegos y de práctica deportiva que se suman a los protagonistas: los senderos ecológicos, los jardines de agua, los hoteles para insectos, la huerta urbana y el jardín polinizador, entre otros elementos que evocan épocas históricas de la humanidad y hacen referencia al ciclo del agua.

Tanto el reverdecimiento del Parque Aguaviva, como la certificación del Parque Simón Bolívar por alcanzar la carbononeutralidad, servirán como ejemplo para los demás escenarios de la ciudad, en los que el IDRD se compromete a seguir apostando por la sostenibilidad.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

Más de 100 eventos durante todo el mes de agosto en las 20 localidades de Bogotá. Parques, CEFE y escenarios recreodeportivos de toda la ciudad recibirán la celebración pública más grande del país.

1 Julio 2025

Del deporte escolar al alto rendimiento: JEC multiplica sus semilleros y fortalece la formación de talentos en Bogotá

1 Julio 2025

Semilleros JEC

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad