Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. África Dominó En Los 20 Años de La MMB
Tamirat Tola en la meta

África dominó en los 20 años de la MMB

Tamirat Tola -en hombres- y Ruth Chepngetich -en mujeres- ganaron. Los bogotanos Miguel Amador y Ana Orjuela, los mejores colombianos. Fiesta en las calles de Bogotá.

Tola Tamirat, ganador en la rama masculina de la Media Maratón de Bogotá 2019.

Julio 28 de 2019 (@IDRD).- Con todo éxito y en un ambiente de fiesta se celebró por las principales vías de la capital colombiana, la edición número 20 de la Media Maratón de Bogotá, que tuvo dominio de los atletas africanos y que dejó a dos bogotanos como los mejores de Colombia en la prueba.

Los ganadores fueron el etíope Tamirat Tola (en hombres), con tiempo de 1.02:35 horas, y la keniata Ruth Chepngetich (en mujeres) con 1.10:39, dejando a África como el dominador de la prueba más importante del atletismo latinoamericano y una de las mejores del mundo en la distancia.

En los varones, Tola se ubicó entre los primeros desde el inicio, y sobre el kilómetro cinco apretó el paso y nadie pudo seguirlo, por lo que paulatinamente fue aumentando la diferencia para al final quedarse con la prueba.

Lo escoltaron los keniatas Laurence Cherono a 1:34 y John Lotiang a 2:10 minutos respectivamente. El mejor colombiano fue el bogotano Miguel Amador, quien se ubicó en el décimo lugar a 5:25.

Respecto a las mujeres, Chepngetich no dio tregua y desde el inicio salió con todo, rápido, y sorprendió a sus rivales, ya que se fue sola y no la volvieron a ver sino hasta la meta. Se pensó que se fundiría luego de la mitad de la prueba, pero a pesar del frío y la llovizna, supo mantener la diferencia y al final alzarse con la victoria.

 

Ruth Chepngetich en la meta

Ruth Chepngetich, ganadora en la rama femenina de la Media Maratón de Bogotá 2019.

 

La segunda casilla fue para Helalia Johannes (de Namibia) a 1:37 y la tercera para la etíope Bedatú Hirpa a 2:38 minutos respectivamente. La mejor colombiana fue la bogotana Ana Milena Orjuela en el octavo lugar, a 13 minutos de la vencedora.

 

Fiesta de multitud

La fiesta de los 20 años de la MMB comenzó el pasado jueves con la rueda de prensa y la presentación de los atletas internacionales y el inicio de Expomedia. Y terminó el domingo en el parque Simón Bolívar.

Con todo el andamiaje montado desde días anteriores, a las 6:30 de la mañana comenzaron a llegar los ‘runners’ más afiebrados a la Plaza de Eventos del parque. A la 7:00 comenzó el calentamiento de los atletas, mientras la gran mayoría iba llegando y llenando la plaza paulatinamente.

No importó la llovizna que cayó en ese momento, tampoco el frío. La emoción de poder correr la prueba, en los 21K o en los 10K, embargó a los participantes.

Unos querían medir sus fuerzas y por ende tratar de mejorar sus tiempos. Otros, simplemente corrieron por divertirse y pasar un buen rato.

Todo salió a la perfección. Los organizadores aguardaron en la meta a los atletas y se mostraron felices con el desarrollo de la prueba.

Pero el que se llevó muchos aplausos y acaparó la atención fue el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, quien en su primera alcaldía hace 20 años dio inicio a la gran historia de la MMB, en su versión inicial.

Fueron 44 mil atletas lo que se unieron a la fiesta. Los élite iban con todo a ganar o a marcar un gran tiempo. Los aficionados querían comprobar su buen estado y si habían mejorado. Y los demás, pasándola bueno, yendo a su ritmo y tomándose selfis y gozándose la carrera.

 

Toda una fiesta fue la que se vivió en la edición 20 de la Media Maratón de Bogotá. Incluso el alcalde Enrique Peñalosa y el director del IDRD, Orlando Molano, la disfrutaron, compartiendo y felicitando al bogotano Miguel Amador, quien fue el mejor colombiano.

alcalde peñalosa junto a deportistas

deportistas

deportistas

multitud de personas

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Sueños de Cancha

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

El reality que mostrará los grandes talentos de la ciudad llega a la pantalla de Win Sports y sus plataformas digitales desde este domingo 2 de noviembre a las 4:00 p. m., con nuevos episodios cada semana y un especial final el lunes 8 de diciembre.

1 Noviembre 2025

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.

Arranca la segunda parte de las justas escolares en Cali y Palmira

31 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 30 de octubre de 2025

Halloween, de tradición cultural a motor económico en Bogotá

30 Octubre 2025

Halloween IDRD

Vuelve DISTRITO A para transformar Bogotá en el epicentro de los deportes alternativos y electrónicos

29 Octubre 2025

Lanzamiento DISTRITO A 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad