
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
El torneo se disputará en el Coliseo El Salitre del 7 al 9 de enero.
Mesa principal de la presentación del Preolímpico de Voleibol. Aparecen (izq. a der.) César Camargo -presidente de la Federación Colombiana de Voleibol; Ernesto Lucena, ministro del Deporte; Baltazar Medina, presidente del COC; Rafael Lloreda, presidente de la Confederación Suramericana de Voleibol y Orlando Molano, director del IDRD.
Diciembre 17 de 2019 (@IDRD)-. Con la presencia de las máximas autoridades del deporte nacional, se presentó en la sede del Comité Olímpico Colombiano (COC) el Torneo Clasificatorio Suramericano de Voleibol Femenino a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El evento se jugará el próximo año en el Coliseo El Salitre de la capital del país del 7 al 9 de enero y bajo la organización de la Confederación Suramericana de Voleibol CSV, el Comité Olímpico Colombiano, la Federación Colombiana de Voleibol, el Ministerio del deporte y la Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD.
Las selecciones de Argentina, Perú, Venezuela y Colombia serán las que se enfrenten en un sistema de todos contra todos en busca del único cupo que entrega el certamen a la olimpiada, ya que Brasil es el otro país clasificado por Suramérica, que obtuvo su cupo de manera anticipada.
Las jugadoras convocadas a la Selección Colombia empiezan a llegar desde el 20 de diciembre a Bogotá. El técnico Antonio Rizzola lo hará el 19. Su concentración será en Bogotá y entrenarán en el Centro de Alto Rendimiento CAR los primeros días y luego en el Coliseo El Salitre. El 3 de enero arriban las otras delegaciones.
Baltazar Medina, presidente del COC, señaló que desde esta entidad “se le está apostando a los deportes de conjunto como baloncesto, voleibol y rugby para cerrar ese círculo vicioso de que no se apoyan porque no dan resultados. Ojalá se logre ese hecho histórico de ir por primera vez en voleibol a los Olímpicos”, agregó.
Por su parte, el ministro Lucena agradeció la gestión de Orlando Molano al frente del IDRD, apoyando sin dudar el deporte, y por haber salvado este torneo, que fue adjudicado inicialmente a Manizales, que renunció y por poco se pierde la sede, que fue salvada por la Alcaldía de Bogotá que aceptó realizarlo. “Al equipo femenino de voleibol le digo que creemos en su proceso y vamos por ese cupo. Por eso, además de lo hecho por el fútbol femenino y el rugby, digo que el deporte femenino le está enviando un mensaje al país”, dijo.
Finalmente, el director del IDRD agradeció las palabras del Ministro del Deporte y manifestó que se trabajó con pasión por el deporte y la recreación. “Lo mejor ministro, ahí quedan los escenarios como la pista de atletismo, la de BMX, la de patinaje y las piscinas olímpicas, para que nuestros deportistas entrenen bien”, aseguró.
Programación
Martes 7 de enero
6:00 p.m.: Argentina vs. Perú
8:30 p.m.: Colombia vs. Venezuela
Miércoles 8 de enero
6:00 p.m.: Argentina vs. Venezuela
8:30 p.m.: Colombia vs. Perú
Jueves 9 de enero
6:00 p.m. Perú vs. Venezuela
8:30 p.m.: Colombia vs. Argentina
La boletería será gratuita para los aficionados al voleibol y podrán reclamarla en las taquillas del Coliseo a partir de la próxima semana.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.