Paula Andrea Ossa Veloza

Paracycling

Es una guerrera de pura cepa. Esta bogotana nacida hace 32 años (25 de marzo de 1992), estuvo frente a frente con la muerte y le ganó la batalla. Era patinadora, sufrió un grave accidente cuando la atropelló una volqueta en 2014, hecho que la alejó del deporte ocho meses y luego regresó, pero al ver qu su rendimiento no era el mismo, incursionó en el paracycling.

Sara Del Pilar Vargas Blanco

Paranatación

Nacida en La Mesa, Cundinamarca, el 16 de noviembre de 2006, es una persona, entradora, inquieta, madura, que habla fluido, encantadora y siempre cae bien. A pesar de su talla (1.26 metros) producto de una acondroplasia, y a sus 17 años de edad, ella se comporta como una persona muy madura. Es la segunda hija de John Vargas y Leonor Blanco, y la hermana menor de Ana Gabriela (24 años), una familia de La Mesa, Cundinamarca, que se vino a Bogotá a buscar una mejor vida.

María Angélica Bernal Villalobos

Tenis en silla de ruedas

Esta bogotana es el vivo ejemplo de la frase de los deportistas paralímpicos, que reza que “la discapacidad está en la mente. Nacida hace 29 años (27 de marzo de 1995) con focomelia, nunca se sintió menos por la falta de una de sus extremidades inferiores; por el contrario, eso la hizo más fuerte desde chica y siempre lucha con todo por conseguir lo que se propone.

A 100 días de los Juegos Paralímpicos, el Equipo Bogotá tiene 9 clasificados

  • Tenis en silla de ruedas, paracycling, paranatación, paraatletismo, parapowerlifting y fútbol para ciegos, son las disciplinas que ya tienen su cupo en París 2024.
  • María Angélica Bernal, Paula Ossa, Sara Vargas, Yamil Acosta y Fabio Torres, entre otros, buscarán consagrarse en las justas.

Bogotá, mayo 18 de 2024.- Cuando estamos a 100 días de los Juegos Paralímpicos de París 2024 –e inicia la cuenta regresiva para vivir la fiesta-, el Equipo Bogotá, a la fecha, tiene 9 deportistas clasificados para participar en los mismos, siendo