Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Fue Tercera En Los Juegos Nacionales
deportista levantando pesas

Bogotá fue tercera en los Juegos Nacionales

La delegación de la capital sumó 315 medallas, de las cuales 105 fueron de oro, 103 de plata y 107 de bronce.

La gimnasta Valentina Pardo fue la máxima medallista bogotana con seis preseas (5 de oro y 1 de plata).

El fútbol hizo historia al ser campeón luego de 45 años.

Levantamiento de pesas fue el deporte que más oros le dio a Bogotá en los Juegos.

Noviembre 30 de 2019 (@IDRD).- La delegación de Bogotá terminó en la tercera posición de los XXI Jugos Deportivos Nacionales Bolívar 2019, que finalizaron en Cartagena, detrás de Valle, que fue el campeón, y Antioquia, que terminó segundo.

Los vallecaucanos sumaron 424 medallas, de las cuales 165 fueron de oro, 138 de plata y 121 de bronce. Le siguió Antioquia con 422 en total (148 de oro, 136 de plata y 138 de bronce).

Bogotá se quedó con el último lugar del podio y sumó 315 medallas en total, distribuidas en 105 de oro, 103 de plata y 107 de bronce.

La tabla de medallería final de las justas quedó así:

DELEGACIÓN

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

1-Valle

165

138

121

424

2-Antioquia

148

136

138

422

3-Bogotá

105

103

107

315

4-Bolívar

57

43

47

147

5-Boyacá

36

49

36

121

6-Risaralda

24

28

33

85

7-Cundinamarca

20

21

37

78

8-Santander

13

18

33

64

9-Atlántico

11

12

21

44

10-FF.MM.

9

9

23

41

El balance

Bogotá participó en 44 deportes, de los 49 en total que se disputaron en los Juegos Nacionales, logrando sumar medallas en 35 y no ganando ninguna en 9 (ajedrez, badminton, baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol de salón, golf, softbol y vela.

Bogotá ganó en 9 deportes, ocupó el segundo puesto en 9, el tercero en 9, fue cuarto en 2, quinto en 3, sexto en 1, y séptimo en 2 disciplinas.

Levantamiento de pesas fue el deporte que más oros entregó (13), seguido por actividades subacuáticas (natación aletas) con 11 y tiro deportivo con 10. La mayor cantidad de medallas de plata la dio subacuáticas con 17, seguida por tiro con 11 y pesas con 9. Y subacuáticas y taekwondo entregaron el mayor número de bronces (10 cada uno).

La tabla de medallería de Bogotá, por deporte, fue la siguiente:

DEPORTE

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

PUESTO EN  JUEGOS

1- Levantamiento de Pesas

13

9

2

24

3º

2- Natación con Aletas

11

17

10

38

2º

3- Tiro Deportivo

10

11

4

25

1º

4- Bolos

7

5

4

16

1º

5- Canotaje

6

6

6

18

2º

6- Atletismo

6

4

6

16

3º

7- Squash

6

2

0

8

1º

8- Gimnasia artística

5

1

3

9

2º

9- Esquí Náutico

4

6

2

12

1º

10- Natación carreras

4

3

8

15

3º

11- Triatlón

4

0

3

7

1º

12- Esgrima

3

7

3

13

2º

13- Taekwondo

3

1

10

14

4º

14- Ciclismo Pista

3

1

7

11

3º

15- Boxeo

3

1

2

6

3º

16- Lucha

2

5

3

10

6º

17- Karate Do

2

4

6

12

3º

18- Tenis Campo

2

2

2

6

2º

19- Ciclismo BMX

2

0

1

3

2º

20- Billar

2

0

0

2

2º

21- Patinaje Carreras

1

3

3

7

5º

22- Voleibol Playa

1

2

0

3

1º

23- Judo

1

1

5

7

5º

24-Ciclismo MTB

1

0

1

2

1º

24- Fútbol Sala

1

0

1

2

1º

24- Gimnasia Trampolín

1

0

1

2

1º

27- Fútbol

1

0

0

1

2º

28- Arquería

0

5

3

8

5º

29- Ecuestres

0

2

1

3

3º

30- Rugby 7

0

2

0

2

2º

31- Tenis de Mesa

0

1

4

5

3º

32- Patinaje Artístico

0

1

3

4

4º

33- Tejo

0

1

1

2

7º

34- Ciclismo Ruta

0

0

1

1

7º

34- Voleibol coliseo

0

0

1

1

3º

La gimnasta artística Laura Valentina Pardo fue la máxima medallista de Bogotá, al ganar cinco (5) medallas de oro y una de plata, para 6 en total. Ella hizo la misma cantidad de Paula Aguirre (natación con aletas) y Rocío Restrepo (bolo), quienes sumaron también seis cada una, pero fueron cuatro (4) de oro y dos (2) de plata.

deportista con medalla
Valentina Pardo (gimnasia) fue la máxima medallista de Bogotá con 6 medallas (5 de oro y 1 de plata).

