Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. ALCALDÍA DE BOGOTÁ, LISTA PARA ATENDER LA JORNADA DE MOVILIZACIONES CIUDADANAS
Bogotá

ALCALDÍA DE BOGOTÁ, LISTA PARA ATENDER LA JORNADA DE MOVILIZACIONES CIUDADANAS

La Alcaldía de Bogotá anunció que facilitará la participación de la ciudadanía en las movilizaciones brindando las garantías necesarias a los manifestantes para que se desarrolle una jornada pacífica y tranquila que honre los principios democráticos y la libre expresión

En los nueve portales de Transmilenio, en los plantones y en las marchas, habrá gestores de convivencia de la Secretaría Distrital de Gobierno.

  • A lo largo del día se llevarán a cabo varias manifestaciones simultáneas, 1 Cacerolazo, 11 plantones por toda la ciudad y 2 marchas; una de estudiantes y la del comité del paro.
  •  La Policía Metropolitana de Bogotá y La Alcaldía Mayor está preparada para aplicar el protocolo que se anunció la semana pasada.
  • En los nueve portales de Transmilenio, en los plantones y en las marchas, habrá gestores de convivencia de la Secretaría Distrital de Gobierno.

Bogotá, D.C. enero 21 de 2020 (@Bogota)*. La Alcaldía de Bogotá anunció que facilitará la participación de la ciudadanía en las movilizaciones convocadas para este martes 21 de enero, brindando las garantías necesarias a los manifestantes para que se desarrolle una jornada pacífica y tranquila que honre los principios democráticos y la libre expresión.

“Quiero invitar a Bogotá a que afrontemos con confianza y tranquilidad la jornada de hoy, estamos preparados para aplicar el protocolo que se anunció la semana pasada. La protesta social es un acto de democracia y no un problema de orden público” señaló la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

En el día de hoy se realizarán dos grandes marchas: una de estudiantes que iniciará desde la Universidad Nacional hasta Las Américas, que contará con el acompañamiento de la Personería, Gestores de Convivencia y la Secretaría de Gobierno; y una segunda que saldrá desde el Parque Nacional y finalizará en la Plaza de Bolívar para sumarse al cacerolazo de las cinco de la tarde, convocado por el comité del paro.

A su vez están programados 11 puntos de concentración en toda la ciudad que se darán de la siguiente manera:

 

  • 6: 00 AM*: DESDE LA CEMENTERA PLANTA CEMEX CR 7 #172 HASTA PORTAL NORTE
  • 7: 00 AM*: DESDE MONUMENTO DE LOS HÉROES HASTA BARRIO SAN JOSÉ DE BAVARIA
  • 7:00 AM*: UNIVERSIDAD DISTRITAL SEDE TECNOLÓGICA
  • 7:00 AM*: RECORRIDO LOCALIDAD DE TEUSAQUILLO, CARRERA 24 CON CALLE 45
  • 8: 00 AM*: PARQUE DE LAS NIEVES
  • 9: 00 AM*: DESDE PARQUE DE LOS HIPPIES HASTA PLAZA DE BOLÍVAR
  • 10: 00 AM*: MONUMENTO HÉROES
  • 10: 00 AM*: DESDE UNIVERSIDAD NACIONAL HASTA MONUMENTO DE BANDERAS
  • 12: 00 M*: UNIVERSIDAD DISTRITAL SEDE CALLE40
  • 4: 00 PM*: DESDE PARQUE NACIONAL HASTA PLAZA DE BOLÍVAR
  • 5: 00 PM*: PLAZA DE BOLÍVAR Y PLAZAS EN LOS BARRIOS

La Alcaldía Mayor de Bogotá pondrá a disposición de los asistentes a la movilización los siguientes puntos de hidratación:

  • 2 puntos en la plaza deBanderas
  • 2 Puntos en el parque de losHippies
  • 2 Puntos en el ParqueNacional
  • 2 Puntos en la Plaza deBolívar

La administración distrital reiteró que garantizará la participación ciudadana, brindando escenarios culturales y deportivos para la expresión; el primero será en horas de la mañana donde habrá un espacio de actividad física en la Plaza de Bolívar y a lo largo del recorrido, los ciudadanos encontrarán escenarios y grupos artísticos que acompañarán la jornada.

Además, también se realizará la instalación de telones en la Plaza de Bolívar que servirán como lienzo para los que quieren dejar plasmadas sus propuestas e ideas; estas se exhibirán después por toda la ciudad.

La apuesta de la Alcaldía es tener una jornada que refleje un acto de democracia y no un problema de orden público, por esto se viene realizando un diálogo tranquilo con los diferentes organizadores para brindar garantías en la jornada. Para la administración distrital la jornada debe ser aprovechada como experiencia de aprendizaje ciudadano sobre cómo expresarse y reconocerse en las diferencias y sobre cómo compartir el espacio público.

“Vamos a aplicar el protocolo los 4 años de la Alcaldía, confiaremos en nuestros ciudadanos e iniciaremos con diálogo y concertación, y solo cuando sea estrictamente indispensable el uso legítimo de la fuerza pública, se utilizará respetando los derechos humanos” mencionó la alcaldesa de Bogotá.

Por último, la alcaldesa indicó que: “perseveraremos en el diálogo y no en la confrontación, en la confianza y no en la estigmatización hasta que seamos una sociedad reconciliada que construye confianza entre sus ciudadanos y sus instituciones”.

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

Tres preseas de oro, ocho de plata y tres de bronce fue el botín bogotano en las justas de Chengdú 2025. Gabriela Rueda, Miguel Ángel Rodríguez, Paula Aguirre y María Carolina Rodríguez hicieron historia. 

16 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

15 Agosto 2025

Bogotá vive un fin de semana de deporte, adrenalina y actividades para todos en el Festival de Verano 2025

Con expertos provenientes de seis países, el Congreso Internacional del Juego impulsó la formación académica durante el Festival de Verano

15 Agosto 2025

Congreso Internacional del Juego

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

15 Agosto 2025

El Festival de Verano 2025 sigue latiendo en los CEFE del IDRD

Bogotá se alista para el Congreso Internacional: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

13 Agosto 2025

Bogotá se alista para el Congreso Internacional del Juego: “Juego, Ciudad y Bienestar” en el Festival de Verano 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales

13 Agosto 2025

Gabriela Rueda hizo historia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad