Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. BOGOTÁ RECIBE A LA ÉLITE DEL PATINAJE COLOMBIANO
Deportistas de patinaje

BOGOTÁ RECIBE A LA ÉLITE DEL PATINAJE COLOMBIANO

Más de 350 deportistas de todo el país competirán en el campeonato Nacional Interligas, desde este sábado y hasta el próximo viernes.

Octubre 12 de 2018 (@IDRD).- Los mejores exponentes del patinaje de velocidad en Colombia se darán cita, a partir de este sábado y hasta el próximo viernes, en la nueva pista del Parque Recreodeportivo El Salitre de Bogotá, en el Campeonato Nacional Interligas de Carreras.

El máximo evento de este deporte en el país, servirá para estrenar oficialmente la nueva pista del patinódromo del PRD, que fue inaugurada este viernes por el alcalde Enrique Peñalosa.

Dado que Colombia es la potencia número uno del mundo en este deporte, el Nacional Interligas ha sido apodado como ‘el pequeño mundial’, ya que estarán presentes todos los campeones mundiales de otros años y actuales, como Fabriana Arias, Luz Karime Garzón, Geiny Pájaro, Kerstinck Sarmiento, Edwin Estrada, Pedro Causil, Andrés Muñoz y Alex Cujavante, entre otros.

Con ellos, las bogotanas Natalia y Karen Bermúdez, además de los medallistas mundiales Valentina Moreno y Andrés Bello.

La única ausente de Bogotá será la campeona mundial y reciente campeona olímpica de la Juventud, Gabriela Rueda, quien todavía se encuentra en territorio argentino. 

Antioquia, Valle, Bolívar y Bogotá son los favoritos para alcanzar el título del certamen, que entregará puntaje para el escalafón nacional, de cara a integrar las selecciones Colombia para 2019, y que, además, es evento prejuegos clasificatorio a Juegos Nacionales 2019.

Son 376 patinadores de 23 ligas del país, en las categorías prejuvenil, juvenil y mayores, los que competirán por el máximo galardón.

Entre sábado y lunes festivo se disputarán las pruebas de pista; el martes habrá jornada de descanso. Y de miércoles a viernes las pruebas de ruta.

Las primeras finales se disputarán este mismo sábado a partir de las 6:00 p.m., y serán las de los 200 metros contra reloj, los 10.000 metros eliminación para prejuveniles, los 10.000 metros combinada (puntos-eliminación) para los juveniles, además de los 15 mil metros eliminación para los mayores.

El domingo, desde las 6:00 de la tarde, se disputarán las finales de los 1.000 metros sprint en todas las categorías, y enseguida las de 10 mil mts combinada para prejuveniles y mayores, y los 15.000 mts eliminación para juveniles.

Y el lunes 15 irán las finales de los 500 metros baterías y los 3.000 metros americana relevos, a partir de las 06:00 p.m.

 

Otros compromisos

Tras un buen balance en cuanto a resultados deportivos para Bogotá, en la primera semana de competencias, este sábado se estrena la única deportista de la capital que falta por competir en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Se trata de la ciclomontañista Angie Milena Lara Zarazo, quien junto a la antioqueña Erika Botero conforman el equipo colombiano que competirá en las pruebas combinadas de ruta y MTB, acorde con los parámetros establecidos por la organización.

Las dos corredoras deberán competir en short track y eliminator en ciclomontañismo, y en la contra reloj por parejas, critérium a 16 vueltas, y en el circuito de 63 kms. Las competencias van de sábado a miércoles a partir de las 9:00 de la mañana.

El marchista Christian Rojas, quien ocupó el puesto 14 en los 5 kilómetros, volverá a competir el lunes 15 a las 12:30 del día.

El squash tiene acción con el Abierto de estados Unidos, donde está Miguel Rodríguez, y el Campeonato Nacional Interligas en Bucaramanga.

Termina en Bogotá el Nacional Interligas Juvenil de Bolo en Bogotá, la Vuelta a Colombia Femenina, el clasificatorio Sub-20 de baloncesto a Juegos Nacionales en San Andrés.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD

Más noticias

La nadadora Samantha Baños (abajo) dominando con claridad la prueba de los 200 metros mariposa femenino, para colgarse la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. Foto cortesía COC.

El Equipo Bogotá sigue sumando oros en los Juegos Bolivarianos 2025

La delegación bogotana le ha dado a Colombia 25 medallas y espera sumar otro tanto en lo que resta, para ayudar a la tricolor a mantener la primera posición en la tabla de medallas.

27 Noviembre 2025

Bogotá se alista para una nueva experiencia MTB en Ciudad Bolívar

27 Noviembre 2025

Ciclomontañismo

Toni Nadal compartió su visión formativa con entrenadores y formadores del deporte capitalino en el IDRD

25 Noviembre 2025

Conversatorio con Toni Nadal

Día dorado para el Equipo Bogotá en los Juegos Bolivarianos

25 Noviembre 2025

Jasmín Pistelli (derecha), del Equipo Bogotá, ganó dos medallas de oro en natación carreras, en los 100 mts espalda -con récord bolivariano-, y el relevo 4x100 mts combinado. Foto cortesía COC.

Bogotá reafirma su compromiso con la eliminación de las violencias contra las mujeres

25 Noviembre 2025

Mujeres en evento de actividad física

La Ciclovía impulsa a Bogotá al puesto 51 entre las mejores ciudades del mundo

24 Noviembre 2025

Ciclovía
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad