Pasar al contenido principal
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y servicios a la ciudadanía
    • Canales de atención
    • Trámites y servicios
    • Carta de trato digno
    • Defensor del Ciudadano
    • Radique su PQRDS
    • Denuncie actos de corrupción
    • Respuestas a peticionarios Anónimos
    • Atención personas con discapacidad
  • Participa
  • Entidad
    • Recreación
      • Bogotá Feliz - Recreación
        • Campamentos IDRD
        • Caminatas
        • Recreación para Personas con Discapacidad
        • Recreación Infancia
        • Recreación Primera Infancia
        • Recreación Adolescentes
        • Recreación Jóvenes
        • Adultez, Familias y otras Poblaciones
      • Bogotá en Bici
        • Escuela de la Bicicleta
      • Bogotá en Forma
        • Actividad Física - Comunidad en General
        • Actividad Física - Persona Mayor
        • Actividad Física - Manzanas del Cuidado
      • Ciclovia
      • Deporte para la Paz
      • Eventos con Altura
      • Muévete Bogotá
    • Deportes
      • Deporte de 0 a 100
        • Escuelas Deportivas Natación
        • Escuelas Deportivas Adultos
        • Escuelas Deportivas Menores de edad
      • En movimiento de 0 a 5
      • De las aulas al deporte
      • Fútbol Femenino Convenio 021 FCF
    • Construcciones
    • Economía del deporte
    • Parques
      • Parques y Escenarios
      • Canchas sintéticas
      • Práctica libre de natación
      • Gestión Social
      • Reserva en línea
      • Visor de parques
      • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Interés
    • Reserva en línea
    • Equipo Bogotá
    • Portal Ciudadano
    • Protocolo de Aprovechamiento Económico
    • Practicas laborales en el IDRD
    • Protocolo para la prevención, detección, atención y seguimiento de los casos de la violencias basadas en género
    • Servicio Social Estudiantil
    • La Vida Pasa en los Parques (Videos)
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. 40 Casos de Familiares Participarán En Los Juegos Nacionales y Paranacionales
jugadoras de volley

40 casos de familiares participarán en los Juegos Nacionales y Paranacionales

La delegación de Bogotá ya rompe un récord

Las hermanas Andrea y Claudia Galindo, una de las tantas parejas y familiares que van en la delegación de Bogotá en los Juegos Nacionales 2019

Noviembre 05 de 2019 (@IDRD)-. Que en una delegación que participará en un gran evento deportivo haya una o dos parejas de familiares es algo normal y hasta pasaría desapercibido, pero que sean 40 los casos, eso sí llama la atención… Y mucho.

Pues bien, esto sucede precisamente en el grupo que representará a Bogotá en los XXI Juegos Nacionales y V Paranacionales Bolívar 2019, que arrancarán el próximo 15 de noviembre en Cartagena. En esta oportunidad no son solo hermanos, que es el caso más común que se registra, también hay papá-hijo(a), primos, cuñados y esposos.

Atletismo, con cinco casos; levantamiento de pesas, canotaje y karate, tres; squash y esquí, con dos, son los deportes que más familias tiene en su nómina.

Respecto a las relaciones que existen entre esos familiares, hay 25 casos de hermanos(as). Siguen seis casos de padres-hijos (5 de papá-hijo y 1 de mamá-hijo). Después viene cinco casos de esposos, dos de novios, uno de cuñados y uno de primos.                            

Tres son compañía

El caso más sonado de varios familiares es el de los Orjuela Soche en atletismo. Angie, Ana Milena y Yesid son hermanos, pero a la vez, los dos últimos son cuñados de otro atleta, Andrés Camargo, quien es el esposo de Angie.

En levantamiento de pesas tenemos a las hermanas Leidy Yesenia y Yessica Marcela Solís Arboleda, quienes a la vez son primas de Yenny Sinisterra Torres, quien compite también en este deporte. En esquí hay tres hermanos también: Federico, Luisa y Paula Jaramillo Echeverry.

Padres e hijos

El karate tiene un gran ejemplo. Diana Muñoz, campeona nacional en seis Juegos Nacionales (va para sus séptimos), es la mamá de Natalia Pachón, también karateca de Bogotá y campeona nacional.

karatecas madre e hija
Diana Muñoz (izq.) es la mamá y entrenadora de Natalia Pachón en karate. Las dos competirán en Cartagena.

Hay tres casos de papás delegados e hijos deportistas. Andrés Collazos es el delegado de natación, mientras su hijo Juan Pablo es deportista. Carlos Quinchará, papá, es el representante de triatlón y Carlos Javier va por la medalla de oro. Y Leonardo Junkar es el delegado de pesas, mientras su hija Valentina debutará en los Juegos buscando el podio.

En bádminton está Dagoberto Corredor como entrenador y Sofía Corredor como jugadora, y el último caso es de dos deportistas, en tiro deportivo, con Danilo Caro y su hijo Esteban.

Las parejas

En la nómina hay siete parejas. Cinco, esposos y dos, novios. En cuanto a los esposos, cuatro practican la misma disciplina: la ya mencionada de los atletas Andrés Camargo y Angie Orjuela. Los esgrimistas Alejandro Hernández y Laskmi Natalia Lozano y los pesistas Diego Betancur Mancilla y Yessica Solís, así como Rosivé Silgado y Santiago Rodallegas. Y están los esposos paralímpicos Martha Liliana Hernández (atletismo) y Eliécer Orjuela (paracycling).

Los novios son dos parejas. La ciclista Camila Guerrero y el tirador Iván López y dos de paracycling, Paula Ossa y Edwin Matiz.

Los hermanos

Por último, hay 25 casos de hermanos. En atletismo, squash y esquí, se presentan dos. En el primero, los hermanos Iván y Mauricio González González son fondistas, mientras Manuel Esteban y Juan José Soto Ruiz, marchistas.

En squash están las hermanas Laura Viviana y María Paula Tovar Pérez, así como Erick Daniel y Andrés Felipe Herrera Peláez. Y en esquí, Daniela y Martín Versywel García, y los tres ya mencionados Jaramillo Echeverry en esquí.

Hay dos casos particulares de hermano. El primero de uno convencional y otro paralímpico. Son Laura Viviana (baloncesto) y Néstor Javier Ayala Ayala (paracycling), además de Yesi Tatiana (ciclismo) y Diego Germán Dueñas Gómez (paracycling).

Laura y María Paula Tovar con raquetas
Las hermanas Laura y María Paula Tovar estarán en squash y en dobles son favoritas a la medalla de oro.

Los otros casos de hermanos son Paula Alejandra y María Camila Aguirre Joya, ambas medallistas mundiales en natación con aletas; las ajedrecistas Jackeline y Diana Katerine Salcedo Páez, Juan Carlos y María Victoria Echavarría Dueñas (arquería); Gina Paola y Natalia Usme Beltrán (baloncesto) y Ana Daniela y Jorge Luis Salamanca Ruiz.

En canotaje hay tres casos. Carlos Andrés y Jesús Felipe Escamilla Ospina, competidores en surf y delegado y deportista en canotaje, respectivamente. También Miguel Ángel y Omar Yesid Pinzón Onatra, así como Leidy Lorena y Rubén Largo Plazas.

En karate están Julián Camilo y María del Mar Barrios Trujillo, mientras Yang Louis y Albert Jhiro Matiz Gutiérrez son delegado y competidor.

En lucha están Wílmar Vicente y Yerson Emir Hernández Gómez.

Cristian Andrés y Laura Marcela Santos Castañeda, en rugby. Además, Laura Camila y Lina Paola Espejo Ramírez (voleibol), Andrea Carolina y Claudia Patricia Galindo Rodríguez (voleiplaya).

En total son 40 casos de lazos familiares que viajarán a Cartagena y sus subsedes para competir en los Juegos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019.

 

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.

Más noticias

Tai Chi

El Taichi Chuan y Qigong llega al Festival de Verano 2025: un encuentro de armonía, salud y tradición

Más de 500 participantes de escuelas y grupos invitados se reunirán este sábado 23 de agosto en la Plaza Cultural La Santamaría para hacer parte de este evento gratuito con prácticas abiertas, exhibiciones y las tradicionales danzas del Dragón y el León.

20 Agosto 2025

El Campeonato Nacional Interligas de Paraesgrima, gran atractivo de la tercera semana del Festival de Verano 2025

20 Agosto 2025

Paraesgrima

La ciudad disfrutó de un fin de semana lleno de actividades deportivas y recreativas en el Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Baloncesto 3x3

Con la Carrera Atlética de Verano 3K y 10K, Bogotá despide un inolvidable Festival de Verano 2025

19 Agosto 2025

Carrera atlética

El Equipo Bogotá suma 21 medallas para Colombia en los Juegos Panamericanos Junior

19 Agosto 2025

Con ejecución de 6.92 metros, Natalia Linares ganó la medalla de oro en salto largo e impuso nueva marca para los Juegos Panamericanos Junior. Foto cortesía COC.

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales

16 Agosto 2025

11 medallas le aportó el Equipo Bogotá a Colombia en los Juegos Mundiales
Ver más noticias

INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE - IDRD.

Sede principal

Dirección: Calle 63 # 59A - 06, Bogotá, Colombia
Código postal: 111221
Horarios de atención al ciudadano: Abierto al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Teléfono conmutador: +57 (601) 6605400 Ext.251 y 252.
Línea gratuita: 01-8000-113199
Línea anticorrupción: 195 opción 2
Correo de contacto: [email protected]
Radicación virtual: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales (único): [email protected]

NIT: 860061099-1

IDRDBogota
IDRD
idrdbogota
IDRDBogota
Logo escudo Bogotá
Logo IDRD

Logo Marca Bogotá

Play Apple

Botón de enlace a portal de Bogotá

Denuncie

Aliados

Denuncie

Políticas Mapa del sitio Términos y condiciones   Encuesta de usabilidad Accesibilidad