Los máximos medallistas de Bogotá en los Juegos fueron:

DEPORTISTA – DISCIPLINA

ORO

PLATA

BRONCE

TOTAL

Laura Valentina Pardo Garzón (gimnasia)

5

1

0

6

Paula A. Aguirre Joya (natación con aletas)

4

2

0

6

Rocío del Pilar Restrepo Lugo (bolos)

4

2

0

6

Ómar A. Pinzón García (natación carreras)

4

0

1

5

Alexander Jiménez R. (natación con aletas)

3

2

0

5

Alejandro Rodríguez Ramírez (canotaje)

3

2

0

5

Víctor Alexander Barón Macías (canotaje)

3

1

1

5

Carlos Javier Quinchará Forero (triatlón)

3

0

1

4

Yenny Sinisterra T. (levantamiento de pesas)

3

0

0

3

Leidy Y. Solís A. (levantamiento de pesas)

3

0

0

3

Yessica M. Solís A. (levantamiento de pesas)

3

0

0

3

Santiago Rodallegas C. (levantamiento de pesas)

3

0

0

3

Catalina Peláez Casasfranco (squash)

3

0

0

3

Hernando Rafael Vega Camerano (tiro deportivo)

3

0

0

3

Iván Camilo López Gasca (tiro deportivo)

2

3

2

7

Gabriela Isabel Rueda Rueda (patinaje carreras)

0

3

2

5

Buen cierre

Bogotá terminó bien en el cierre de los Juegos. Marcó un hecho histórico con el triunfo y medalla de oro del fútbol masculino, que después de 45 años volvió a ser campeón en los Juegos.

Bogotá empató 2-2 con Atlántico en el partido final y en la definición con tiros desde el punto penal ganó 4-3.

El equipo fue dirigido por el técnico Óscar Fabián Rueda Muñoz, quien estuvo acompañado en el cuerpo técnico por Edison Fernando Muñoz Díaz, Eylahin Alexander Camacho Ariza (delegado), Felipe Palmezano, Rafael Baracaldo, Álvaro Cruz y Paulo Espinosa.

grupo de deportistas
Bogotá volvió a ser campeón del fútbol de los JJNN luego de 45 años.

La nómina campeona de jugadores la integraron Luis Carlos López Rojas, Sebastián González Bonilla, Dewar Steven Victoria Palacios, Sebastián Bastidas Ariza, Gerson Smith Mendivelso Muñoz, Javier Alfonso Beltrán Torres, Alejandro Morales Rocha, Daniel Felipe Escorcia Celi, David Santiago Reyes Mendieta, Dilan David Prieto Hernández, Geovanny Andrey Hernández Vicuña, Jersson David González Niño, Josseph Nicolás López López, Julián David Huertas Rodríguez, Julián Eduardo Tovar Jaime, Kevin Nick Pedraza Rivera, Luis Ángel Palacios Mena, Nicolás Steven Salamanca Mancipe, Ricardo Enrique Rosales Martínez, Santiago Mejía Gómez y Sergio Andrés Avellaneda Duarte.

En BMX, Carlos Ramírez logró su segundo oro en los juegos al ganar la prueba en línea de rin 20 pulgadas. Él Pequeño Mago’ superó a los antioqueños Diego Arboleda y Juan Camilo Ramírez.

Yessica Solís logró tres oros en pesas, en los 81 kilogramos, en arranque, envión y total, mientras Johana Sandoval hizo su segundo oro en billar, ahora en carambola libre.

En bolos, Rocío Restrepo llegó a su cuarto oro al ganar el Máster Femenino, derrotando 2-1 a la antioqueña María José Rodríguez. Y Ómar Pinzón también sumó cuatro oros al ganar en 200 metros combinado.

Y en atletismo, Ángela Figueroa ganó los 3.000 metros obstáculos e Iván González triunfó en los 5.000 metros planos.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad