Bogotá renueva su Complejo Acuático: el escenario más grande del país tendrá mantenimiento integral
El IDRD inicia la intervención más completa desde su inauguración en 2005, con una inversión superior a los $3.340 millones.
El IDRD presentó la estrategia Apadrinamiento de Parques, una iniciativa que busca fortalecer la sostenibilidad, el cuidado y la apropiación del espacio público en toda la ciudad.
Este programa invita a empresas, fundaciones, instituciones y comunidades a convertirse en padrinos de parques, contribuyendo a su embellecimiento, mantenimiento y activación social.
Bogotá, D. C., 13 de noviembre de 2025.- En el Parque de la Urbanización Santa Bárbara, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) lanzó oficialmente la estrategia Apadrinamiento de Parques, una propuesta que promueve la corresponsabilidad social y la colaboración entre los sectores público, privado y comunitario para garantizar la sostenibilidad física, ambiental y simbólica de los parques de la ciudad.
La estrategia busca que empresas, instituciones, fundaciones y colectivos ciudadanos asuman un rol activo en el cuidado, la recuperación y el embellecimiento de los parques, con acompañamiento técnico y seguimiento permanente del IDRD. Con más de 5.285 parques y escenarios bajo su administración, la entidad avanza hacia una gestión más cercana, participativa y sostenible, en línea con el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura.
“El Apadrinamiento de Parques es una nueva forma de construir ciudad. Cuando el sector privado, la comunidad y la institucionalidad se unen por el cuidado del espacio público, consolidamos parques más seguros, más vivos y más sostenibles. Esta alianza demuestra que Bogotá avanza cuando trabajamos en corresponsabilidad, entendiendo que cada parque cuidado es bienestar, convivencia y orgullo para toda la ciudad”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Durante el evento se presentó la primera red de padrinos, conformada por 11 organizaciones —entre conjuntos residenciales, colegios, fundaciones y empresas privadas— que ya apoyan la recuperación y el mantenimiento de 15 parques en distintas localidades, con intervenciones valoradas en más de mil millones de pesos.
El subdirector técnico de Parques, Rodrigo Manrique, destacó que “convertirse en padrino de un parque es un proceso sencillo y transparente. Iniciamos con un diagnóstico físico, social y ambiental del parque; luego definimos, junto al interesado, un plan de trabajo acorde con las necesidades del espacio y las capacidades del padrino. Tras la aprobación de los documentos y la firma del acto administrativo, comenzamos una etapa de ejecución y seguimiento trimestral que garantiza que cada acción se traduzca en beneficios reales para la comunidad. Así construimos, juntos, parques más cuidados, activos y sostenibles”.
Entre las acciones que podrán adelantar los padrinos se encuentran jornadas de voluntariado, mantenimiento, instalación de mobiliario, campañas de cultura ciudadana y actividades deportivas y recreativas gratuitas, todo bajo supervisión institucional y manteniendo el carácter público e incluyente de los parques.
Por su parte, Juana Sabogal, representante de Terranum —una de las primeras empresas en vincularse—, afirmó: “A través del apadrinamiento de cinco parques en nuestro complejo empresarial Connecta 26 y uno en Connecta, honramos nuestro propósito de transformar espacios en experiencias de bienestar. Estamos convencidos de que el trabajo con la comunidad, y apadrinar un parque, reflejan justamente ese compromiso: cuidar lo público mientras todos aportamos desde nuestro saber y desde lo que tenemos”.
Con Apadrinamiento de Parques, el IDRD consolida un modelo innovador de gestión compartida que refuerza la sostenibilidad del espacio público y fomenta la participación activa de la ciudadanía y el sector privado. Esta estrategia se proyecta como un referente nacional en corresponsabilidad urbana y construcción colectiva de entornos seguros, incluyentes y sostenibles, porque la vida pasa en los parques.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 639
El IDRD inicia la intervención más completa desde su inauguración en 2005, con una inversión superior a los $3.340 millones.