Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de Atención
    • Trámites y Servicios
    • Carta de Trato Digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de Edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las Aulas al Deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas Sintéticas
      • Práctica Libre de Natación
      • Gestión Social
      • Reserva en Línea
      • Visor de Parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
      • Apadrinamiento de Parques
    • Economía del deporte
  • Interés
    • Banco de Talentos IDRD
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Abierta Convocatoria Para Ser Guardián o Guardiana de La Ciclovía
Guardianes de la Ciclovía

Abierta convocatoria para ser guardián o guardiana de la Ciclovía

  • Este domingo 10 de septiembre, vence el plazo de inscripción para quienes quieran ser parte activa del parque lineal más grande del mundo y orgullo de nuestra ciudad.

Bogotá, 4 de septiembre de 2023.- “Cuando una persona decide ser guardián de la Ciclovía, no vuelve a ser la misma. Se convertirá cada vez más en alguien disciplinado y puntual, y sobre todo, en un mejor compañero de vida y de trabajo”, afirma con conocimiento de causa el ingeniero industrial Brayan David Parra, quien le debe mucho de su trayectoria personal y profesional a esta labor que ejerció durante dos años.

Brayan empezó como operario de la Ciclovía en marzo de 2014, y cinco meses después aplicó para ser guardián. Desde 2016 y por cinco años consecutivos, fue líder de ruta y coordinador en campo de los guardianes, y luego se vinculó al área de Talento Humano del IDRD, como profesional de estadística y comunicaciones.

A sus 28 años, Brayan afirma que al ser parte activa de la Ciclovía se aporta a la transformación social de Bogotá. Este espacio, considerado el parque lineal más grande del mundo con 127,63 kilómetros de recorrido por las principales vías de la capital, está al servicio de la ciudadanía todos los domingos y festivos del año, gracias a lo cual aporta a la calidad de vida y la salud física y mental de niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores.

Convocatoria abierta

Hasta el próximo domingo 10 de septiembre estará abierta la convocatoria para ser guardián o guardiana de la Ciclovía, que es un orgullo para la ciudad y un ejemplo para el mundo.

Para aplicar, se debe cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, estar afiliado a una EPS o al sistema de salud de régimen subsidiado, contar con una bicicleta todoterreno en buenas condiciones, acreditar ser estudiante de cualquier carrera profesional universitaria, técnica o tecnológica y contar con tiempo. Toda la información se encuentra en la página www.idrd.gov.co

Según Brayan, lo que más se necesita es “tener actitud, liderazgo y compromiso para disfrutar esta labor”, sobre la que resalta el hecho de que “ofrece un aprendizaje constante, porque en cada jornada los guardianes se enfrentan a nuevos retos”.

La convocatoria para ser guardianes y guardianas hace parte de la estrategia Bogotá Pedalea, que reúne los programas: Escuela de la Bici, Al trabajo en Bici y Ciclovía, cuyos objetivos son reestructurar las interrelaciones sociales y ambientales alrededor del uso de la bicicleta, así como promover la actividad física y la salud mental entre la ciudadanía.

Como parte de sus labores, los guardianes tienen que asistir a las diferentes actividades, eventos y jornadas programadas por el IDRD, como la Ciclovía dominical, festiva y nocturna, el Día sin Carro y los distintos fortalecimientos y capacitaciones, entre otras. Además, deben instalar y desinstalar el material de señalización de los corredores de la Ciclovía; apoyar en los cruces y pasos seguros de los usuarios; ofrecer ayuda a los y las asistentes por medio de orientación y campañas pedagógicas y de cultura ciudadana, así como brindar atención en caso de que haya accidentes o niños perdidos; hacer seguimiento del personal de apoyo;  ejecutar las medidas pertinentes para controlar el espacio público, y reportar cualquier incidente que impida el normal desarrollo de las actividades del programa.

“Nunca será una labor monótona, porque cada cuatro meses los guardianes y guardianas tienen rotación de funciones. Así se les capacita para que conozcan toda la operación”, concluye Parra.

 

Oficina Asesora de Comunicaciones

Más noticias

Clubes de Fútbol en el estreno del Reality Sueños de Cancha

El talento bogotano pisa fuerte en el estreno de Sueños de Cancha

El IDRD realizó una proyección especial del primer capítulo del reality en el parque El Tunal, con la participación de formadores del programa Jornada Escolar Complementaria (JEC), clubes deportivos y la animación de la Recreovía.

2 Noviembre 2025

Bogotá se prepara para vivir la ilusión del fútbol con Sueños de Cancha

2 Noviembre 2025

Sueños de Cancha

Más oros para Bogotá en sábado intercolegiado

2 Noviembre 2025

Porrismo-intercolegiados

Bogotá se impone en torneo de tenis de campo y llega a los 80 oros

1 Noviembre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 31 de octubre de 2025

El Equipo Bogotá, presente en los VI Juegos Parapanamericanos Junior en Santiago de Chile

31 Octubre 2025

Julián Chinchilla (izq.), ganó hace 2 años en Bogotá con Jessica Alzate, el oro en dobles mixtos en paratenis de mesa. Ahora quiere repetir título. Foto IDRD.

Arranca la segunda parte de las justas escolares en Cali y Palmira

31 Octubre 2025

Juegos Intercolegiados Nacionales - 30 de octubre de 2025
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad