Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Escuelas Deportivas Adultos
      • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • Escuelas Deportivas Natación
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. "Barrios Vivos" y Bogotá, Ventana Cultural y Deportiva del Mundo, Apuestas Claves En El Plan Distrital de Desarrollo
Bogotá Camina Segura

"Barrios vivos" y Bogotá, ventana cultural y deportiva del mundo, apuestas claves en el Plan Distrital de Desarrollo

Con la estrategia Barrios Vivos se busca potenciar oportunidades que dinamicen el desarrollo social, económico y creativo en entornos barriales, así como, la generación de soluciones creativas a problemáticas sociales. Se desarrollarán 366 Laboratorios de cocreación con las comunidades.

En una apuesta por reducir las brechas digitales, generar contenidos creativos de calidad y fomentar el empleo para los jóvenes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y sus entidades adscritas, consolidará una estrategia de Convergencia Digital.

Bogotá será potencia cultural y deportiva en el mundo al organizar y ser sede de más de 70 eventos, nacionales e internacionales, como el Festival internacional de artes vivas y la Bienal de arte urbano, y referente en Iberoamérica en políticas públicas culturales.

La Cultura Ciudadana será una apuesta distrital que generará transformaciones culturales en problemáticas relacionadas con la convivencia, la recuperación de la confianza ciudadana, el fortalecimiento de la seguridad y la promoción del orgullo por habitar en Bogotá.

Bogotá se consolida como la capital de las artes y la cultura del país a través de iniciativas como los Festivales al Parque, los cuales, tendrán dos nuevas versiones, el vallenato y el popular. La apuesta es que los habitantes de Bogotá encuentren en la diversidad el mayor valor que identifica, une y potencia a la ciudad. 

Se apuesta a fortalecer la infraestructura cultural y deportiva de la ciudad a través de la construcción de 38 nuevos equipamientos para la ciudad.

Bogotá, D.C., mayo de 2024. Las apuestas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y sus 6 entidades adscritas, son transversales a los 5 objetivos del Plan Distrital de Desarrollo 2024 – 2027 ‘Bogotá camina segura’. Sus propuestas incluyen 9 programas y 32 metas en total, entre las más destacadas se encuentran:

Dentro del objetivo ‘Bogotá avanza en seguridad’, este sector le apuesta al diálogo social y a una estrategia de cultura ciudadana para la convivencia pacífica y la recuperación de la confianza. Así es como, entre otras acciones, se implementarán 8 estrategias de cultura ciudadana que promuevan la convivencia, la eliminación del machismo y de la discriminación, los hábitos saludables, la salud mental, la cultura ambiental y la movilidad sostenible en Bogotá; se realizarán acciones pedagógicas y de apropiación que fortalezcan la identidad cultural, el respeto por las instituciones, la confianza y el orgullo por la ciudad y se desarrollarán 120 investigaciones, encuestas y mediciones que permitan consolidar una herramienta de medición de ciudad y cultura para articular a Bogotá con otros centros de pensamiento de Iberoamérica.

En el objetivo 2, ‘Bogotá confía en su bienestar’,  la propuesta, entre otras, es consolidar la estrategia Barrios Vivos, una iniciativa para potenciar oportunidades que dinamicen el desarrollo social, económico y cultural en entornos barriales, así como la generación de soluciones creativas a problemáticas sociales. En la ejecución de esta estrategia se llevarán a cabo 366 laboratorios de cocreación en los barrios, en la cuadra, ese lugar que debe reflejar la esencia del tejido social y visibilizar la diversidad que nos une.  

Igualmente, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte propone, en el objetivo 3 ‘Bogotá confía en su potencial’ acciones y proyectos estratégicos como, avanzar en los procesos de convergencia digital para el cierre de brechas digitales de la ciudadanía, así como también fomentar el talento del sector creativo y la generación de oportunidades de empleo para los jóvenes. La meta es generar 100 contenidos y creaciones artísticas a través del uso de herramientas innovadoras y contenidos multiplataforma.

Así mismo, se busca convertir a Bogotá en una gran ventana para el mundo, especialmente como sede y organizador de eventos de talla mundial, impulsor de oportunidades de intercambio y circulación para artistas, gestores y promotores de la ciudad, y como referente en políticas públicas culturales de Iberoamérica.  

Por otro lado, se apuesta a implementar 20 proyectos de jornadas 24 horas para generar un entorno propicio y seguro para el fortalecimiento del ecosistema cultural y creativo de la ciudad. También se fortalecerán los 7 Distritos Creativos que tiene la ciudad y se crearán otros 5 más, como el Bronx, para impulsar los territorios que le apuestan a la sostenibilidad social, económica y turística, a través de emprendimientos artísticos y culturales.

Esta apuesta se suma a otras iniciativas importantes como el desarrollo de la estrategia de arte, cultura y prácticas del movimiento que busca promover el bienestar y la salud de los ciudadanos y abrir posibilidades laborales y de promoción para los actores del sector. 

Otra misión para este sector será el cuidado de una de las joyas sonoras de la ciudad. A lo largo de las últimas tres décadas, los Festivales al Parque se han constituido en hitos identitarios, espacios para la promoción de encuentros ciudadanos, creación de tejido social, de multiculturalismo e inclusión, que generan orgullo y crean oportunidades únicas para la expresión, el disfrute y el conocimiento colectivo de la música. Estos eventos están en constante evolución y de ahí que para este año se hayan creado dos nuevos Festivales al Parque: Vallenato y Popular. 

Construir 38 nuevos parques y equipamientos culturales que promuevan el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía, es otra de las apuestas clave del Plan Distrital de Desarrollo, cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de las personas con seguridad, inclusión, libertad, igualdad de oportunidades y un acceso justo a bienes y servicios públicos.

#BogotáCaminaSegura
 

Más noticias

El IDRD renueva el parque PijaosEl IDRD renueva el parque Pijaos

El IDRD renueva el parque Pijaos para beneficio de la localidad Rafael Uribe Uribe

Con una inversión superior a los 3.000 millones de pesos, el IDRD entregó una serie de renovaciones en las instalaciones del parque, beneficiando a más de 377.000 habitantes.

4 Julio 2025

El IDRD lanza su pódcast: "El Precio de la Victoria"

3 Julio 2025

El IDRD lanza su pódcast: "El precio de la victoria"

María Angélica Bernal logró su primer título en césped

3 Julio 2025

María Angélica Bernal se alista para Wimbledon tras ganar su primer torneo en césped. Foto cortesía CPC.

Bogotá se la juega: el Festival de Verano 2025 celebra el poder del juego para transformar la ciudad

1 Julio 2025

Lanzamiento Festival de Verano 2025

Del deporte escolar al alto rendimiento: JEC multiplica sus semilleros y fortalece la formación de talentos en Bogotá

1 Julio 2025

Semilleros JEC

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar

30 Junio 2025

Bogotá celebró la décima estrella de Independiente Santa Fe en el parque Simón Bolívar
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad