Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá Brilló En El Panamericano de Patinaje de Carreras
deportistas con bandera de bogotá

Bogotá brilló en el Panamericano de Patinaje de Carreras

En el de Naciones se ganaron seis medallas de oro. Gabriela Rueda, con tres preseas doradas, obtuvo el cupo para representar a Colombia en los Juegos Panamericanos Junio Cali 2021.

Mariana Chaparro, Andrés F. Gómez y Juan P. Cusba también ganaron oro. En el campeonato de Clubes ganó el Club Tequendama AC.

Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez juegan en Pakistán.

Bogotá D.C, 16 de febrero de 2021 (IDRD).- Con un buen balance para Bogotá terminó en Ibagué el Campeonato Panamericano de Naciones y Clubes de Patinaje de Carreras, en el que Colombia se llevó todos los honores.

En el de Naciones, gran presentación de los deportistas de Bogotá que estuvieron con la Selección Colombia y aportaron al triunfo general, consiguiendo un total de 11 medallas, de las cuales 6 fueron de oro, 4 de plata y 1 de bronce.

La múltiple campeona mundial juvenil, y una vez en mayores, y campeona olímpica de la Juventud, Gabriela Isabel Rueda, fue la figura al conseguir tres medallas de oro y una de plata, además de lograr el cupo de Colombia como fondista a los Juegos Panamericanos Junior de Cali en septiembre próximo, hecho que la Federación Colombiana de Patinaje oficializará ante la World Skate América y el Comité Olímpico Colombiano-COC.

Gabriela ganó el oro en las pruebas de 10.000 metros eliminación pista, 10,000 metros puntos ruta y 10.000 metros eliminación ruta, y consiguió la de plata en la prueba 10.000 metros combinada (puntos+eliminación).

Las otras medallas de oro las consiguieron Mariana Chaparro Muñoz y Andrés Felipe Gómez en los 10.000 metros puntos+eliminación ruta, y el velocista Juan Pablo Cusba Ladino en los 500 metros+distancia ruta.

Las de plata, además de la de Gabriela, las obtuvieron Mariana Chaparro (2) en los 10.000 metros eliminación pista y 10.000 metros puntos circuito, prueba ésta en la que Andrés F. Gómez hizo también plata. Y el único bronce de Bogotá lo obtuvo Juan Pablo Cusba en la prueba de ruta vuelta al circuito

Resultados de los bogotanos en las pruebas 

10.000 mts PUNTOS+ELIMINACIÓN PISTA JUVENIL DAMAS

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Mariana Chaparro Muñoz

Colombia-Bogotá

2-Plata

 

Gabriela Isabel Rueda

Colombia-Bogotá

3-Bronce

 

Martina Pita

Ecuador

10.000 mts PUNTOS+ELIMINACIÓN PISTA JUVENIL VARONES

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Andrés Felipe Gómez

Colombia-Bogotá

2-Plata

 

Juan Jacobo Mantilla

Colombia

3-Bronce

 

Sebastián Cordero

Costa Rica

500 mts + DISTANCIA PISTA JUVENIL VARONES

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Juan Pablo Cusba Ladino

Colombia-Bogotá

2-Plata

 

Salomón Carballo

Colombia

3-Bronce

 

Juan Fernando Reinoso

Ecuador

10.000 mts ELIMINACIÓN PISTA JUVENIL DAMAS

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Gabriela Isabel Rueda

Colombia-Bogotá

2-Plata

 

Mariana Chaparro Muñoz

Colombia-Bogotá

3-Bronce

 

Andrea Castillo

Chile

10.000 mts PUNTOS CIRCUITO JUVENIL DAMAS

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Gabriela Isabel Rueda

Colombia-Bogotá

2-Plata

 

Mariana Chaparro Muñoz

Colombia-Bogotá

3-Bronce

 

Martina Pita

Ecuador

10.000 mts PUNTOS CIRCUITO JUVENIL VARONES

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Juan Jacobo Mantilla

Colombia

2-Plata

 

Andrés Felipe Gómez

Colombia-Bogotá

3-Bronce

 

Joel Guacho

Ecuador

VUELTA AL CIRCUITO RUTA JUVENIL VARONES

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Salomón Carballo

Colombia

2-Plata

 

Matías Albornoz

Chile

3-Bronce

 

Juan Pablo Cusba Ladino

Colombia-Bogotá

10.000 mts ELIMINACIÓN RUTA JUVENIL DAMAS

PUESTO-MEDALLA

 

DEPORTISTA

PAÍS

1-Oro

 

Gabriela Isabel Rueda

Colombia-Bogotá

2-Plata

 

Martina Pita

Ecuador

3-Bronce

 

Nicole Ulloa

Chile

También en clubes

Y en cuanto al Panamericano de Clubes que se disputó simultáneamente, Tequendama AC, en representación de Bogotá, obtuvo el título de campeón Panamericano de Clubes, al sumar 8 medallas de oro, 5 de plata y 3 de bronce para un total de 16.

Tequendama derrotó por una medalla de oro a Champions Club del Valle, presea que fue ganada por María Camila Vargas en los 15.000 metros eliminación, quien luego de un esfuerzo de 15 kilómetros en la ruta del patinódromo del Parque Deportivo Metropolitano de Ibagué, le entregó la última medalla de oro a su club y lo ratificó en el primer lugar. María Camila ganó cinco medallas de oro.

deportistas en el podio
Tequendama AC de Bogotá se coronó campeón Panamericano de Clubes en Ibagué.

La tercera plaza fue para Deportivo ProSkate de Santander con 11 preseas (4 oros, 3 platas y 4 bronces, mientras que el siguiente club bogotano fue Bogotá Élite DC en el séptimo lugar con 8 medallas (2 de oro, 3 de plata y 3 de bronce), y después Avivas Club en la casilla 14 con 5 medallas (1-2-2).

En la jornada de cierre, Bogotá ganó oros en 100 metros carriles prejuvenil varones con Nicolás Ramos (Bogotá Élite DC), quien repitió en los 1.000 metros sprint, prueba y categoría en la también ganó María Camila Vargas (Tequendama AC), vencedora también en los 10 mil metros puntos. Y también ganó Laura Perdomo en 10.000 metros puntos juvenil damas.

La medallería quedó de la siguiente manera:

CLUB

 

ORO

PLA

BRO

TOTAL

1-Tequendama AC (Bogotá)

 

8

5

3

16

2-Champions Club (Valle)

 

7

1

1

9

3-Deportivo ProSkate (Santander)

 

4

3

4

11

4-Warriors Skate (Valle)

 

4

1

1

6

5-Club Midas (Cesar)

 

4

0

0

4

7-Bogotá Élite DC (Bogotá)

 

2

3

3

8

14-Avivas Club (Bogotá)

 

1

2

2

5

Juegan en Pakistán

Los jugadores bogotanos Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodriguez, los mejores del squash nacional, compiten esta semana en el torneo invitacional Copa Internacional BISL Southern Punjab 2021 en Multan, Pakistán, donde estarán varios de los mejores exponentes de este deporte a nivel mundial.

dos deportistas con medallas
Catalina Peláez y Miguel Ángel Rodríguez juegan un torneo en Pakistán.

Entre las mujeres destacan las egipcias Nouram Gohar y Yathreb Adel, mientras en los hombres competirán los egipcios Mohamed El Shorbagy, número 2 del mundo, y Mostafá Asal, además del francés Lucas Sermé.

Catalina debutará ante la local Zaynab Khan, en duelo por los octavos de final, en tanto Miguel Ángel, número 10 del mundo, avanzó directo a la segunda ronda y espera por su rival en cuartos de final.

Sin suerte

La tenista paralímpica de Bogotá, María Angélica Bernal, no tuvo suerte en el Australian Open. Perdió en su debut en el torneo en silla de ruedas del primer Grand Slam del año, ante la sudafricana Kgothatso Montjane, de 34 años y número 6 del mundo, en dos sets con parciales 6-1 y 6-2 en 1 hora y 04 minutos de juego.

Tampoco le fue bien en el torneo de dobles de tenis en silla de ruedas. Haciendo pareja con la chilena Macarena Cabrillana, perdieron con la pareja número 2 del mundo, integrada por la inglesa Lucy Shuker y la sudafricana Kgothatso Montjane en dos sets con parciales 6-1 y 6-4 en 1 hora y 11 minutos de juego.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

Aquí si pasa en Bogotá mi Ciudad, mi Casa celebró con éxito la llegada de los leones gracias al trabajo articulado entre distintas entidades del Distrito, que garantizaron la seguridad y el bienestar de todos los asistentes.

30 Junio 2025

Bogotá recibe al campeón: homenaje a Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Final del fútbol colombiano en el parque Simón Bolívar

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

28 Junio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Fontibón y Usaquén viven la transformación con los Recreolab del IDRD

28 Junio 2025

Recreolab en Fontibón y Usaquén

El Equipo Bogotá se mueve dentro y fuera del país

27 Junio 2025

El tenista Adriá Soriano jugará en España, siendo uno d ellos deportistas con actividad este fin de semana. Foto Federación Colombiana de Tenis.

Bogotá vive la gran final del fútbol colombiano con pantallas gigantes en el parque Simón Bolívar

27 Junio 2025

Parque Simón Bolivar Final Fútbol
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad