Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Gozó La Reapertura de La Ciclovía, Los Parques y El Sendero A Monserrate
ciclovia de bogotá

Bogotá gozó la reapertura de la ciclovía, los parques y el sendero a Monserrate

Un total de 2’705.139 bogotanos y bogotanas acudieron a los diversos escenarios, respetando las normas de bioseguridad y disfrutando al máximo de todos, en el inicio  de la ‘vuelta a la nomalidad’.

De nuevo en uso la tradicional ciclovía dominical. Aquí una panorámica de la calle 26

Bogotá, agosto 31 de 2020 (IDRD).- La alegría y satisfacción de la gente fue el mejor pago que recibió la administración distrital por la reapertura de la ciclovía, los parques y el sendero a Monserrate este domingo, en el inicio de la ‘vuelta a la normalidad’ en medio de la pandemia del Covid-19.

Un total de 2’705.139 personas asistieron a los diversos escenarios de la ciudad que fueron abiertos, para que los bogotanos y bogotanas disfrutaran en familia y volvieran a sentir la alegría de compartir en esos sitios tras los cinco meses de cuarentena.

La ciclovía, emblema de la capital, fue la más visitada al contar con 1’967.339 usuarios, que se gozaron los 127.7 kilómetros tradicionales trotando, caminando, montando bicicleta o patinando.

Después estuvieron los parques, que recibieron a 732.600 visitantes, siendo los más concurridos el Simón Bolívar, El Tunal, La Florida, Parque Nacional y La Joya. Se destacó el urbanismo táctico en los parques con las demarcaciones que se hicieron por parte del IDRD para que los asistentes mantuvieran la distancia y se cumplió por parte de la mayoría con las normas de bioseguridad como el uso del tapabocas y el distanciamiento.

personas y sus mascotas en parque de bogotá
Visitantes disfrutan con sus mascotas el regreso a los parques

 El otro escenario que abrió puertas fue el sendero peatonal al Santuario de Monserrate, que recibió 5.200 usuarios y en el que no se presentó aglomeración, debido al oden en la entrada y salida coordinada de las personas que asistieron, habiendo rotación para que siempre se mantuviera el aforo permitido.

Para el éxito de esta reapertura fue clave el trabajo interinstitucional del IDRD con varias entidades del distrito, que apoyaron con su gente el servicio en los diversos escenarios.

El IDRD puso 435 personas, divididos en recreadores (50), apoyos puntos fijo (105), guardianes ciclovía (265), coordinación ciclovía (12) y coordinadores (3).

El apoyo de entidades se dio por parte de Policía Cívica (26), IPES (4), DADEP (33), Alcaldías Locales (20), Policía Nacional (124 puntos fijos, 16 ciclos y 10 profesionales), Secretaría de Salud (14), Secretaría de Seguridad (15) y Secretaría Distrital de Movilidad (105) para 367 personas.

Balance positivo

La directora del IDRD, Blanca Durán, se mostró complacida por lo que se vivió en la jornada e invitó a seguir cuidándonos y cumpliendo las normas. Sobre la ciclovía manifestó: “Lo que se nota es que la gente está muy feliz de volver a disfrutar de este espacio: “Es realmente el parque lineal más largo y más grande de latinoamérica, es el parque que más disfrutan los bogotanos. Es un símbolo de la ciudad. Poder reabrir es una alegría porque nos demuestra que estamos superando la etapa más dificil de la pandemia y que estamos reactivándonos y, sobre todo, que estamos volviendo a encontrarnos”, dijo.

Indicó además, que “lo que he visto es que las personas están cumpliendo, están usando el tapabocas, están guardando la distancia y se ve la campaña de pedagogía que estamos haciendo. Y lo que veo es que los bogotanos y bogotanas sabemos cuidarnos, sabemos movernos y por eso estamos disfrutando de la ciclovía”.

Finalmente, Javier Suárez, subdirector Técnico de Parques, habló de lo que se vivió en los escenarios. “Este es el inicio de nuestra jornada de parques abiertos. Estamos muy contentos de que la gente empiece a respetar los dos metros de distancia, que tenemos que estar juntos pero no revueltos. Siempre con el tapabocas. Este es el mejor ejercicio de cultura ciudadana de que podemos volver a los parques y a la ciclovía de manera segura y feliz”.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES

Más noticias

Bogotá celebra un nuevo oro en el ciclismo de ruta con Bryan Aristizábal en la prueba de ruta. (Foto prensa delegación Bogotá)

Otro oro en ciclismo y dos finales en deportes de conjunto

Ciclismo de ruta sigue aportando al medallero; candente disputa por medallas en fútbol de salón masculino juvenil y futsal femenino en Palmira. Arranca ciclismo BMX en Cali.

3 Noviembre 2025

El talento bogotano pisa fuerte en el estreno de Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Clubes de Fútbol en el estreno del Reality Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Sueños de Cancha

Más oros para Bogotá en sábado intercolegiado

2 Noviembre 2025

Porrismo-intercolegiados

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad