Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Bogotá, 15 Días de Buenos Resultados
deportistas celebrando

Bogotá, 15 días de buenos resultados

Los logros deportivos de los deportistas bogotanos en la última quincena, permiten tener optimismo de cara a lo que va a ser la presentación en los Juegos Nacionales.

Anggie Ramírez (izq.) y Rocío Restrepo celebran el triunfo en el Mundial de Bolo por equipos. Las dos son cartas bogotanas para los Juegos Nacionales.

Septiembre 16 de 2019 (@IDRD)- Los logros deportivos alcanzados por los deportistas de Bogotá durante los últimos 15 días, aumentan el optimismo que se tiene respecto de lo que puede ser su actuación en los XXI Juegos Deportivos Nacionales y V Paranacionales Bolívar 2019.

El bolo, los Juegos Parapanamericanos, el BMX, el taekwondo, el patinaje de carreras, el tenis de mesa y el ciclismo de pista sacaron la cara por el deporte de Bogotá y mostraron que andan en buen nivel.

Gran gesta

La Selección Colombia Femenina de Bolo se coronó como la gran campeona del Campeonato Mundial celebrado en el South Point Bowling Plaza en Las Vegas, al conquistar dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, delante de Estados Unidos, Suecia y Singapur.

El equipo nacional estuvo integrado por María José Rodríguez, Clara Juliana Guerrero, Laura Plazas, Juliana Franco y las bogotanas Rocío Restrepo y Anggie Ramírez quienes lograron la mejor actuación latinoamericana de la historia.

Además del oro por equipos de Rocío y Anggie, también se obtuvo una medalla de bronce con la misma con Rocío en dobles, haciendo pareja con María José Rodríguez.

Se lucieron

En los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y Colombia ocupó el cuarto lugar con 133 medallas, de las cuales 47 fueron de oro, 36 de plata y 50 de bronce.

Bogotá aportó a ese botín 37 medallas, de las cuales 10 fueron de oro, 13 de plata y 14 de bronce.

La gran figura bogotana fue la niña nadadora Sara Vargas, quien con sus 12 años se convirtió en la mujer más joven en ganar oro en la historia de las justas. Ella consiguió 5 medallas (4 de oro y 1 de plata).

Los oros bogotanos fueron para Sara Vargas (4) en natación, Néstor Javier Ayala (paracycling ruta), María Angélica Bernal (tenis en silla de ruedas), Laura Carolina González (natación), y los atletas Martha Liliana Hernández, Yanive Torres Martínez (quien hizo récord panamericano en lanzamiento de jabalina) y Javier Rojas.

Más triunfos

Bogotá también tuvo una gran actuación en la Copa Internacional de BMX en la nueva pista de supercross del Parque Recreodeportivo El Salitre de Bogotá.

Carlos Ramírez en su bmx
Carlos Ramírez, carta de Bogotá en el BMX para los Juegos, ganó la Copa Internacional.

Participaron 719 pilotos de 16 regionales y 3 países. Carlos Ramírez, apoyado por la Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD, se impuso sobre el francés Vincent Pelluard y el ecuatoriano Wilson Goyes, sumando 60 puntos al ranking UCI.

La capital también participó en el Open Costa Rica G1 2019 de Taekwondo, que se llevó a cabo en el BN Arena de la Ciudad Deportiva de Hatillo en San José.

La delegación colombiana tuvo a los bogotanos Moisés Molinares y David Felipe Paz; este último quien fue la figura al ganar en la categoría -68 kilogramos la medalla de oro, derrotando en la final al gran favorito, el mexicano Rubén Nava.

En Envigado se realizó la II Válida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, destacándose las dos medallas de oro de Gabriela Rueda en 10.000 metros puntos pista y 15.000 metros puntos ruta, además del triunfo de Martha Ramírez en los 10.000 metros eliminación ruta.

Lo último

Se celebró el Panamericano Élite de Pista 2019 en Cochabamba, Bolivia, y deportistas de Bogotá obtuvieron medallas.

Diana García ganó bronce con el equipo de velocidad femenino junto a Martha Bayona y Juliana Gaviria, mientras Wílmar Molina formó parte de la cuarteta que ganó bronce en la persecución por equipos junto a Juan Esteban Arango, Brayan Sánchez y Carlos Tobón.

equipo de ciclismo
A la derecha de la foto, el equipo de Colombia, bronce en el Panamericano de Ciclismo en Pista. La primera de la izquierda es Diana García, de Bogotá.

En Cali se disputó el Torneo Internacional de Ajedrez, evento que sirvió para que los deportistas se foguearan.

Joshua Ruiz, primer tablero de la capital, en la modalidad rápido, consiguió el título del torneo al tener un puntaje perfecto de 9.

Miguel Mosquera en la modalidad blitz, logró triple empate en el primer lugar con 8 puntos, pero en el desempate obtuvo el tercer lugar.

En el Colombia Open de Tenis en Silla de Ruedas en Cali, con el top-21 del mundo, el chileno Alexander Cataldo, Manuel Sánchez llegó a cuartos de final, mientras en damas la bogotana Johana Sossa ganó el oro en individual y en dobles, venciendo a la vallecaucana Zuly Rodríguez, rival directa en los Juegos.

También las reservas

Los jóvenes deportistas de Bogotá también se lucieron. En el Campeonato Nacional Sub-15 y Sub-21 de Tenis de Mesa, en Rionegro, Antioquia, se ocupó el segundo lugar con 9 medallas, de las cuales 4 fueron de oro, ganadas por Juanita Vargas (individual sub-15) y en sub-21 Santiago Montes y Daniel Guete en dobles, en equipos masculinos y Santiago Montes en individual.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

El reality que mostrará los grandes talentos de la ciudad llega a la pantalla de Win Sports y sus plataformas digitales desde este domingo 2 de noviembre a las 4:00 p. m., con nuevos episodios cada semana y un especial final el lunes 8 de diciembre.

2 Noviembre 2025

Más oros para Bogotá en sábado intercolegiado

2 Noviembre 2025

Porrismo-intercolegiados

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.

Arranca la segunda parte de las justas escolares en Cali y Palmira

31 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 30 de octubre de 2025

Halloween, de tradición cultural a motor económico en Bogotá

30 Octubre 2025

Halloween IDRD
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad