
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Más de 200 actividades recreodeportivas, cuatro conciertos gratuitos, un megatobogán, zona gastronómica y Ciclopaseo Bicentenario hasta el Puente de Boyacá, forman parte de la programación que trae el 23 Festival de Verano, que conmemora los 481 años de Bogotá y 200 de la Independencia de Colombia.
Bogotá, 31 de julio de 2019 (IDRD). Llegan los vientos, las cometas y el aniversario de la fundación de Bogotá y con ellos, una nueva versión del Festival de Verano, la fiesta recreativa y deportiva, más importante de la ciudad. La versión 23, se cumplirá del 3 al 11 de agosto, con más de 200 actividades que tendrán como epicentro el parque Simón Bolívar y escenarios alternos como la Unidad Deportiva El Salitre y los parques Los Novios, Virgilio Barco, El Tunal y Salitre PRD, además del Complejo Acuático, Plaza Santamaría, entre otros. Este año se espera la asistencia de más de 3.000.000 de personas.
Sobre el Festival 2019, el director del IDRD, Orlando Molano Pérez, señala: “Estamos muy felices por brindarle a los bogotanos estos nueve días de espectáculos y eventos completamente gratis, en los que celebraremos el cumpleaños 481 de Bogotá, ciudad que hemos transformado con maravillosos escenarios para el deporte, la recreación y la cultura y conmemoraremos, además, el bicentenario de la Independencia de Colombia”. Y agregó, “este Festival de Verano, tendrá actividades para todos los públicos, no hay disculpa para no asistir. Es una invitación para la felicidad de toda la familia”
En la presente oportunidad se alistan cuatro grandes conciertos con ingreso libre para los espectadores.
Cuándo: domingo 4 de agosto.
Lugar: Plaza Eventos parque Simón Bolívar.
Hora: A partir de la 1:00 p.m.
Artistas: Jorge Celedón, Nelson Velásquez, Yeison Jiménez, Farid Ortiz, Alzate, Jessi Uribe, Omar Geles, Pipe Bueno, Rafael Santos, Arelis Henao, Maía, Karen
Cuándo: martes 6 de agosto.
Lugar: Plaza de Eventos parque Simón Bolívar
Hora: A partir de la 1 p.m.
Artistas: Herencia de Timbiquí, Fruko y Sus Tesos, Toto La Momposina, Son Palenque, Manuel Medrano, Cholo Valderrama, Rolling Ruanas, Diana Burco, Bahía Trío, Elkin Robinson, El Kanka y Cimarrón.
¡Al final! Show pirotécnico (30 minutos de duración)
Cuándo: miércoles 7 de agosto (festivo).
Lugar: Plaza de Eventos parque Simón Bolívar.
Hora: A partir de la 1 p.m.
Artistas: Alex Zurdo, Danilo Montero, Christafary, Madiel Lara, Blanca Callahan, Generación 12, Su Presencia, Jesús Legacy, La Sociedad 111, La Barca Rocka y Zooperformance.
Cuándo: domingo 11 de agosto.
Artistas: Tigres del Norte, Peter Manjarrés, Kavras, Francy, Paola Jara, Jessi Uribe y Mike Bahía.
Lugar: Plaza de Eventos parque Simón Bolívar.
Hora: A partir de la 1 p.m.
¡Al final! Show pirotécnico (30 minutos de duración)
- Mega Granja de Verano. Por primera vez, en el corazón de la ciudad, las atracciones de la Granja Finkana Viajero se abren en nueve estaciones a las familias bogotanas y especialmente a los niños, quienes podrán aprender divirtiéndose e interactuando con animales como canguros, cerdos, gallinas, conejos y curíes, terneros, ponys y llamas.
Este espacio estará presente durante las nueve jornadas del verano bogotano, en horario de 9 a.m. a 5 p.m., en zonas verdes del parque Simón Bolívar, con ingreso gratis para los asistentes.
- Ciclopaseo Bicentenario . En conmemoración a los 200 años de la Independencia de Colombia, se realizará un recorrido controlado (no competencia) en bicicleta, entre el parque Simón Bolívar y el Puente de Boyacá, el 3 de agosto. Los interesados se podrán inscribir previamente en la página web www.idrd.gov.co. Requisitos: Apta para mayores de 18 años, tener una bicicleta en buenas condiciones y portar casco para cumplir a cabalidad con el trayecto de 130 kilómetros. El cupo será para 2 mil usuarios.
- Tobogán Gigante en el Festival. Debuta en la programación veraniega este espectacular evento, que consiste en un tobogán gigante de 350 metros de largo y 7 de ancho, para que la familia bogotana, niños y grandes, se lancen en flotadores y disfruten del vértigo y el agua.
- Verano Food Fest . La oferta gastronómica del Festival este año tiene una nueva y moderna alternativa, a través de camiones que venderán (valor de acuerdo a cada plato) diferentes tipos de comidas para los asistentes al evento.
Estos restaurantes móviles se ubicarán en la Plaza de Eventos del parque Simón Bolívar y el parque Los Novios, agregando zonas de confort y mesas para comodidad de los usuarios. Los bogotanos tendrán esta ocasión varias opciones de menús, entre el 3 y 11 de agosto, de 9 a.m. a 10 p.m.
- Festifantasía Mundo Magick. El parque de Los Novios recibirá esta imponente y atractiva atracción. Son varios módulos e inflables que simulan diferentes misiones con temáticas como: cine domo, salto al vacío, viaje al Polo Norte, nave espacial y regreso a la Edad Media, entre otros. Funcionará entre el 3 y 11 de agosto, entre 9 a.m. y 5 p.m.
Carrera del Sur: El parque El Tunal será el escenario para la séptima versión de la Carrera del Sur, la cual se realizará el domingo 11 de agosto a partir de las 7:00 a.m. y recorrerá diferentes vías de la localidad de Tunjuelito para finaliza en el parque. Esta prueba sobre distancias de 3K y 10K contará con la presencia de atletas profesionales, aficionados y recreativos en categorías infantil, prejuvenil, juvenil, abierta (19 a 39 años), mayores (40 a 49 años) y máster (50 años en adelante), con 7 mil cupos disponibles. Inscripción previa, sin costo.
TriBogotá: el espectáculo y la exigente competencia de los denominados “Ironman”, reunidos alrededor del duatlón y triatlón, para deportistas de alto rendimiento, en diferentes categorías, distancias y en ambas ramas. Se realiza el domingo 4 de agosto, a partir de las 6 de la mañana.
Otros grandes protagonistas:
Además de la música y la cultura, el deporte y la recreación también cobran gran importancia en la programación del Festival, los cuales van dirigidos a niños, jóvenes y adultos. ¡Cuál es el tuyo! *
Recreativos: Exhibición de cometas, playa de verano, caminatas, Ciclovía Nocturna (jueves 8 de agosto), muestra de las Fuerzas Militares, Festival de Danzas para persona mayor, tarimas de actividad física, ludotecas, Reto Aventura, comparsas, clases de buceo y actividades para personas en discapacidad, entre otros.
Deportivos: clásica de ciclismo Esteban Chaves, Festival Nacional de Porras, billar, maratón de patinaje para niños de clubes locales, Distrital de atletismo, rugby infantil nocturno, rugby en silla de ruedas internacional, ExpoFest de deportes como BMX, jugger, bicipolo, parkour, skateboarding, slackline, entre otros, baloncesto 3 x 3 con 92 equipos en acción, Panamericano de Karate con 16 delegaciones presentes y nacional sub 20 masculino de fútbol de salón, entre otras modalidades.
Servicios gratuitos:
OFICINA DE COMUNICACIONES IDRD
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.