
IDRD y Aguas de Bogotá alcanzan 5.000 árboles plantados en los Cerros Orientales
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.
Tamirat Tola -en hombres- y Ruth Chepngetich -en mujeres- ganaron. Los bogotanos Miguel Amador y Ana Orjuela, los mejores colombianos. Fiesta en las calles de Bogotá.
Tola Tamirat, ganador en la rama masculina de la Media Maratón de Bogotá 2019.
Julio 28 de 2019 (@IDRD).- Con todo éxito y en un ambiente de fiesta se celebró por las principales vías de la capital colombiana, la edición número 20 de la Media Maratón de Bogotá, que tuvo dominio de los atletas africanos y que dejó a dos bogotanos como los mejores de Colombia en la prueba.
Los ganadores fueron el etíope Tamirat Tola (en hombres), con tiempo de 1.02:35 horas, y la keniata Ruth Chepngetich (en mujeres) con 1.10:39, dejando a África como el dominador de la prueba más importante del atletismo latinoamericano y una de las mejores del mundo en la distancia.
En los varones, Tola se ubicó entre los primeros desde el inicio, y sobre el kilómetro cinco apretó el paso y nadie pudo seguirlo, por lo que paulatinamente fue aumentando la diferencia para al final quedarse con la prueba.
Lo escoltaron los keniatas Laurence Cherono a 1:34 y John Lotiang a 2:10 minutos respectivamente. El mejor colombiano fue el bogotano Miguel Amador, quien se ubicó en el décimo lugar a 5:25.
Respecto a las mujeres, Chepngetich no dio tregua y desde el inicio salió con todo, rápido, y sorprendió a sus rivales, ya que se fue sola y no la volvieron a ver sino hasta la meta. Se pensó que se fundiría luego de la mitad de la prueba, pero a pesar del frío y la llovizna, supo mantener la diferencia y al final alzarse con la victoria.
La segunda casilla fue para Helalia Johannes (de Namibia) a 1:37 y la tercera para la etíope Bedatú Hirpa a 2:38 minutos respectivamente. La mejor colombiana fue la bogotana Ana Milena Orjuela en el octavo lugar, a 13 minutos de la vencedora.
Fiesta de multitud
La fiesta de los 20 años de la MMB comenzó el pasado jueves con la rueda de prensa y la presentación de los atletas internacionales y el inicio de Expomedia. Y terminó el domingo en el parque Simón Bolívar.
Con todo el andamiaje montado desde días anteriores, a las 6:30 de la mañana comenzaron a llegar los ‘runners’ más afiebrados a la Plaza de Eventos del parque. A la 7:00 comenzó el calentamiento de los atletas, mientras la gran mayoría iba llegando y llenando la plaza paulatinamente.
No importó la llovizna que cayó en ese momento, tampoco el frío. La emoción de poder correr la prueba, en los 21K o en los 10K, embargó a los participantes.
Unos querían medir sus fuerzas y por ende tratar de mejorar sus tiempos. Otros, simplemente corrieron por divertirse y pasar un buen rato.
Todo salió a la perfección. Los organizadores aguardaron en la meta a los atletas y se mostraron felices con el desarrollo de la prueba.
Pero el que se llevó muchos aplausos y acaparó la atención fue el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien en su primera alcaldía hace 20 años dio inicio a la gran historia de la MMB, en su versión inicial.
Fueron 44 mil atletas lo que se unieron a la fiesta. Los élite iban con todo a ganar o a marcar un gran tiempo. Los aficionados querían comprobar su buen estado y si habían mejorado. Y los demás, pasándola bueno, yendo a su ritmo y tomándose selfis y gozándose la carrera.
Toda una fiesta fue la que se vivió en la edición 20 de la Media Maratón de Bogotá. Incluso el alcalde Enrique Peñalosa y el director del IDRD, Orlando Molano, la disfrutaron, compartiendo y felicitando al bogotano Miguel Amador, quien fue el mejor colombiano.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
En el Día del Árbol, Bogotá reafirma su compromiso ambiental con una nueva jornada de plantación alcanzando un nuevo hito en este 2025.